Entrar

Cómo Dar de Alta un Negocio en el SAT

Registrar tu negocio en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) es de gran importancia en México, porque eso implica que operas en la legalidad y con tu registro puedes cumplir con las obligaciones fiscales en México.

Este registro es obligatorio para cualquier actividad económica formal y permite al negocio operar legalmente. Con tu registro podrás emitir facturas electrónicas, acceder a programas de apoyo gubernamental y evitarás sanciones por parte de la autoridad. Además, las empresas registradas ganan la credibilidad y confianza de sus clientes y proveedores.

Requisitos previos

Antes de iniciar el proceso de registro, es importante que tengas:

  • El acta constitutiva de la empresa.
  • Identificación oficial.
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
  • Clave Única de Registro de Población.
  • Acuse de preinscripción al Registro Federal de Contribuyentes.
  • En el caso de personas morales, presentar la clave de Registro Federal de Contribuyentes válida, de cada uno de los socios, accionistas o asociados.

Registra tu restaurante

¿Ya comenzaste tu registro?

Se requiere un número de WhatsApp

Mi negocio no es un restaurante

¿Cuáles son los beneficios de tener tu restaurante en Rappi?

Aumenta tus ganancias

Incrementa las ganancias de tu negocio hasta en un 30% sin aumentar los costos operativos.

Eleva la exposicion

Eleva la exposición de tu restaurante y permite llegar a un mayor número de clientes potenciales.

Documentos básicos

Solo son necesarios unos pocos documentos básicos de tu restaurante para empezar a vender.

Ganancias frecuentes

Al operar en Rappi recibes el pago de tus ganancias frecuentemente.

Proceso de Registro en el SAT

Registro en línea

El SAT ofrece la opción de registrar un negocio a través de su portal en línea, los pasos son:

  • Ingresa al Portal del SAT.
  • Selecciona la pestaña "Empresas".
  • Ve al apartado "Trámites del RFC".
  • Luego a Inscripción al RFC,
  • Da clic en "Preinscribe tu empresa en el RFC".
  • Llena los datos solicitados en el formulario y confirma la información.
  • Imprime el acuse de preinscripción al Registro Federal de Contribuyentes.

Registro Presencial

Como alternativa, es posible realizar el registro de manera presencial en una oficina del SAT. ¿Qué debes hacer?

  • Programar una cita a través del portal del SAT o por teléfono.
  • Acude con la documentación del trámite a la oficina del SAT de tu preferencia.
  • Entrega la documentación al personal que atenderá tu trámite.
  • Recibe tu solicitud y acuse único de inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes, o acuse de presentación inconclusa de solicitud de inscripción o aviso de actualización en el RFC, que contiene el motivo por el cual no se concluyó su trámite.
Únete ahora
Proceso de Registro en el SAT

Impulsa tu negocio

Al asociarte con Rappi Partners, tu restaurante se abrirá a nuevos clientes, quienes podrán explorar, pedir y disfrutar de tus platillos sin importar su ubicación.


Nos encargamos de asistirte en la elaboración y puesta en marcha de publicidad y tácticas de mercado en nuestras plataformas. Esto amplía el número de usuarios que visualizan y solicitan tus comidas a través de Rappi.


La experiencia única que brindamos dentro de la aplicación te permite destacar tu marca de manera atractiva, incentivando a los usuarios a probar tu restaurante y así aumentar tus ingresos.

Rappi Aliados

La plataforma perfecta para restaurantes de todas las dimensiones, sin importar si tu negocio es grande o pequeño.

+40,000

restaurantes

han logrado expandir su marca e incrementar sus ingresos gracias a Rappi.

Burger King
Starbucks
Crepes
Juan Valdez
KFC

Consideraciones y Pasos Posteriores

Obligaciones Fiscales

Una vez registrado, el negocio adquiere varias obligaciones fiscales, incluyendo:

  • Presentar declaraciones mensuales y anuales según corresponda.
  • Emitir comprobantes fiscales digitales por internet (CFDI) para todas las transacciones comerciales.
  • Retener impuestos así como expedir el comprobante fiscal que corresponda, el cual se puede considerar como la constancia de retenciones.
  • Formular un estado de posición financiera e inventario de existencias.
  • Determinar la utilidad fiscal y PTU cada año.
  • Llevar control de inventarios.
  • Avisar por los préstamos, aportaciones para futuros aumentos de capital recibidos.
  • Mantener una contabilidad organizada y cumplir con las fechas límite para evitar sanciones y multas.

Actualización de Datos

Es importante mantener actualizada la información del negocio en el SAT. En caso de cambio de domicilio, modificación de actividades económicas o cualquier otra actualización relevante, se debe notificar al SAT para evitar problemas futuros. El proceso de actualización puede realizarse en línea a través del portal del SAT o de manera presencial en una oficina del SAT.

Únete a Rappi Partners
Consideraciones y Pasos Posteriores