¿Qué permisos y registros debo tramitar primero para abrir un negocio de comida en México?
Lo imprescindible para empezar legalmente: (A) darte de alta ante el SAT y obtener tu RFC para facturar; (B) gestionar la licencia o aviso sanitario ante COFEPRIS o la autoridad sanitaria local (según el producto/alcance); (C) cumplir las buenas prácticas de higiene que marca la NOM-251; y (D) obtener la licencia municipal/uso de suelo y el visto bueno de Protección Civil. Sin esos trámites podés abrir, pero vas a complicarte con sanciones y cierre —así que no quieras improvisar lo inevitable
¿Qué acciones de bajo coste puedo implementar hoy para empezar a vender y reducir riesgos operativos?
Haz estas 4 cosas y arrancás con sentido común: (1) regístrate en Rappi para visibilidad inmediata; (2) optimiza el menú para delivery: menos ítems, fotos reales y combos que suban el ticket; (3) mejora el packaging (evitar derrames, conservar temperatura) y arma un área de packing eficiente para bajar tiempos; (4) mide tiempos y calificaciones desde el primer día y ajusta. Son tácticas probadas que elevan conversiones sin quemar presupuesto. Además, ojo: las plataformas ya usan IA para mejorar descripciones y fotos —aprovechalo o te comen la ficha.