¿Quiénes Deben Inscribirse en el RUT?
El Registro Único Tributario (RUT) es el sistema que permite a la Dirección General Impositiva (DGI) de Uruguay identificar y supervisar a los contribuyentes que realizan actividades económicas.
Registra tu restaurante
¿Ya comenzaste tu registro?
continúa aquí.
¿Cuáles son los beneficios de tener tu restaurante en Rappi?

Incrementa las ganancias de tu negocio hasta en un 30% sin aumentar los costos operativos.

Eleva la exposición de tu restaurante y permite llegar a un mayor número de clientes potenciales.

Solo son necesarios unos pocos documentos básicos de tu restaurante para empezar a vender.

Al operar en Rappi recibes el pago de tus ganancias frecuentemente.
1. ¿Quiénes Deben Inscribirse en el RUT?
Empresas Comerciales, Industriales y Profesionales
Las empresas de carácter comercial, industrial y profesional que desarrollen actividades económicas en el país deben inscribirse en el RUT. Esto incluye desde comercios minoristas y mayoristas hasta industrias manufactureras y servicios profesionales como estudios contables, asesorías jurídicas y consultoras de marketing.
Emprendedores y profesionales independientes
Los emprendedores que inician su actividad comercial y los profesionales independientes también deben registrarse en el RUT. Esto incluye a trabajadores autónomos, freelancers y microempresarios que realicen actividades de servicios o producción de bienes.
Asociaciones Civiles y Organizaciones sin Fines de Lucro
Las asociaciones civiles y las organizaciones sin fines de lucro deben inscribirse en el RUT para llevar un control de sus actividades económicas. Aunque no tienen fines lucrativos, estas organizaciones pueden estar sujetas a ciertas obligaciones tributarias si realizan actividades comerciales o reciben donaciones y subvenciones.
2. Beneficios de Inscribirse en el RUT
Acceso a la formalización de actividades económicas
Al inscribirse en el RUT, las empresas y profesionales pueden formalizar sus actividades, lo que les brinda legitimidad ante clientes y proveedores y los hace sujetos de derechos y obligaciones bajo la ley.
Posibilidad de emitir facturas y comprobantes fiscales
La inscripción en el RUT permite a los contribuyentes emitir facturas y comprobantes fiscales, una ventaja indispensable para cualquier negocio o profesional que desee llevar un control ordenado de sus transacciones y cumplir con las exigencias de sus clientes y socios comerciales.
Acceso a créditos, financiamiento y programas de apoyo gubernamental
Estar inscrito en el RUT también brinda acceso a créditos, financiamiento y programas de apoyo gubernamental, ya que al operar formalmente permite pueden ser considerados como sujetos aptos para recibir líneas de crédito y financiamiento bancario.
Únete ahora
Impulsa tu negocio
Al asociarte con Rappi Partners, tu restaurante se abrirá a nuevos clientes, quienes podrán explorar, pedir y disfrutar de tus platillos sin importar su ubicación.
Nos encargamos de asistirte en la elaboración y puesta en marcha de publicidad y tácticas de mercado en nuestras plataformas. Esto amplía el número de usuarios que visualizan y solicitan tus comidas a través de Rappi.
La experiencia única que brindamos dentro de la aplicación te permite destacar tu marca de manera atractiva, incentivando a los usuarios a probar tu restaurante y así aumentar tus ingresos.
Rappi Aliados
La plataforma perfecta para restaurantes de todas las dimensiones, sin importar si tu negocio es grande o pequeño.
+40,000
restaurantes
han logrado expandir su marca e incrementar sus ingresos gracias a Rappi.





3. Obligaciones Tributarias una vez Registrado en el RUT
Declaración de Impuestos: IVA, IRPF e Impuesto a las Rentas de las Actividades Económicas (IRAE)
Una vez registrado en el RUT, el contribuyente asume la obligación de presentar declaraciones tributarias periódicas, según su actividad económica y su régimen tributario. Entre estos impuestos se incluyen el IVA (Impuesto al Valor Agregado), el IRPF (Impuesto a la Renta de las Personas Físicas) para los independientes, y el IRAE (Impuesto a las Rentas de las Actividades Económicas) para empresas.
Presentación de informes contables y balances anuales
Los contribuyentes deben presentar informes contables y balances anuales que reflejen su situación financiera y cumplan con las normativas fiscales establecidas por la DGI. Este requisito es fundamental para las empresas que manejan grandes volúmenes de ingreso.
Renovación y actualización de datos en el RUT
La DGI exige que los contribuyentes mantengan actualizada su información en el RUT, lo cual incluye la renovación de datos cuando haya cambios en la actividad económica, ubicación del negocio, estructura organizativa, o representantes legales. Mantener actualizados estos datos es necesario para evitar problemas de comunicación o incidencias en la correcta declaración de los tributos.
Únete a Rappi Partners