¿Qué permisos y documentos necesito para abrir un restaurante en Aguascalientes?
Necesitarás, como mínimo: identificación del responsable, RFC y comprobante de domicilio del local; acta constitutiva o contratos si eres persona moral; planos/croquis del establecimiento y la Constancia/Permiso de Uso de Suelo emitida por el municipio (SARE) para comprobar que el giro es permitido en esa ubicación. También tramita el Aviso de Funcionamiento / registro sanitario (tramitable vía COFEPRIS o la ventanilla correspondiente) cuando aplique al giro alimentario, y registra al patrón ante el IMSS para poder dar de alta trabajadores; algunos trámites adicionales (Protección Civil, dictámenes o pagos de derechos municipales) pueden ser exigidos según la clasificación del impacto del negocio.
¿Cuál es el paso a paso típico, cuánto suele tardar y cómo evito retrasos?
Pasos prácticos: (1) antes de rentar, verifica uso de suelo en el municipio (SARE) para evitar sorpresas; (2) reúne documentos (ID, RFC, acta, planos) y solicita la Constancia/Permiso de Uso de Suelo; (3) presenta el Aviso de Funcionamiento / registro sanitario en la plataforma correspondiente (COFEPRIS/DIGIPRiS o ventanilla municipal); (4) tramita Registro Patronal IMSS y altas fiscales (SAT); (5) solicita dictámenes de Protección Civil e inspecciones finales y paga los derechos municipales. Tiempos orientativos: los avisos de bajo impacto pueden resolverse muy rápido (a menudo días), pero permisos de uso de suelo o permisos de impacto vecinal/zonal y dictámenes sanitarios/inspecciones pueden tardar semanas a 1–2 meses según complejidad y carga administrativa. Planifica con holgura y evita retrasos preparando desde el inicio planos correctos y la opinión de Protección Civil.










