Entrar

¿Cómo Crear una Empresa en Uruguay?

Emprender en Uruguay y el auge del sector gastronómico

Uruguay se ha consolidado como uno de los países más estables y predecibles de América Latina para hacer negocios. Con una economía en crecimiento moderado pero constante, un marco jurídico claro y un alto índice de transparencia, el país ofrece hoy un ambiente propicio para que los emprendedores desarrollen sus proyectos con confianza.

El sector gastronómico, en particular, ha vivido un auge notable en los últimos años. La creciente cultura foodie, la influencia de tendencias internacionales, la aparición de cocinas temáticas y el incremento de pedidos a través de plataformas digitales como Rappi, han impulsado este segmento a niveles sin precedentes. Hoy, abrir un restaurante, un café o incluso una dark kitchen en Uruguay no solo es una oportunidad rentable, sino una apuesta segura si se ejecuta con planificación.

Registra tu restaurante

¿Ya comenzaste tu registro?

Se requiere un número de WhatsApp

Mi negocio no es un restaurante

¿Cuáles son los beneficios de tener tu restaurante en Rappi?

Aumenta tus ganancias

Incrementa las ganancias de tu negocio hasta en un 30% sin aumentar los costos operativos.

Eleva la exposicion

Eleva la exposición de tu restaurante y permite llegar a un mayor número de clientes potenciales.

Documentos básicos

Solo son necesarios unos pocos documentos básicos de tu restaurante para empezar a vender.

Ganancias frecuentes

Al operar en Rappi recibes el pago de tus ganancias frecuentemente.

Requisitos legales y registros obligatorios

El marco legal uruguayo exige que toda empresa formalizada cumpla con una serie de pasos y registros antes de comenzar a operar:

  • Registro en la DGI (Dirección General Impositiva)
    Inscripción en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) para obtener el número que te habilita a facturar legalmente.
  • Inscripción en el BPS (Banco de Previsión Social)
    Obligatoria para pagar aportes a la seguridad social.
  • Habilitación municipal
    Gestionada en la Intendencia correspondiente, necesaria para locales gastronómicos.
  • Habilitación de Bomberos
    Esencial para restaurantes y locales con atención al público, especialmente por seguridad.
  • Registro en el Ministerio de Salud Pública
    Para negocios que manipulan alimentos, como cocinas y restaurantes.
Únete ahora
Introducción al Proceso de Creación de Empresas

Impulsa tu negocio

Al asociarte con Rappi Partners, tu restaurante se abrirá a nuevos clientes, quienes podrán explorar, pedir y disfrutar de tus platillos sin importar su ubicación.


Nos encargamos de asistirte en la elaboración y puesta en marcha de publicidad y tácticas de mercado en nuestras plataformas. Esto amplía el número de usuarios que visualizan y solicitan tus comidas a través de Rappi.


La experiencia única que brindamos dentro de la aplicación te permite destacar tu marca de manera atractiva, incentivando a los usuarios a probar tu restaurante y así aumentar tus ingresos.

Rappi Aliados

La plataforma perfecta para restaurantes de todas las dimensiones, sin importar si tu negocio es grande o pequeño.

+40,000

restaurantes

han logrado expandir su marca e incrementar sus ingresos gracias a Rappi.

Burger King
Starbucks
Crepes
Juan Valdez
KFC

Paso a paso para crear una empresa en Uruguay

  1. Definir el tipo de empresa según tu modelo de negocio.
  2. Elegir el nombre comercial y verificar su disponibilidad.
  3. Redactar el contrato social (en caso de sociedades).
  4. Inscribirse en DGI y BPS.
  5. Gestionar habilitaciones municipales y de bomberos.
  6. Inscribirse en registros adicionales si el rubro lo requiere.
  7. Abrir una cuenta bancaria empresarial.

En la gastronomía, este paso a paso puede tener un flujo paralelo: mientras se tramitan habilitaciones, puedes ir avanzando en acuerdos con proveedores, diseñar tu carta y preparar tu estrategia de marketing, incluyendo tu incorporación a Rappi desde el día 1.

Costos y tiempos estimados para abrir un negocio

  • Empresa Unipersonal: desde USD 300 y 5-7 días hábiles.
  • SRL/SAS: entre USD 800 y USD 1.500, con plazos de 2 a 4 semanas.
  • Habilitaciones gastronómicas: pueden sumar entre USD 500 y USD 1.000 adicionales, según el local y la ciudad.

El factor tiempo es clave. Un emprendedor gastronómico que quiera estar listo para una temporada alta debe iniciar trámites con al menos 2 meses de anticipación.

Únete a Rappi Partners
Proceso de Registro y Obtención de Permisos