Entrar

Cómo Obtener una Licencia para Venta de Alcohol en León

Obtener una licencia para vender alcohol es clave, sobre todo si vas a abrir un restaurante o un bar. Esta licencia no solo asegura que el negocio opere legalmente, sino que también garantiza la confianza y seguridad de los clientes.

Tener una licencia para la venta de alcohol previene sanciones y complicaciones legales, asegurando que el establecimiento opere conforme a las regulaciones vigentes. Asimismo, contar con esta licencia eleva la reputación del negocio, pues los clientes tienden a confiar más en lugares que respetan todas las normativas.

Registra tu restaurante

¿Ya comenzaste tu registro?

Se requiere un número de WhatsApp

Mi negocio no es un restaurante

¿Cuáles son los beneficios de tener tu restaurante en Rappi?

Aumenta tus ganancias

Incrementa las ganancias de tu negocio hasta en un 30% sin aumentar los costos operativos.

Eleva la exposicion

Eleva la exposición de tu restaurante y permite llegar a un mayor número de clientes potenciales.

Documentos básicos

Solo son necesarios unos pocos documentos básicos de tu restaurante para empezar a vender.

Ganancias frecuentes

Al operar en Rappi recibes el pago de tus ganancias frecuentemente.

Requisitos y Documentación Necesaria

La Ley de Bebidas Alcohólicas busca regular el funcionamiento de la producción o almacenaje y enajenación de bebidas alcohólicas. Realiza el trámite en el Servicio de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato (SATEG) cumpliendo con estos documentos:

  • Identificación oficial vigente con fotografía del solicitante.
  • Constancia de Situación Fiscal (RFC).
  • Constancia de Registro Estatal de Contribuyentes (REC).
  • Constancia de factibilidad expedida por la autoridad municipal correspondiente.
  • Constancia de inscripción del inmueble en el Registro Público de la Propiedad del Estado de Guanajuato.
  • Certificado de número oficial, expedido por Desarrollo Urbano.
  • Copia del aviso de apertura del establecimiento.
  • Verificación del establecimiento practicada por la oficina recaudadora correspondiente a su domicilio.

Condiciones y normativas específicas

Además de la documentación, es importante cumplir con ciertas condiciones y normativas específicas para obtener la licencia para la venta de alcohol, tales como la aprobación de la ubicación del establecimiento, cumplimiento de las medidas de seguridad y de Protección Civil.

Únete ahora
Características de las Cadenas de Restaurantes

Impulsa tu negocio

Al asociarte con Rappi Partners, tu restaurante se abrirá a nuevos clientes, quienes podrán explorar, pedir y disfrutar de tus platillos sin importar su ubicación.


Nos encargamos de asistirte en la elaboración y puesta en marcha de publicidad y tácticas de mercado en nuestras plataformas. Esto amplía el número de usuarios que visualizan y solicitan tus comidas a través de Rappi.


La experiencia única que brindamos dentro de la aplicación te permite destacar tu marca de manera atractiva, incentivando a los usuarios a probar tu restaurante y así aumentar tus ingresos.

Rappi Aliados

La plataforma perfecta para restaurantes de todas las dimensiones, sin importar si tu negocio es grande o pequeño.

+40,000

restaurantes

han logrado expandir su marca e incrementar sus ingresos gracias a Rappi.

Burger King
Starbucks
Crepes
Juan Valdez
KFC

Proceso de Solicitud y Obtención de la Licencia

El proceso para obtener una licencia para la venta de alcohol en León implica estos pasos:

  • Visita el sitio web de la autoridad para obtener tu licencia
  • Crea una cuenta con correo electrónico y contraseña.
  • Llena tus datos personales e indica el tipo de alcohol que se venderá y detalles del establecimiento.
  • Agrega información en la sección de datos generales de la solicitud.
  • Captura tus datos de contribuyente, datos de contacto y del establecimiento.
  • Sube la documentación mencionada y da clic en enviar solicitud.

Renovación y cumplimiento continuo

Es importante mantener un control riguroso y cumplimiento de las normas y medidas de seguridad porque la licencia tiene que ser renovada periódicamente, ya que los titulares de las licencias deberán realizar el trámite de refrendo dentro de los noventa días posteriores al inicio del año fiscal correspondiente, para lo cual deberás presentar una solicitud de renovación antes de la fecha de vencimiento, junto con cualquier documentación actualizada que pueda ser requerida.

Únete a Rappi Partners
Ventajas de las Cadenas de Restaurantes