Cómo Registrar un Restaurante en León
¿Abrirás un restaurante en León? Lo primero es registrar tu negocio para operar legalmente y asegurar el éxito de tu nuevo proyecto. Este registro es importante porque obtienes la seguridad jurídica.
Al estar registrado podrás cumplir con todas las normativas legales, lo que es un factor valioso para incrementar la confianza de los clientes. Además, un negocio que opera en la legalidad tiene acceso a opciones de financiamientos, mejores proveedores y oportunidades comerciales.
Registra tu restaurante
¿Ya comenzaste tu registro?
continúa aquí.
¿Cuáles son los beneficios de tener tu restaurante en Rappi?

Incrementa las ganancias de tu negocio hasta en un 30% sin aumentar los costos operativos.

Eleva la exposición de tu restaurante y permite llegar a un mayor número de clientes potenciales.

Solo son necesarios unos pocos documentos básicos de tu restaurante para empezar a vender.

Al operar en Rappi recibes el pago de tus ganancias frecuentemente.
Requisitos y Documentación Necesaria
Veamos los requisitos y documentos que requieres.
Registro de la empresa
Primero, necesitas que tu negocio tenga una personalidad tributaria al darse de alta en el Servicio de Administración Tributaria (SAT), donde obtendrá el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) para efectos fiscales. Ten a la mano estos documentos para hacer este trámite:
- Identificación oficial del propietario o representante legal del negocio.
- Comprobante de domicilio.
- Acta constitutiva de la empresa en caso de ser una persona moral.
- RFC (Registro Federal de Contribuyentes) y Constancia de situación fiscal vigente, no mayor a 2 meses.
- Certificado de clave catastral.
Licencia de Funcionamiento Municipal
Una vez registrado ante la SHCP, es necesario obtener la licencia de funcionamiento emitida por el Ayuntamiento de León. Con esta el restaurante estará validado para operar dentro de los límites municipales. Estos son los requisitos:
- Plano del local aprobado por las autoridades correspondientes.
- Dictamen de uso de suelo.
- Cumplimiento de normativas de Protección Civil.

Impulsa tu negocio
Al asociarte con Rappi Partners, tu restaurante se abrirá a nuevos clientes, quienes podrán explorar, pedir y disfrutar de tus platillos sin importar su ubicación.
Nos encargamos de asistirte en la elaboración y puesta en marcha de publicidad y tácticas de mercado en nuestras plataformas. Esto amplía el número de usuarios que visualizan y solicitan tus comidas a través de Rappi.
La experiencia única que brindamos dentro de la aplicación te permite destacar tu marca de manera atractiva, incentivando a los usuarios a probar tu restaurante y así aumentar tus ingresos.
Rappi Aliados
La plataforma perfecta para restaurantes de todas las dimensiones, sin importar si tu negocio es grande o pequeño.
+40,000
restaurantes
han logrado expandir su marca e incrementar sus ingresos gracias a Rappi.





Otros Permisos y Consideraciones Adicionales
1. Permiso de salud y habilitación sanitaria
Este es un permiso vital para un restaurante, ya que la Secretaría de Salud garantiza que el establecimiento cumple con todas las normas de higiene y seguridad alimentaria. Para obtener el permiso las autoridades sanitarias realizan una inspección del restaurante para verificar el cumplimiento de las normas correspondientes y por parte del negocio deberá implementar un programa de captación del personal en buenas prácticas de higiene y manejo seguro de alimentos.
2. Permiso de alcohol
Por lo regular en un restaurante también se venden bebidas alcohólicas y si es el caso necesitarás un permiso para ello. El trámite lo realizas en el Servicio de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato y requieres:
- Identificación oficial vigente con fotografía del solicitante.
- Constancia de Situación Fiscal del Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
- Constancia de Registro Estatal de Contribuyentes (REC).
- Constancia de factibilidad expedida por la autoridad municipal correspondiente.
- Constancia de inscripción del inmueble en el Registro Público de la Propiedad del Estado de Guanajuato.
- Copia del aviso de apertura del establecimiento, expedido por la jurisdicción sanitaria del municipio correspondiente.
- Verificación del establecimiento practicada por la oficina recaudadora correspondiente a su domicilio.
3. Certificación de Manipulación de Alimentos
Esta certificación también es fundamental para que el nuevo restaurante opere y consiste en capacitar a todo el personal del restaurante sobre la correcta manipulación de alimentos, lo que garantiza que estén capacitados para estas prácticas. Esta certificación tiene beneficios como la reducción de riesgos de contaminación y la mejora en la reputación del restaurante.
Únete a Rappi Partners