Entrar

Dark Kitchen en Querétaro (2025)

Querétaro se ha convertido en uno de los polos gastronómicos más dinámicos del país. El concepto de dark kitchen —también llamado cocina fantasma, ghost kitchen, cloud kitchen o cocina en la nube— ha arraigado aquí gracias a tres factores: costos operativos 25 % menores que un restaurante tradicional, un mercado universitario y corporativo que pide comida a domicilio a diario y la infraestructura logística que ofrecen apps de delivery.

A escala país, la consultora IMARC valora el mercado mexicano de cloud kitchens en US $ 1.1 mil millones (2024), con una proyección a US $ 2.8 mil millones para 2033 (CAGR 10.7 %). Si extrapolamos la participación histórica de Querétaro en el segmento delivery (≈3 %), la ciudad maneja ya unos US $ 33–35 millones anuales en ventas sólo vía cocinas virtuales. Además, un sondeo en Rappi arroja más de 40 establecimientos activos cuyo nombre o descripción incluye “Dark Kitchen” —por ejemplo, Checkpoint, Abansa, Burgerpoint y Joe’s— distribuidos entre Centro Sur, Juriquilla, Zákia y Corregidora

Registra tu restaurante

¿Ya comenzaste tu registro?

Se requiere un número de WhatsApp

Mi negocio no es un restaurante

¿Cuáles son los beneficios de tener tu restaurante en Rappi?

Aumenta tus ganancias

Incrementa las ganancias de tu negocio hasta en un 30% sin aumentar los costos operativos.

Eleva la exposicion

Eleva la exposición de tu restaurante y permite llegar a un mayor número de clientes potenciales.

Documentos básicos

Solo son necesarios unos pocos documentos básicos de tu restaurante para empezar a vender.

Ganancias frecuentes

Al operar en Rappi recibes el pago de tus ganancias frecuentemente.

Ventajas de operar una dark kitchen en Querétaro

  • Barreras de entrada más bajas. Montar una cocina fantasma exige un CAPEX inicial 25 % inferior al de un restaurante físico tradicional.
  • Mercado corporativo y estudiantil. Con 8 parques industriales y cinco campus universitarios, los picos de demanda se concentran en comidas ejecutivas y cenas tardías.
  • Efecto clúster. Se ofertan módulos listos para operar: cada uno (15 m²-25 m²) incluye extracción certificada, bodega fría y acceso 24/7 para repartidores.

Un cálculo conservador indica que trabajar con ticket medio de MXN 200 y 120 órdenes diarias genera ventas brutas de MXN 720 000 mensuales; descontando 30 % de insumos, 20 % de comisiones y 15 % de mano de obra, la utilidad operativa ronda el 17 % —muy por encima del 8 % típico de un restaurante con sala.

Únete ahora
Sumá tu Restaurante a Rappi

Impulsa tu negocio

Al asociarte con Rappi Partners, tu restaurante se abrirá a nuevos clientes, quienes podrán explorar, pedir y disfrutar de tus platillos sin importar su ubicación.


Nos encargamos de asistirte en la elaboración y puesta en marcha de publicidad y tácticas de mercado en nuestras plataformas. Esto amplía el número de usuarios que visualizan y solicitan tus comidas a través de Rappi.


La experiencia única que brindamos dentro de la aplicación te permite destacar tu marca de manera atractiva, incentivando a los usuarios a probar tu restaurante y así aumentar tus ingresos.

Rappi Aliados

La plataforma perfecta para restaurantes de todas las dimensiones, sin importar si tu negocio es grande o pequeño.

+40,000

restaurantes

han logrado expandir su marca e incrementar sus ingresos gracias a Rappi.

Burger King
Starbucks
Crepes
Juan Valdez
KFC

Requisitos y pasos para abrir tu propia dark kitchen en Querétaro

  1. Ubicación y licencia. Aunque el Reglamento de Desarrollo Urbano permite giros de preparación de alimentos en suelo mixto, tramitar la Licencia de Funcionamiento tipo “A” ante el municipio tarda 7-10 días.
  2. Habilitación sanitaria. Cofepris exige piso epóxico lavable, trampa de grasa y bitácoras de temperatura.
  3. Alta en plataformas. Rappi solicita RFC, cuenta bancaria y carta de menú digital. “Al registrarse como aliados dentro de la plataforma” —fragmento literal de tu experiencia— el proceso se completa 100 % en línea.
Únete a Rappi Partners
Mejora tus Resultados con Rappi

Preguntas Frecuentes

Depende del tamaño y modelo (cocina propia vs espacio compartido), pero los costos de apertura pueden ir desde decenas de miles hasta cientos de miles de dólares/mxn si incluís equipamiento, ventilación y permisos. Los gastos mensuales clave son renta (espacios compartidos suelen ser más baratos), utilidades, personal, mantenimiento de equipos y plataformas/tech (POS, gestión de pedidos). Es imprescindible presupuestar licencias, seguros y un colchón para operativos mientras calibrás demanda

Prioriza zonas con alta densidad de clientes objetivo y buena conectividad: lo ideal suele ser un radio de entrega de ~3–5 millas (≈5–8 km) desde la cocina para mantener tiempos de entrega razonables. Evalúa demanda por colonias, accesos para repartidores y costos de renta; muchas dark kitchens optan por ubicaciones cercanas a centros logísticos o hubs de reparto para optimizar cobertura y disminuir tiempos. Probar con pilotos y analizar tiempos reales de entrega te dirá si conviene mover o abrir un punto satélite