¿Qué permisos y trámites necesito para abrir un bar en León, Guanajuato?
En términos prácticos necesitás: registrarte fiscalmente (RFC), la licencia municipal de funcionamiento / permiso operativo y la viabilidad de uso de suelo, el permiso/ licencia para expendio de bebidas alcohólicas (según tipo de licencia que otorgue el estado/municipio), y el permiso sanitario si manejás alimentos o bebidas que lo requieran (trámites COFEPRIS). Además suelen pedir visto bueno de Protección Civil (plan de emergencias/aforos) y documentación básica: identificación del responsable, comprobante de domicilio, plano del local y acta constitutiva si sos persona moral. Para León podés tramitar muchos permisos a través del SARE/portal municipal; la reglamentación municipal detalla requisitos específicos.
¿Qué pasos prácticos y económicos puedo hacer hoy para avanzar y minimizar riesgos?
Haz esto ya y dejá de perder tiempo: (A) verificá uso de suelo y levantá la licencia municipal vía SARE para evitar clausuras; (B) iniciá el trámite de licencia de alcohol estatal/municipal (reuní planos y opinión de Protección Civil) y el aviso sanitario si corresponde; (C) registrá tu negocio ante SAT (RFC) y formalizá la estructura legal mínima para facturar; (D) arma un menú mínimo y fotos reales para empezar ventas (delivery/mesas) y definí procesos de empaque y tiempos; (E) lanza canales de bajo coste: ficha en Google Business, redes y alta en apps de delivery para captar pedidos rápido. Estos pasos aceleran alta operativa y reducen riesgos regulatorios y operativos.