Entrar

Análisis de datos gastronómicos: decisiones basadas en IA

El análisis de datos gastronómicos es una herramienta indispensable para los restaurantes que buscan destacar en un sector muy competido. Al aprovechar la inteligencia artificial para tomar decisiones informadas, estos negocios pueden mejorar en diversos aspectos.

Gracias al análisis de datos, los restaurantes pueden optimizar sus operaciones, mejorar la experiencia del cliente y aumentar su rentabilidad, como verás a continuación.

Registra tu restaurante

¿Ya comenzaste tu registro?

Se requiere un número de WhatsApp

Mi negocio no es un restaurante

¿Cuáles son los beneficios de tener tu restaurante en Rappi?

Aumenta tus ganancias

Incrementa las ganancias de tu negocio hasta en un 30% sin aumentar los costos operativos.

Eleva la exposicion

Eleva la exposición de tu restaurante y permite llegar a un mayor número de clientes potenciales.

Documentos básicos

Solo son necesarios unos pocos documentos básicos de tu restaurante para empezar a vender.

Ganancias frecuentes

Al operar en Rappi recibes el pago de tus ganancias frecuentemente.

¿Cómo se aplica el análisis de datos en los restaurantes?

El análisis de datos en la industria gastronómica consiste en recopilar y procesar información de diversas fuentes, como sistemas de punto de venta (POS), redes sociales, aplicaciones de entrega y reseñas de clientes. La inteligencia artificial utiliza esta información para identificar patrones y generar recomendaciones accionables.

El análisis de datos puede enfocarse, por ejemplo, en identificar los platillos más populares en determinados horarios o días de la semana, analizar las preferencias de los comensales para personalizar ofertas y promociones, además de optimizar el uso de recursos, desde la gestión de inventarios hasta la asignación de personal.

Ventajas del análisis de datos para los restaurantes

El uso del análisis de datos ofrece múltiples ventajas que impactan positivamente en el rendimiento y la competitividad de los restaurantes, como por ejemplo:

  • Toma de decisiones basada en evidencia: permite realizar ajustes fundamentados en datos reales, como modificar precios, rediseñar el menú o implementar nuevas promociones.
  • Personalización de la experiencia del cliente: gracias al conocimiento de las preferencias individuales, los restaurantes pueden ofrecer recomendaciones y servicios adaptados a cada cliente.
  • Aumento de la eficiencia operativa: ayuda a optimizar procesos internos, como la gestión de inventarios y la planificación de horarios del personal, reduciendo costos y mejorando la productividad.
  • Identificación de tendencias de mercado: facilita la detección de cambios en los hábitos de consumo y la adaptación a nuevas demandas, como opciones veganas o sin gluten.
  • Mejora de la rentabilidad: al optimizar los recursos y maximizar las ventas, los restaurantes pueden aumentar sus ganancias de manera sostenible.
Únete ahora
¿Cómo se aplica el análisis de datos en los restaurantes?

Impulsa tu negocio

Al asociarte con Rappi Partners, tu restaurante se abrirá a nuevos clientes, quienes podrán explorar, pedir y disfrutar de tus platillos sin importar su ubicación.


Nos encargamos de asistirte en la elaboración y puesta en marcha de publicidad y tácticas de mercado en nuestras plataformas. Esto amplía el número de usuarios que visualizan y solicitan tus comidas a través de Rappi.


La experiencia única que brindamos dentro de la aplicación te permite destacar tu marca de manera atractiva, incentivando a los usuarios a probar tu restaurante y así aumentar tus ingresos.

Rappi Aliados

La plataforma perfecta para restaurantes de todas las dimensiones, sin importar si tu negocio es grande o pequeño.

+40,000

restaurantes

han logrado expandir su marca e incrementar sus ingresos gracias a Rappi.

Burger King
Starbucks
Crepes
Juan Valdez
KFC

Casos de éxito en la toma de decisiones basadas en datos

Observa algunos ejemplos de casos de éxito de restaurantes que han implementado IA en su toma de decisiones.

  • KFC: estas cadenas ha incorporado un sistema denominado "Pedidos recomendados" que utiliza IA para predecir y sugerir la cantidad de productos que los gerentes deben solicitar semanalmente. Esta herramienta ha sido fundamental para reducir el desperdicio y los costos de alimentos, además de simplificar las tareas del personal.
  • iFood: esta plataforma líder en el mercado latinoamericano de entrega de comida ha desarrollado un área de inteligencia artificial para mejorar la experiencia tanto de clientes como de restaurantes asociados. Utilizando servicios de Amazon Web Services (AWS), iFood analiza grandes volúmenes de datos en tiempo real, optimizando diversas operaciones y ofreciendo información valiosa para la toma de decisiones estratégicas.
  • Chipotle: utiliza el análisis de datos para predecir la demanda de ingredientes y optimizar la gestión de inventarios, reduciendo desperdicios y garantizando la frescura de los alimentos.
Únete a Rappi Partners
Casos de éxito en la toma de decisiones basadas en datos