¿Qué permisos y documentos necesito para vender en la vía pública en Saltillo?
Debes solicitar un permiso/aviso para comercio en vía pública ante la Unidad Administrativa competente; normalmente piden una solicitud por escrito con tus datos, identificación oficial, descripción del giro/mercancía y la ubicación donde piensas operar. Además, para giros alimentarios exige cumplir requisitos sanitarios (tarjeta o aviso sanitario) y, según el reglamento, portar el permiso durante la actividad —sin él el Ayuntamiento puede imponer sanciones o decomisar mercancía.
¿Cómo es el proceso, cuánto puede tardar y cuánto cuesta?
En Saltillo puedes iniciar el trámite en la ventanilla o portal municipal; cuando la documentación está completa, muchos procedimientos de comercio ambulante se resuelven en plazos cortos (p. ej. 5 días hábiles para trámites similares), pero los permisos con dictámenes (Protección Civil, sanitarios o uso de suelo) tardan más. Los costos varían según la modalidad (pueden existir cuotas diarias o permisos con pago anual); revisa la tarifa aplicable en la Tesorería municipal y ten en cuenta que cifras recientes de permisos/mercados locales aparecen en notas municipales y prensa. Para evitar retrasos, presenta documentos completos (ID, comprobante, croquis/planos y dictámenes requeridos) y confirma requisitos específicos en la Unidad Administrativa.