Entrar

¿Cómo poner un restaurante?

Iniciar un Restaurante: Desde la Idea Hasta la Inversión

  • Conceptualización y Nicho: antes de poner un restaurante, es fundamental definir el concepto que se desea desarrollar. Esto involucra identificar el tipo de comida que se ofrecerá, el ambiente del local, el público objetivo y la propuesta de valor que te diferenciará de la competencia.
  • Ubicación Estratégica: la ubicación es crucial. Busca lugares con tráfico peatonal, accesibilidad y visibilidad. Es importante considerar la cercanía a puntos de interés y el perfil de los vecinos o negocios cercanos.

Registra tu restaurante

¿Ya comenzaste tu registro?

Se requiere un número de WhatsApp

Mi negocio no es un restaurante

¿Cuáles son los beneficios de tener tu restaurante en Rappi?

Aumenta tus ganancias

Incrementa las ganancias de tu negocio hasta en un 30% sin aumentar los costos operativos.

Eleva la exposicion

Eleva la exposición de tu restaurante y permite llegar a un mayor número de clientes potenciales.

Documentos básicos

Solo son necesarios unos pocos documentos básicos de tu restaurante para empezar a vender.

Ganancias frecuentes

Al operar en Rappi recibes el pago de tus ganancias frecuentemente.

  • Planificación Financiera: la pregunta sobre cuánto cuesta poner un restaurante no tiene una única respuesta, pues depende de múltiples factores. Sin embargo, debes tener en cuenta:
  1. Costos fijos: Alquiler, salarios, servicios públicos.
  2. Costos variables: Ingredientes, publicidad, imprevistos.
  3. Inversión inicial: Remodelaciones, mobiliario, equipamiento, permisos y licencias.
  4. Realiza un estudio financiero para tener una estimación más precisa.
  • Cumplimiento Legal y Normativo: es vital informarse sobre los permisos necesarios para operar en tu localidad, lo que puede incluir licencias de funcionamiento, permisos sanitarios y certificaciones específicas.
Únete ahora
¿Cómo poner un restaurante?

Impulsa tu negocio

Al asociarte con Rappi Partners, tu restaurante se abrirá a nuevos clientes, quienes podrán explorar, pedir y disfrutar de tus platillos sin importar su ubicación.


Nos encargamos de asistirte en la elaboración y puesta en marcha de publicidad y tácticas de mercado en nuestras plataformas. Esto amplía el número de usuarios que visualizan y solicitan tus comidas a través de Rappi.


La experiencia única que brindamos dentro de la aplicación te permite destacar tu marca de manera atractiva, incentivando a los usuarios a probar tu restaurante y así aumentar tus ingresos.

Rappi Aliados

La plataforma perfecta para restaurantes de todas las dimensiones, sin importar si tu negocio es grande o pequeño.

+40,000

restaurantes

han logrado expandir su marca e incrementar sus ingresos gracias a Rappi.

Burger King
Starbucks
Crepes
Juan Valdez
KFC
  • Diseño y Ambientación: el diseño del restaurante debe ser coherente con el concepto. Desde la elección de colores hasta la disposición de mesas, todo tiene un impacto en la experiencia del cliente.
  • Publicidad y Marketing: la promoción es esencial. Considera estrategias digitales y tradicionales para dar a conocer tu restaurante. Las redes sociales y el marketing de boca a boca son herramientas poderosas en la gastronomía.
  • Formación y Capacitación: el personal debe ser entrenado no solo en las tareas específicas, sino también en atención al cliente y valores del restaurante.
Únete a Rappi Partners
Guia para Poner un Restaurante en México

Preguntas Frecuentes

Lo imprescindible para empezar legalmente: (A) darte de alta ante el SAT y obtener tu RFC para facturar; (B) gestionar la licencia o aviso sanitario ante COFEPRIS o la autoridad sanitaria local (según el producto/alcance); (C) cumplir las buenas prácticas de higiene que marca la NOM-251; y (D) obtener la licencia municipal/uso de suelo y el visto bueno de Protección Civil. Sin esos trámites podés abrir, pero vas a complicarte con sanciones y cierre —así que no quieras improvisar lo inevitable

Haz estas 4 cosas y arrancás con sentido común: (1) regístrate en Rappi para visibilidad inmediata; (2) optimiza el menú para delivery: menos ítems, fotos reales y combos que suban el ticket; (3) mejora el packaging (evitar derrames, conservar temperatura) y arma un área de packing eficiente para bajar tiempos; (4) mide tiempos y calificaciones desde el primer día y ajusta. Son tácticas probadas que elevan conversiones sin quemar presupuesto. Además, ojo: las plataformas ya usan IA para mejorar descripciones y fotos —aprovechalo o te comen la ficha.