Entrar

Robots para Restaurantes

La innovación es un factor constante en la gastronomía, avanzando al grado de que los robots camareros ya son una opción viable en muchos restaurantes. Pero, ¿qué tan cerca estamos de un futuro donde los robots sirvan nuestras mesas?

¿Qué son los robots camareros?

Los robots camareros son dispositivos automatizados especialmente diseñados para desempeñar tareas que tradicionalmente realizan los humanos en un restaurante, por lo tanto, son capaces de tomar pedidos, entregar alimentos, limpiar mesas e incluso interactuar con los clientes de manera básica. Están equipados con sensores, inteligencia artificial y sistemas de navegación, además de estar programados para moverse de manera segura y eficiente en entornos llenos de personas.

Su funcionalidad varía según el modelo y el restaurante, ya que algunos de estos robots solo llevan platos desde la cocina hasta las mesas, mientras que otros pueden registrar pedidos a través de pantallas táctiles o comandos de voz.

Registra tu restaurante

¿Ya comenzaste tu registro?

Se requiere un número de WhatsApp

Mi negocio no es un restaurante

¿Cuáles son los beneficios de tener tu restaurante en Rappi?

Aumenta tus ganancias

Incrementa las ganancias de tu negocio hasta en un 30% sin aumentar los costos operativos.

Eleva la exposicion

Eleva la exposición de tu restaurante y permite llegar a un mayor número de clientes potenciales.

Documentos básicos

Solo son necesarios unos pocos documentos básicos de tu restaurante para empezar a vender.

Ganancias frecuentes

Al operar en Rappi recibes el pago de tus ganancias frecuentemente.

Ventajas y desafíos de los robots en restaurantes

Al implementar robots camareros, el restaurante se vuelve más eficiente, ya que estos dispositivos pueden trabajar sin descanso durante largas horas, evitando errores comunes como confusiones en los pedidos. Además, en momentos de alta demanda, los robots complementan al personal humano, aliviando la carga laboral y reduciendo los tiempos de espera.

Sin embargo, también hay desafíos, por ejemplo, el costo inicial de adquirir e instalar esta tecnología puede ser elevado, lo que limita su adopción en pequeños negocios. Asimismo, hay que considerar que la aceptación del público podría ser un reto, ya que las personas podrían preferir la interacción humana. Finalmente, el mantenimiento y las actualizaciones tecnológicas también representan un reto logístico y financiero.

Únete ahora
¿Qué son los robots camareros?

Impulsa tu negocio

Al asociarte con Rappi Partners, tu restaurante se abrirá a nuevos clientes, quienes podrán explorar, pedir y disfrutar de tus platillos sin importar su ubicación.


Nos encargamos de asistirte en la elaboración y puesta en marcha de publicidad y tácticas de mercado en nuestras plataformas. Esto amplía el número de usuarios que visualizan y solicitan tus comidas a través de Rappi.


La experiencia única que brindamos dentro de la aplicación te permite destacar tu marca de manera atractiva, incentivando a los usuarios a probar tu restaurante y así aumentar tus ingresos.

Rappi Aliados

La plataforma perfecta para restaurantes de todas las dimensiones, sin importar si tu negocio es grande o pequeño.

+40,000

restaurantes

han logrado expandir su marca e incrementar sus ingresos gracias a Rappi.

Burger King
Starbucks
Crepes
Juan Valdez
KFC

Restaurantes que ya usan robots camareros

A pesar de los desafíos, varios restaurantes alrededor del mundo han apostado por robots camareros, sobre todo, en países como Japón y Corea del Sur. Un ejemplo es la cadena japonesa “Pepper Parlor” utiliza robots para recibir a los clientes, tomar pedidos y servir los platos.

En Estados Unidos, restaurantes como "Spyce" en Boston han integrado robots para preparar y servir comidas y en China se pueden ver en cadenas como "Haidilao", donde han implementado robots para servir platos calientes de manera impecable, generando curiosidad y atrayendo a clientes interesados en vivir una experiencia futurista.

Únete a Rappi Partners
Restaurantes que ya usan robots camareros

Preguntas Frecuentes

Depende: un robot puede bajar tareas repetitivas (entregar/buscar platos), liberar tiempo del personal para atención que realmente importa y generar publicidad/afluencia por el “efecto novedad”, pero no sustituye la labor humana ni elimina costes ocultos (mantenimiento, integración y formación). Los modelos comerciales muestran ahorro potencial en mano de obra y mejoras operativas, pero la decisión debe venir tras un cálculo claro de CAPEX, mantenimiento y volumen esperado

Haz un piloto pequeño y medible: alquila o pide demo, automatiza solo la tarea que más tiempo consume (deliveries internas/packing), exige integración POS/KDS, mide throughput, errores y satisfacción en 30–90 días y compara ahorro de mano de obra vs. coste total (capex + service). Si el piloto mejora tiempos y reduce errores sin desmejorar la experiencia, escala; si no, corta rápido. Siempre deja claro que el robot es complemento —no excusa para recortar servicio humano esencial.