Entrar

Requisitos para Abrir un Restaurante en Uruguay

  • Documento de identidad (cédula/pasaporte) y comprobante de domicilio.
  • Contrato de alquiler o título de propiedad del local.
  • Planos y memoria técnica (planta, ubicación de cocina, extracción de humos) + certificados de gas y electricidad.
  • Inscripción fiscal en DGI / obtención de RUT (inscripción del local/sucursal).
  • Alta en BPS como empleador y registro/alta de los trabajadores.
  • Habilitación bromatológica / registro sanitario emitido por la Intendencia.
  • Consulta/informe de Bomberos y cumplimiento de normas de seguridad (extintores, salidas, señalización).
  • Carnés de manipulador de alimentos y protocolos POES/BPM.
  • Seguros (cobertura de riesgos laborales / responsabilidad civil).
  • Documentación para operar con plataformas de delivery (constancia DGI, habilitación, datos bancarios y fotos del local).
  • Si estas en Montevideo necesitarás el permiso temporal o anual de venta de comida

Registra tu restaurante

¿Ya comenzaste tu registro?

Se requiere un número de WhatsApp

Mi negocio no es un restaurante

¿Cuáles son los beneficios de tener tu restaurante en Rappi?

Aumenta tus ganancias

Incrementa las ganancias de tu negocio hasta en un 30% sin aumentar los costos operativos.

Eleva la exposicion

Eleva la exposición de tu restaurante y permite llegar a un mayor número de clientes potenciales.

Documentos básicos

Solo son necesarios unos pocos documentos básicos de tu restaurante para empezar a vender.

Ganancias frecuentes

Al operar en Rappi recibes el pago de tus ganancias frecuentemente.

Requisitos técnicos y sanitarios

Entre las normas de seguridad para restaurantes encontramos en la práctica, este tipo de requerimientos:

  • Extracción de humos y ventilación: la cocina necesita sistemas de extracción adecuados; muchas Intendencias revisan dimensiones y caudal.
  • Gas y electricidad: certificados, boletines o proyectos aprobados. En muchos casos se exige una instalación a la norma firmada por un profesional matriculado.
  • Mesadas y superficies: áreas aptas para contacto con alimentos, piso y paredes lavables y resistentes.
  • Cámaras frías y almacenamiento: las especificaciones dependerán del volumen y tipo de alimento.
  • Curso/carné de manipulador de alimentos: obligatorio para los manipuladores y solicitado en habilitaciones.

Planificá estas adecuaciones antes de iniciar la habilitación porque modificar la infraestructura después puede ser costoso y demorar la apertura.

Seguridad e incendios con el informe de Bomberos

Según la actividad y la capacidad del local, la Dirección Nacional de Bomberos puede exigir:

  • Consulta o informe actualizado de Bomberos para el local (es parte de la carpeta de habilitación municipal en muchos casos).
  • Extintores, señalización de salida, iluminación de emergencia y rutas de evacuación según normativa.
  • Sistemas de extracción y control de grasa en cocinas que reducen riesgo de incendio.

La Intendencia suele pedir la “Consulta Actualizada del Trámite ante la Dirección Nacional de Bomberos” como parte de la documentación de habilitación. No es raro que un rechazo o una observación de Bomberos obligue a un rediseño de la cocina, por eso conviene consultar temprano.

Únete ahora
Normativas y Consideraciones Adicionales

Impulsa tu negocio

Al asociarte con Rappi Partners, tu restaurante se abrirá a nuevos clientes, quienes podrán explorar, pedir y disfrutar de tus platillos sin importar su ubicación.


Nos encargamos de asistirte en la elaboración y puesta en marcha de publicidad y tácticas de mercado en nuestras plataformas. Esto amplía el número de usuarios que visualizan y solicitan tus comidas a través de Rappi.


La experiencia única que brindamos dentro de la aplicación te permite destacar tu marca de manera atractiva, incentivando a los usuarios a probar tu restaurante y así aumentar tus ingresos.

Rappi Aliados

La plataforma perfecta para restaurantes de todas las dimensiones, sin importar si tu negocio es grande o pequeño.

+40,000

restaurantes

han logrado expandir su marca e incrementar sus ingresos gracias a Rappi.

Burger King
Starbucks
Crepes
Juan Valdez
KFC

¿Cómo tramitar en las intendencias las Habilitaciones municipales y de bromatología?

La habilitación bromatológica o registro sanitario es obligatoria para cualquier empresa alimentaria: las Intendencias (o la Oficina Bromatológica correspondiente) autorizan que el local produzca y venda alimentos. Lo que suelen pedir:

  • Formulario de solicitud de habilitación bromatológica.
  • Planos del local y declaración de metraje.
  • Manual de Buenas Prácticas de Manipulación, POES (Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento) y planes de control de plagas y gestión de residuos.
  • Carnés de manipulador de alimentos y carné de salud del responsable técnico.
  • Contrato de alquiler o título de propiedad y documentación identificatoria.

Importante: la documentación exacta puede variar entre intendencias (Montevideo tiene requisitos detallados y listas descargables; el interior puede pedir adaptaciones locales). Consultá la sección de habilitación alimentaria de la Intendencia de tu departamento para listas y formatos.

Únete a Rappi Partners
Normativas y Consideraciones Adicionales