Entrar

Tendencias gastronómicas 2025 que importan a los restaurantes mexicanos

2025 no es un año cualquiera: es el punto de inflexión en el que la tecnología, la sostenibilidad y las nuevas expectativas del comensal convergen de forma explosiva.

Aquí encontrarás las megatendencias clave como por ejemplo el street food sofisticado y, sobre todo, la traducción práctica a tu menú, tu operación y tu estrategia de entregas a domicilio. Si buscas subir ticket medio, fidelizar y aparecer en la pestaña “Favoritos” del usuario.

Registra tu restaurante

¿Ya comenzaste tu registro?

Se requiere un número de WhatsApp

Mi negocio no es un restaurante

¿Cuáles son los beneficios de tener tu restaurante en Rappi?

Aumenta tus ganancias

Incrementa las ganancias de tu negocio hasta en un 30% sin aumentar los costos operativos.

Eleva la exposicion

Eleva la exposición de tu restaurante y permite llegar a un mayor número de clientes potenciales.

Documentos básicos

Solo son necesarios unos pocos documentos básicos de tu restaurante para empezar a vender.

Ganancias frecuentes

Al operar en Rappi recibes el pago de tus ganancias frecuentemente.

Las megatendencias culinarias que ya están impactando el menú

A escala global, tres fuerzas dominan la gastronomía en 2025: conciencia medioambiental, hiperpersonalización basada en datos y nuevas fuentes de proteína.

  1. Conciencia medioambiental. El consumidor pospandemia exige un plato bueno para él y para el planeta; el 78 % de los encuestados por Nielsen declara que paga más por opciones sostenibles. Por ejemplo la cocina plant based.
  2. Hiperpersonalización. Con IA y machine learning aplicados a la cocina, cadenas como Sweetgreen en EE. UU. ya predicen el bowl perfecto para cada cliente a partir de clima, historial y hora del día.
  3. Nuevas proteínas. De la carne cultivada aprobada en Singapur a las microalgas de origen latino, la revolución proteica reduce huella de carbono sin sacrificar sabor.
    ¿Cómo nos atañe en México? El paladar nacional es pionero en fusionar tradición con novedad: piensa en cómo el “taco de jamaica” pasó de curiosidad vegana a favorito mainstream. Y cuando llega al app de Rappi, la adopción se acelera: vemos que los platos plant-based crecen al triple de velocidad que los de proteína animal clásica. Así que, si aún dudas de subirte, recuerda: el tren ya salió y los comensales lo van manejando.
Únete ahora
Sumá tu Restaurante a Rappi

Impulsa tu negocio

Al asociarte con Rappi Partners, tu restaurante se abrirá a nuevos clientes, quienes podrán explorar, pedir y disfrutar de tus platillos sin importar su ubicación.


Nos encargamos de asistirte en la elaboración y puesta en marcha de publicidad y tácticas de mercado en nuestras plataformas. Esto amplía el número de usuarios que visualizan y solicitan tus comidas a través de Rappi.


La experiencia única que brindamos dentro de la aplicación te permite destacar tu marca de manera atractiva, incentivando a los usuarios a probar tu restaurante y así aumentar tus ingresos.

Rappi Aliados

La plataforma perfecta para restaurantes de todas las dimensiones, sin importar si tu negocio es grande o pequeño.

+40,000

restaurantes

han logrado expandir su marca e incrementar sus ingresos gracias a Rappi.

Burger King
Starbucks
Crepes
Juan Valdez
KFC

Delivery on-demand 3.0: cómo Rappi impulsa la experiencia gastro-omnicanal

El delivery dejó de ser “plan B” para días lluviosos y se transformó en canal estratégico. Hoy 3 de cada 4 clientes decide su restaurante por la experiencia on-app.

  • Panel de insights en tiempo real (ticket promedio, artículos top, horarios pico).
  • Campañas de push segmentadas: por ejemplo envía la promo de “2×1 en ramen” solo a usuarios que pidieron ramen la última semana.
  • Rappi Ads para posicionar tu platillo en la primera fila en horas clave.
    En promedio, los aliados que activan push obtienen +38 % en pedidos en los primeros siete días. Delivery 3.0 también implica empaques que conservan textura; colabora con proveedores de contenedores ventilados —o prueba las bolsas térmicas reutilizables que ofrecemos en el marketplace logístico interno.
Únete a Rappi Partners
Mejora tus Resultados con Rappi

Preguntas Frecuentes

Es la evolución de la comida callejera tradicional: los chefs toman tacos, tortas, esquites o birria y los reformulan con ingredientes premium, técnicas de alta cocina y fusiones globales, sin perder la atmósfera casual y accesible del puesto en la calle. El resultado son platillos que combinan la autenticidad urbana con presentaciones y sabores dignos de un restaurante de mantel largo, tendencia que Menús del Futuro 2025 denomina “sabores sofisticados, encanto casual”

Se trata de un enfoque culinario que sustituye todos los insumos de origen animal por alternativas vegetales: legumbres, cereales, frutos secos, algas, hongos y aceites botánicos. En México, su adopción pasa de moda a transformación estructural: el 35 % de los consumidores había probado productos plant based en 2024 y se prevé que 45 % lo haga en 2025, impulsados por salud, sostenibilidad y bienestar anima

Es el giro del sistema agroalimentario hacia proteínas alternativas (vegetales, insectos, microalgas, hongos y carne cultivada) apoyado en agricultura regenerativa y biotecnologías como la fermentación de precisión. La meta es producir fuentes proteicas con menor huella de carbono, menor consumo de agua y mayor resiliencia; consultoras estiman que para 2040 hasta 60 % de la “carne” global provendrá de estas vías, creando un nuevo nicho para startups y agroindustrias mexicanas