¿Qué es el Formato F-VNT-10?
El Formato F-VNT-10 es un documento administrativo utilizado en diversos trámites y gestiones y su objetivo es recolectar información específica y estandarizada para facilitar la revisión y el procesamiento de solicitudes o permisos por parte de las autoridades competentes.
Este formulario es esencial en varios contextos administrativos, ya que ayuda a asegurar que se recopilen todos los datos necesarios de manera ordenada y coherente, lo que agiliza los procesos y garantiza la legalidad en los trámites.
Registra tu restaurante
¿Ya comenzaste tu registro?
continúa aquí.
¿Cuáles son los beneficios de tener tu restaurante en Rappi?

Incrementa las ganancias de tu negocio hasta en un 30% sin aumentar los costos operativos.

Eleva la exposición de tu restaurante y permite llegar a un mayor número de clientes potenciales.

Solo son necesarios unos pocos documentos básicos de tu restaurante para empezar a vender.

Al operar en Rappi recibes el pago de tus ganancias frecuentemente.
Usos y Aplicaciones del Formato F-VNT-10
Conoce más sobre los usos y aplicaciones de este formato que se ha vuelto esencial en los trámites con las autoridades mexicanas.
Aplicaciones comunes
El Formato F-VNT-10 se utiliza en una variedad de contextos administrativos. Algunas de las aplicaciones más comunes incluyen:
- Solicitudes de permisos comerciales: muchos negocios deben completar este formulario para obtener licencias y permisos de operación.
- Trámites de registro: es usado para registrar nuevos negocios, cambios de domicilio fiscal y modificaciones en la estructura empresarial.
- Permisos de construcción: si quieres realizar construcciones o remodelaciones importantes debes completar este formulario para obtener los permisos necesarios.
- Autorizaciones sanitarias: lo usan los establecimientos que manipulan alimentos o productos farmacéuticos pueden necesitar este formulario para certificar el cumplimiento de las normativas sanitarias.
Información requerida
El Formato F-VNT-10 cuenta con varios campos que debes llenar con la información precisa, por ejemplo:
- Datos personales del solicitante: nombre completo, identificación oficial, dirección y datos de contacto.
- Información del negocio o proyecto: nombre del negocio, dirección, tipo de actividad comercial, y detalles específicos del proyecto o solicitud.
- Detalles específicos del trámite: descripción del propósito del formulario, como el tipo de permiso solicitado o la naturaleza de la modificación.
- Documentación adicional: en algunos casos, se pueden necesitar anexar documentos complementarios, como planos, estudios de impacto ambiental, o pruebas de cumplimiento de normativas previas.

Impulsa tu negocio
Al asociarte con Rappi Partners, tu restaurante se abrirá a nuevos clientes, quienes podrán explorar, pedir y disfrutar de tus platillos sin importar su ubicación.
Nos encargamos de asistirte en la elaboración y puesta en marcha de publicidad y tácticas de mercado en nuestras plataformas. Esto amplía el número de usuarios que visualizan y solicitan tus comidas a través de Rappi.
La experiencia única que brindamos dentro de la aplicación te permite destacar tu marca de manera atractiva, incentivando a los usuarios a probar tu restaurante y así aumentar tus ingresos.
Rappi Aliados
La plataforma perfecta para restaurantes de todas las dimensiones, sin importar si tu negocio es grande o pequeño.
+40,000
restaurantes
han logrado expandir su marca e incrementar sus ingresos gracias a Rappi.





Procedimiento para Completar y Presentar el Formato F-VNT-10
Primero obtén tu Formato F-VNT-10 y sigue estos pasos para un llenado correcto:
Antes de comenzar, asegúrate de comprender todas las secciones y requisitos del formulario. Ahora sí empieza el llenado de información.
- Proporciona todos los datos solicitados, asegurándote de que sean precisos y estén actualizados.
- Explica detalladamente el propósito del formulario y los motivos de la solicitud.
- El formato te brinda varios bloques de trámites específicos, debes llenar solo el que te corresponde, por ejemplo: acreditación de propiedad o licencia de construcción.
- Incluye todos los documentos necesarios que respalden tu solicitud.
Presentación y Seguimiento
Una vez completado el Formato F-VNT-10 deberás presentar el formulario y la documentación adicional a la oficina correspondiente. Esto puede ser una dependencia gubernamental, una oficina municipal, o la autoridad que regula el trámite específico.
Al entregar el formulario, solicita un comprobante de recepción o acuse de recibo, que servirá como prueba de que has presentado la solicitud. Posteriormente, verifica regularmente el estado de tu trámite y finalmente cuando tu trámite haya sido procesado, asegúrate de recibir la confirmación oficial y cualquier documento resultante de la solicitud.
Únete a Rappi Partners