Entrar

Proceso de Leasing para Restaurantes

El leasing se ha convertido en una buena opción para los restaurantes que desean adquirir equipos sin realizar grandes inversiones iniciales. Este esquema conlleva cumplir algunos pasos para poder ser aprobado para este tipo de financiamiento.

Registra tu restaurante

¿Ya comenzaste tu registro?

Se requiere un número de WhatsApp

Mi negocio no es un restaurante

¿Cuáles son los beneficios de tener tu restaurante en Rappi?

Aumenta tus ganancias

Incrementa las ganancias de tu negocio hasta en un 30% sin aumentar los costos operativos.

Eleva la exposicion

Eleva la exposición de tu restaurante y permite llegar a un mayor número de clientes potenciales.

Documentos básicos

Solo son necesarios unos pocos documentos básicos de tu restaurante para empezar a vender.

Ganancias frecuentes

Al operar en Rappi recibes el pago de tus ganancias frecuentemente.

Requisitos comunes para solicitar un leasing

Para solicitar un contrato de leasing, los restaurantes deben cumplir con ciertos requisitos que demuestren su viabilidad financiera. Así que prepara y ten a la mano:

  • Estados financieros.
  • Historial crediticio.
  • Plan de negocios.
  • Acta constitutiva de la empresa.
  • Identificación del solicitante.
  • Registro del restaurante.

Evaluación del perfil crediticio del restaurante

Uno de los aspectos más importantes en el proceso de leasing es la evaluación del perfil crediticio del solicitante.

Los proveedores de leasing analizan el historial crediticio del restaurante, o de su propietario en caso de un negocio nuevo, para identificar factores como el nivel de deuda actual, el comportamiento de pago previo y la solidez financiera del negocio.

Negociación de términos y condiciones del contrato de leasing

Una vez aprobado el leasing, se entra en la etapa de negociación de los términos y condiciones del contrato. Es importante que el restaurante negocie aspectos clave como la duración del contrato, el monto de los pagos mensuales y las condiciones de mantenimiento de los equipos.

Además, es fundamental prestar atención a la opción de compra al final del contrato, si existe, y definir claramente cualquier costo adicional que pueda surgir, como el seguro de los equipos o los costos de instalación.

Proveedores de Leasing Especializados en Restaurantes

Empresas de leasing que ofrecen servicios para restaurantes

Existen empresas de leasing especializadas que se enfocan en proporcionar servicios a la industria gastronómica, por ejemplo, GFC Leasing, enfocado en la industria de alimentos y bebidas, que ofrece financiamiento para todo tipo de equipos.

Opciones de leasing en México para equipos gastronómicos

En México, también existen opciones específicas para leasing de equipos gastronómicos, por ejemplo, Serfimex Capital, que ofrece leasing para diferentes negocios, incluyendo restaurantes, o Innova Food Service, que brinda leasing para equipo y hasta una cocina completa.


También, empresas como Unifin y Arrendadora Afirme ofrecen planes de leasing dirigidos a restaurantes que buscan financiar desde equipo de cocina industrial hasta sistemas de punto de venta.

Únete ahora
Requisitos comunes para solicitar un leasing

Impulsa tu negocio

Al asociarte con Rappi Partners, tu restaurante se abrirá a nuevos clientes, quienes podrán explorar, pedir y disfrutar de tus platillos sin importar su ubicación.


Nos encargamos de asistirte en la elaboración y puesta en marcha de publicidad y tácticas de mercado en nuestras plataformas. Esto amplía el número de usuarios que visualizan y solicitan tus comidas a través de Rappi.


La experiencia única que brindamos dentro de la aplicación te permite destacar tu marca de manera atractiva, incentivando a los usuarios a probar tu restaurante y así aumentar tus ingresos.

Rappi Aliados

La plataforma perfecta para restaurantes de todas las dimensiones, sin importar si tu negocio es grande o pequeño.

+40,000

restaurantes

han logrado expandir su marca e incrementar sus ingresos gracias a Rappi.

Burger King
Starbucks
Crepes
Juan Valdez
KFC

Financiamiento a través del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur)

Apoyo para restaurantes en zonas turísticas

Fonatur es una institución enfocada en el desarrollo turístico en México y ofrece financiamiento para proyectos gastronómicos en zonas turísticas del país. Los restaurantes en estos lugares pueden beneficiarse de créditos y apoyos especiales, ya que su éxito está estrechamente vinculado al atractivo turístico de la región.

Beneficios y créditos para desarrollos turísticos gastronómicos

Los proyectos que se alinean con el desarrollo turístico del país, como restaurantes temáticos o especializados en cocina local, pueden acceder a beneficios adicionales. Fonatur otorga créditos y subvenciones a aquellos proyectos que promuevan la gastronomía mexicana como un atractivo cultural, fomentando así la creación de empleos y la inversión en estas áreas.

Proyectos de restauración y expansión en destinos clave

Fonatur también apoya a restaurantes ya establecidos que deseen expandir sus operaciones en destinos turísticos. Los proyectos de restauración, modernización o ampliación pueden recibir financiamiento para mejorar la infraestructura y ofrecer un servicio de mayor calidad, aumentando el atractivo turístico de la zona.

Créditos de la Secretaría de Economía para Restaurantes

Microcréditos para emprendedores del sector gastronómico

La Secretaría de Economía ofrece una variedad de programas de financiamiento para emprendedores, incluyendo aquellos en el sector gastronómico, por ejemplo con el Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (PRONAFIM) o el Fondo PYME.

Para los emprendedores que buscan abrir un restaurante o hacer crecer un pequeño negocio, los microcréditos son una opción ideal, se trata de préstamos de bajo monto diseñados para cubrir necesidades iniciales de capital, como la compra de equipo básico o insumos.

Programas de apoyo para restaurantes sostenibles y ecológicos

También promueve la sostenibilidad en el sector gastronómico, ofreciendo programas de financiamiento para restaurantes que implementen prácticas ecológicas, como el uso de energía renovable, la reducción de residuos o el manejo responsable de alimentos.

Proceso de solicitud y plazos de entrega

El proceso de solicitud de créditos de la Secretaría de Economía varía según el programa, pero generalmente implica presentar un plan de negocios y documentación que demuestre la viabilidad del proyecto. Los plazos de entrega de los fondos pueden variar, pero las instituciones suelen ofrecer apoyo técnico durante el proceso para garantizar que los emprendedores cumplan con todos los requisitos.

Únete a Rappi Partners
Financiamiento a través del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur)