Ahora bien, hay muchas formas de llegar a más clientes. Una de ellas es por medio del ofrecimiento de un diferencial, como es el caso de la gastronomía sostenible. ¡Aquí te contamos cómo!
¿Cuál es el impacto ambiental de un restaurante?
Los restaurantes pueden afectar el medioambiente en el que vivimos de diversas formas:
- En relación con los residuos, si estos son vertidos en la red pública.
- Las emisiones gaseosas deben controlarse de manera efectiva, por ejemplo, por medio de campañas de extracción, para evitar la contaminación del aire.
- El packaging de la comida a domicilio puede tener una alta presencia de material plástico, lo que contamina aún más el planeta
Frente a esta realidad, la sostenibilidad representa un punto clave para ofrecer un mejor futuro a las siguientes generaciones y así construir un futuro donde la sostenibilidad sea el estandarte.
¿Qué es un restaurante sostenible?
Un restaurante sostenible es un negocio gastronómico cuya forma de procedimiento y funcionamiento se basa en la sostenibilidad, valga la redundancia. En simples palabras, todas o buena parte de las acciones que ejecuta con un restaurante de este estilo están basadas en el principio de cuidado del planeta.
¿Cómo convertirse en un restaurante sostenible?
Hay muchos aspectos sobre los que se puede trabajar para que el restaurante colabore con la reducción de la huella de carbono y el consumo energético, entre otras cuestiones. Aquí te compartimos las principales:
1. Reduce los residuos en tu restaurante
¿Cómo lograrlo? Tu aliado es la planificación y el análisis. Por eso, primero debes analizar cómo es el consumo de los alimentos que cocinas. En función de esto, identifica lo siguiente:
- Cuáles son los productos que más salida tienen, para evitar excesos.
- Las mejores medidas para preservar los alimentos y así evitar la pérdida de comida por una errónea previsión.
- Los materiales en los que entregas los pedidos de tu restaurante. Seguramente detectes oportunidades para reemplazar por envases sostenibles.
2. Escoge alimentos de temporada
Con el objetivo de reducir el impacto en el medioambiente, también puedes adaptar el menú de tu restaurante según cuáles son los alimentos que están de temporada.
Y esto trae otros beneficios adicionales, como es la posibilidad de innovar en tus recetas, como así también incorporar novedosos platillos que atraigan a más clientes interesados en la variedad de tu oferta culinaria.
3. Utiliza productos de limpieza biodegradables
En cuanto a la limpieza de tu restaurante, en este aspecto puedes introducir buenas prácticas que sean amigables con el planeta. Un ejemplo concreto es el uso de productos de limpieza sostenibles. A diferencia de los tradicionales, estos no cuentan con componentes agresivos y contaminantes.
4. Ahorra en energía y cuida el agua
El consumo energético no solo es un problema en términos monetarios. También lo es en cuanto al impacto ambiental. Por eso, reducir el consumo de energía puede ser uno de los principios que promuevas entre tus empleados. Pero, ¿cómo hacerlo realidad?
- Elige maquinaria que permita hacer más eficiente el consumo de energía.
- Apaga las luces cuando no sean necesarias o imprescindibles.
Lo mismo ocurre en cuanto al agua. Es uno de los recursos que más se derrocha en los negocios gastronómicos. Pero el tuyo puede hacer la diferencia en este punto. Para eso, capacita a tu personal sobre el mantenimiento de los equipos y realiza auditorías de los procesos y el estado de las maquinarias.
Incluso puedes adoptar sistemas que ayudan a reducir el derroche de agua, como en lavavajillas y cafeteras.
5. Adapta tu menú a la era digital
¿Tu restaurante tiene un sitio web o redes sociales? Puedes diseñar el menú en formato digital y vincularlo con los canales online en los que comuniques. Es una excelente manera de reducir el papel.
Asimismo, si tienes un local en el que tus clientes puedan comer allí mismo, puedes incluir un código QR en las mesas para que lo escaneen y accedan al menú digital de tu restaurante sostenible.
6. Adecúa tu local a la sostenibilidad
Por último, hay diferentes prácticas relacionadas con la decoración que son amigables con el medioambiente:
- Más presencia de plantas.
- La compra de mobiliario de segunda mano.
Restauración de muebles que se dañaron o presentan imperfecciones por el paso del tiempo y el uso.
Ofrece envíos a domicilio
Hasta aquí, te hemos compartido datos relevantes para que tengas tu restaurante sostenible, ¡para diferenciarte del resto y ser más amigable con el planeta! Es decir, si tu estilo de vida se basa en el cuidado del mundo en el que vivimos y quieres que esto se refleje en tu negocio, puedes hacerlo realidad.
No queremos dejar pasar esta oportunidad para que explotes otro beneficio que te dará más oportunidades de generar ventas. Accede al registro de restaurantes en Rappi para llegar a quienes prefieren pedir comida por delivery.