¿Cuáles son los pasos imprescindibles antes y durante el arrendamiento de un local para restaurante?
Haz due diligence: confirma uso de suelo y permisos municipales, verifica requisitos sanitarios (COFEPRIS) y Protección Civil (AVCB), inspecciona la entrega física del local (servicios, ventilación, extracción), revisa el contrato (duración, renta, incrementos, depósito, aval y cláusula de uso) y aclara quién paga las obras/“mejoras para inquilinos” (tenant improvements). Negocia además plazo para obras y prueba de funcionamiento antes de abrir
¿Qué debo negociar para proteger mi operación y evitar costos sorpresa?
Exigí Tenant Improvement Allowance (que el dueño pague parte de la adecuación) y un periodo de gracia/renta bonificada para obra; pone tope y fórmula clara para aumentos/“gastos comunes” (CAM); acuerda derecho a traspasar/subarrendar y una cláusula de exclusividad si es clave; define responsabilidades de mantenimiento y seguros; y deja opciones de salida/renovación y métricas de incremento (evitá aumentos atados solo a valoración del propietario). Eso te salva del 90% de las sorpresas.