Entrar

Cómo Abrir un Restaurante Temporal en Saltillo

Se le conoce como restaurante temporal al establecimiento de comida que se abre solamente para operar durante un período limitado de tiempo o en fechas específicas relacionadas con algún tipo de suceso o evento.

En México también se les denomina como “puestos de comida”, una tendencia popular debido a su capacidad para ofrecer experiencias gastronómicas interesantes sin la necesidad de una inversión a largo plazo, flexibilidad para probar nuevos conceptos y menús, además de su adaptabilidad a diferentes ubicaciones.

Registra tu restaurante

¿Ya comenzaste tu registro?

Se requiere un número de WhatsApp

Mi negocio no es un restaurante

¿Cuáles son los beneficios de tener tu restaurante en Rappi?

Aumenta tus ganancias

Incrementa las ganancias de tu negocio hasta en un 30% sin aumentar los costos operativos.

Eleva la exposicion

Eleva la exposición de tu restaurante y permite llegar a un mayor número de clientes potenciales.

Documentos básicos

Solo son necesarios unos pocos documentos básicos de tu restaurante para empezar a vender.

Ganancias frecuentes

Al operar en Rappi recibes el pago de tus ganancias frecuentemente.

Requisitos Legales y Documentación Necesaria

Licencia de apertura

Este trámite lo realizas en la Dirección de Desarrollo Urbano de Coahuila, donde presentarás una solicitud escrita ante el Ayuntamiento donde informes bajo protesta de decir verdad, el lugar, día, horario, duración del evento, actividad y giro que se pretende realizar, capacidad del inmueble y domicilio para recibir notificaciones. Toma en cuenta que el plazo para obtener esta licencia puede variar, por lo que es aconsejable iniciar el trámite con suficiente antelación. Necesitas:

  • Escritura del inmueble o en su caso contrato en donde acredite la propiedad, arrendamiento, uso, goce y disfrute del inmueble.
  • Constancia de uso de suelo.
  • Acta constitutiva, tratándose de persona moral y en su caso poder del representante legal que reúna los requisitos exigidos por la ley y facultado para realizar este trámite.
  • Copia de identificación oficial.
  • Anuencia de vecinos en los casos en que el predio se encuentre ubicado en área habitacional.
  • Convenio para la recolección de basura celebrado con el municipio o con empresa particular que se dedique a prestar este servicio.
  • Constancia del pago de derechos respectivos.
  • Manifestación expresa por escrito que las actividades que llevará a cabo son lícitas y permitidas por la ley.

Permisos adicionales

Existen algunos permisos necesarios para que puedas operar un restaurante temporal, por ejemplo:

  • Autorización de la Secretaría de Salud: para la elaboración de alimentos dentro del establecimiento;
  • Constancia de uso de suelo: certifica que el inmueble es adecuado para actividades comerciales.
  • Autorización de Protección Civil: garantiza que el lugar cumple con las normativas de seguridad.
  • Seguro de responsabilidad civil: protege contra posibles accidentes.
Únete ahora
Características de las Cadenas de Restaurantes

Impulsa tu negocio

Al asociarte con Rappi Partners, tu restaurante se abrirá a nuevos clientes, quienes podrán explorar, pedir y disfrutar de tus platillos sin importar su ubicación.


Nos encargamos de asistirte en la elaboración y puesta en marcha de publicidad y tácticas de mercado en nuestras plataformas. Esto amplía el número de usuarios que visualizan y solicitan tus comidas a través de Rappi.


La experiencia única que brindamos dentro de la aplicación te permite destacar tu marca de manera atractiva, incentivando a los usuarios a probar tu restaurante y así aumentar tus ingresos.

Rappi Aliados

La plataforma perfecta para restaurantes de todas las dimensiones, sin importar si tu negocio es grande o pequeño.

+40,000

restaurantes

han logrado expandir su marca e incrementar sus ingresos gracias a Rappi.

Burger King
Starbucks
Crepes
Juan Valdez
KFC

Normativas y Consideraciones Adicionales

Cumplimiento de normas de seguridad e higiene

Debes cumplir con reglamentos de seguridad e higiene, con lo cual proteges a tus clientes y personal y evitas sanciones legales. Estas normas verifican que cuentes con un establecimiento limpio, la adecuada manipulación de alimentos y que todo el equipo de cocina esté en buen estado.

Inspecciones y supervisión

Las autoridades municipales realizarán inspecciones periódicas para garantizar que tu restaurante temporal cumple con todas las normativas aplicables. Estas inspecciones pueden ser aleatorias o programadas, y su objetivo es asegurar que se siguen todas las reglas de seguridad, higiene y funcionamiento. Es recomendable que tengas a la mano toda la documentación y estar preparado para estas inspecciones.

Únete a Rappi Partners
Ventajas de las Cadenas de Restaurantes

Preguntas Frecuentes

Aviso/permiso sanitario (COFEPRIS), permiso municipal para eventos o permiso temporal de comercio, autorización de Protección Civil y la constancia/uso de suelo o licencia de funcionamiento según el lugar; además es recomendable un seguro de responsabilidad civil.

Presentá el protocolo del evento y solicitud en el municipio, registrá el aviso sanitario ante COFEPRIS, asegurá agua potable, instalaciones sanitarias y equipo higiénico, coordiná la visita de Protección Civil (extinción, salidas, extracción) y prepará documentación (identidad, contrato/arrendamiento y comprobante bancario). Esperá inspecciones y tiempos administrativos antes de operar.