Entrar

El menú QR para restaurantes o carta digital se convirtió en una herramienta clave para ofrecer un servicio de calidad. Tal como su nombre indica, se trata de brindar una respuesta rápida al comensal en el local. La versión digital de la carta puede ser leída en los dispositivos móviles y permite incorporarlo a la estrategia de marketing de tu restaurante.

En Rappi Restaurantes creamos este artículo para que encuentres toda la información necesaria para implementar el menú QR en 5 simples pasos.

Paso a paso para crear tu carta digital

Convertir tu carta física en digital y crear tu código QR es más sencillo de lo que parece. Sólo tienes que realizar lo siguiente:

  1. Digitalizar el menú: El primer paso es pasar tu carta a formato PDF con todos tus platos, fotos y descripciones adecuadas. Incluye el logo de tu negocio e intenta mantener los colores a tono con los de tu marca. Si ya tienes un sitio web, no es necesario que lo hagas.
  2. Elige el generador de QR: En este caso es importante tener en cuenta cuál es el que mejor se adapta a las necesidades de tu negocio. Hay varios tipos, algunos son de paga y otros, gratuitos. Muchos tienen la opción de personalizar el código y agregarle el diseño de tu marca.
  3. Carga el menú digitalizado: En el generador de QR puedes insertar el link de tu sitio web o cargar el PDF que has realizado previamente. La única diferencia es a dónde redirigirá el código. Si a tu sitio donde se encuentra el menú de tu restaurante o a la carta digital en formato PDF.
  4. Generar código: Una vez que tú hayas revisado que toda la información esté en orden y no tiene errores, podrás crear el código. Una vez que lo hayas hecho, guárdalo.
  5. Coloca el código en lugares estratégicos: El objetivo es que sean visibles y que los comensales los puedan ubicar fácilmente.

¿Qué generador de QR conviene utilizar?

La elección del generador del código dependerá de tus necesidades y recursos. Si bien existen herramientas gratuitas, hay otras que son pagas y tienen algunos beneficios. 

Herramientas gratuitas

Afortunadamente, varios sitios web ofrecen sin costo alguno la opción de generar el código QR, de forma sencilla e instantánea. Lo bueno es que no es necesario contar con un sitio web, sino que puedes hacerlo sólo con un PDF.

Las herramientas gratuitas para crear tu menú QR que sugerimos utilizar son Haztucartadigital.com y Generatorqr.com.

Herramientas de pago

En general, lo que ofrecen las empresas que brindan el servicio de generador de QR para un menú es la facilidad con la que se pueden realizar cambios. También, permiten personalizar cada uno de ellos de acuerdo a las necesidades. 

Asimismo, envían un reporte sobre los escaneos, es decir, sobre la cantidad de veces que una persona accedió al mismo. Los códigos no solo sirven en la gastronomía sino también, para productos en específico como guías, tutoriales, documentos educativos, entre otros.

Las compañías que ofrecen herramientas de pago que recomendamos son QR code Chimp y QR Tiger que tienen como clientes a reconocidas empresas a nivel nacional como internacional.

¿Cómo pasar mi menú en papel a PDF?

Si no tienes un sitio web propio de tu restaurante y quieres generar tu código QR, te ofrecemos distintas soluciones. 

Si tu carta en papel es clara y tiene un diseño acorde a tu negocio, puedes subir directamente el archivo al generador.

En caso de que no tengas el formato en PDF, te acercamos la herramienta Ilovepdf.com, que permite pasar distintos archivos a ese formato. Tienes que ingresar, seleccionarlo y presionar ‘convertir a PDF’. ¡Listo! Ya lo puedes descargar.

Por otro lado, si estás iniciando tu negocio y no cuentas con los recursos necesarios para contratar a un profesional que diseñe la carta, ¡no te preocupes! Hay muchos programas online que permiten crear tu propio documento. Sin embargo, te aconsejamos utilizar Canva. Es una herramienta que tiene la opción de crear diseños en línea con distintas plantillas y es fácil de utilizar.

¿En dónde colocar los códigos QR?

La practicidad de la carta digital se basa en que es muy accesible para los clientes. Para ello, es fundamental seleccionar bien cuáles serán los espacios donde estarán ubicados. 

Los lugares recomendados son:

  • En la entrada de tu restaurante: Es una buena opción siempre y cuando esté acompañada con una linda vidriera o fotos en muy buena calidad. De esta manera, lograrás tentar a las personas y no podrán evitar ingresar para probar tus platos.
  • En la sala de espera o la barra: En caso de que en tu negocio haya demora para ingresar, es una muy buena idea que puedan acceder al menú. De esta manera, los comensales se sentarán en la mesa y ya habrán decidido qué pedir.
  • Sobre las mesas: Este lugar es fundamental, ya que cuando los clientes se sienten en las sillas, lo primero que deben ver es el menú QR. Puedes imprimirlos y pegarlos sobre las mismas o los servilleteros. Otra opción es crear un diseño especial que sirva como decoración y base móvil.

En Rappi Restaurantes te acompañamos en cada paso que des en el mundo gastronómico con grandes soluciones para que tu negocio saque lo mejor de su potencial. Por eso, ¡te invitamos a incrementar tus ventas con los beneficios para restaurantes de Rappi! Y si todavía no has registrado tu restaurante en Rappi, puedes hacerlo desde aquí.

¿Este contenido fue útil para ti?

compártelo desde tus redes con: