Cómo Obtener un Permiso para Vender en la Vía Pública en León
Vender en la vía pública te brinda una oportunidad de emprendimiento para asegurar un ingreso, aunque es importante obtener el permiso adecuado para operar legalmente y evitarte problemas.
El permiso para vender en vía pública en León asegura que las actividades comerciales se realicen de acuerdo con las normativas locales, evitando posibles conflictos con las autoridades.
Registra tu restaurante
¿Ya comenzaste tu registro?
continúa aquí.
¿Cuáles son los beneficios de tener tu restaurante en Rappi?

Incrementa las ganancias de tu negocio hasta en un 30% sin aumentar los costos operativos.

Eleva la exposición de tu restaurante y permite llegar a un mayor número de clientes potenciales.

Solo son necesarios unos pocos documentos básicos de tu restaurante para empezar a vender.

Al operar en Rappi recibes el pago de tus ganancias frecuentemente.
Requisitos y Documentación Necesaria
Para solicitar este permiso debes presentar tu solicitud ante la Dirección de Comercio, Consumo y Abasto. Puedes descargar la ficha para el trámite aquí, posteriormente llena los campos a detalle de esta solicitud, adjuntando los requisitos que se solicitan como:
- Identificación oficial.
- Comprobante de domicilio.
- Fotografías del puesto.
Recibirás una notificación después de 15 días hábiles sobre la resolución y en caso de ser aprobada la solicitud el costo es variable, según los días autorizados, el horario y las medidas.
Condiciones y normativas específicas
Además de la documentación, es importante cumplir con ciertas condiciones y normativas específicas para obtener el permiso, por ejemplo:
- Aprobación del lugar donde se desea instalar el puesto, asegurando que no obstruya el tránsito peatonal o vehicular.
- Cumplir con los horarios permitidos por la autoridad municipal.
- Acatar las medidas sanitarias.
- Asegurarse de que el puesto sea seguro y no represente un riesgo para los transeúntes.

Impulsa tu negocio
Al asociarte con Rappi Partners, tu restaurante se abrirá a nuevos clientes, quienes podrán explorar, pedir y disfrutar de tus platillos sin importar su ubicación.
Nos encargamos de asistirte en la elaboración y puesta en marcha de publicidad y tácticas de mercado en nuestras plataformas. Esto amplía el número de usuarios que visualizan y solicitan tus comidas a través de Rappi.
La experiencia única que brindamos dentro de la aplicación te permite destacar tu marca de manera atractiva, incentivando a los usuarios a probar tu restaurante y así aumentar tus ingresos.
Rappi Aliados
La plataforma perfecta para restaurantes de todas las dimensiones, sin importar si tu negocio es grande o pequeño.
+40,000
restaurantes
han logrado expandir su marca e incrementar sus ingresos gracias a Rappi.





Proceso de Solicitud y Obtención del Permiso
El proceso para obtener el permiso para vender en la vía pública en León implica varios pasos:
- Prepara todos los documentos requeridos y asegúrate de que estén completos y actualizados.
- Acude a la oficina correspondiente en el Ayuntamiento de León que gestiona los permisos de venta en la vía pública.
- Presenta la solicitud.
Renovación y supervisión
Por lo general los permisos para vender en vía pública tienen un periodo de tiempo, alrededor de 3 meses, por lo que se renovará periódicamente. Este proceso tiene un costo de 36 pesos y necesitas:
- Integrar la documentación que se solicita.
- Acudir a entrega y revisión de los documentos solicitados.
- En caso de cumplir con los requisitos, realizar la solicitud de refrendo en el formato autorizado por la Dirección de Comercio, Consumo y Abasto.
- Original y Copia simple de identificación oficial vigente.
- Copia simple de comprobante de domicilio reciente.
- Original y Copia simple del recibo de pago por el uso y explotación de la vía pública al corriente.
- Original de credencial de identificación del comerciante correspondiente al año en curso.
- Copia simple de identificación oficial de la persona a designar como suplente.
- Copia simple de identificación oficial de la persona a designar como beneficiaria.
