Entrar

Requisitos para Vender Bebidas Alcohólicas en Saltillo

La venta de bebidas alcohólicas está restringida en Saltillo, por lo que para la venta de estas necesitas cumplir con algunos requisitos. Al cumplir con la normativa es fundamental para operar legalmente y evitar sanciones.

Con los permisos adecuados podrás vender bebidas alcohólicas garantizando la seguridad jurídica del negocio y a la vez ofreces certidumbre a tus clientes, quienes tendrán la confianza de estar en un establecimiento con transparencia y legalidad en el manejo de productos regulados como el alcohol.

Registra tu restaurante

¿Ya comenzaste tu registro?

Se requiere un número de WhatsApp

Mi negocio no es un restaurante

¿Cuáles son los beneficios de tener tu restaurante en Rappi?

Aumenta tus ganancias

Incrementa las ganancias de tu negocio hasta en un 30% sin aumentar los costos operativos.

Eleva la exposicion

Eleva la exposición de tu restaurante y permite llegar a un mayor número de clientes potenciales.

Documentos básicos

Solo son necesarios unos pocos documentos básicos de tu restaurante para empezar a vender.

Ganancias frecuentes

Al operar en Rappi recibes el pago de tus ganancias frecuentemente.

Documentación y Permisos Necesarios

Licencia de funcionamiento

  • Se trata del permiso legal emitido por las autoridades para la venta de bebidas alcohólicas. La puedes obtener presentando:
  • Solicitud escrita que contiene datos del solicitante y ubicación del establecimiento, así como el giro solicitado.
  • Licencia de uso de suelo.
  • Copia de la credencial para votar con fotografía del solicitante si se trata de persona física o acta constitutiva si se trata de persona moral.
  • Constancia de estar al corriente del impuesto predial.
  • Anexar croquis o plano en el cual se indique la ubicación y la distancia del establecimiento con respecto a parques, plazas, calzadas, kinders, escuelas, iglesias, templos, hospitales, centros deportivos, centros de rehabilitación o locales en los que se realicen actividades públicas o privadas de cualquier naturaleza.
  • Constancia de opinión de consulta a los vecinos.
  • Título de propiedad y/o contrato de arrendamiento.
  • Pago de los derechos que corresponden por expedición de licencia o permiso que otorga el municipio.

Permiso de alcoholes

  • Obtener el permiso de alcoholes es un proceso más específico, por lo que deberás ucmplir requisitos como:
  • Verificación de que el establecimiento está ubicado en una zona donde se permite la venta de bebidas alcohólicas.
  • Asegurarse de que el local no esté cerca de escuelas, hospitales, iglesias u otros lugares sensibles según las normativas locales.
  • Licencia de funcionamiento vigente.
  • Carta de liberación de la Jefatura de la Unidad Municipal de Protección Civil.
  • Aprobación vigente de la Dirección de Medio Ambiente y Espacios Urbanos.
  • Autorizaciones sanitarias.
  • Seguro de responsabilidad civil vigente.

Inspecciones y certificaciones

Además de los permisos, tu establecimiento deberá pasar por varias inspecciones y obtener certificaciones que aseguren el cumplimiento de las normativas, sobre todo la verificación de las medidas de seguridad contra incendios y otras emergencias; así como las certificaciones de higiene que incluyen cumplir con las normativas sanitarias para la manipulación y venta de bebidas alcohólicas.

Únete ahora
Características de las Cadenas de Restaurantes

Impulsa tu negocio

Al asociarte con Rappi Partners, tu restaurante se abrirá a nuevos clientes, quienes podrán explorar, pedir y disfrutar de tus platillos sin importar su ubicación.


Nos encargamos de asistirte en la elaboración y puesta en marcha de publicidad y tácticas de mercado en nuestras plataformas. Esto amplía el número de usuarios que visualizan y solicitan tus comidas a través de Rappi.


La experiencia única que brindamos dentro de la aplicación te permite destacar tu marca de manera atractiva, incentivando a los usuarios a probar tu restaurante y así aumentar tus ingresos.

Rappi Aliados

La plataforma perfecta para restaurantes de todas las dimensiones, sin importar si tu negocio es grande o pequeño.

+40,000

restaurantes

han logrado expandir su marca e incrementar sus ingresos gracias a Rappi.

Burger King
Starbucks
Crepes
Juan Valdez
KFC

Normativas y Consideraciones Adicionales

El costo por la solicitud de licencia es de 2,120 pesos y por la autorización dependerá del giro y tipo de establecimiento, pero oscila entre los 200,000 y 500,000 pesos.

Normas de seguridad y protección

Es fundamental que implementes medidas contra incendios, como extintores y salidas de emergencia bien señalizadas. Es prioritario garantizar la seguridad del personal y de los clientes, con protocolos claros para situaciones de emergencia y la capacitación del personal en primeros auxilios y manejo de situaciones de riesgo.

Regulaciones sobre horarios y publicidad

Es esencial cumplir con las regulaciones sobre los horarios de venta de bebidas alcohólicas, que suelen estar restringidos a ciertas horas del día, por ejemplo en tiendas y abarroteras la venta es de 8:00 a 20:oo horas o en restaurantes de 9:00 a 24:00 horas. También hay normativas sobre la publicidad de alcohol, prohibiendo la promoción en ciertos medios o durante determinados horarios para proteger a menores y grupos vulnerables.

Renovación y cumplimiento continuo

El permiso para vender bebidas alcohólicas debe renovarse periódicamente, si bien las licencias tienen una duración indefinida, serán revisadas y refrendadas anualmente. Es esencial estar atento a las fechas de renovación y cumplir con todos los requisitos para evitar interrupciones en la operación.

Únete a Rappi Partners
Ventajas de las Cadenas de Restaurantes