Entrar

¿Qué es la Propina?

La propina es una cantidad de dinero que un cliente ofrece voluntariamente a los trabajadores de servicios, como muestra de agradecimiento por un servicio bien realizado. Este dinero extra se da además del pago por el servicio proporcionado y generalmente se entrega en sectores como la restauración, hoteles y transporte, entre otros. Históricamente, la práctica de dar propina comenzó en la Europa medieval, cuando era costumbre dar dinero extra a los criados de las casas señoriales. Con el tiempo, esta costumbre se extendió a diferentes tipos de servicios y se volvió especialmente prevalente en la cultura estadounidense, desde donde se ha globalizado considerablemente.

Registra tu restaurante

¿Ya comenzaste tu registro?

Se requiere un número de WhatsApp

Mi negocio no es un restaurante

¿Cuáles son los beneficios de tener tu restaurante en Rappi?

Aumenta tus ganancias

Incrementa las ganancias de tu negocio hasta en un 30% sin aumentar los costos operativos.

Eleva la exposicion

Eleva la exposición de tu restaurante y permite llegar a un mayor número de clientes potenciales.

Documentos básicos

Solo son necesarios unos pocos documentos básicos de tu restaurante para empezar a vender.

Ganancias frecuentes

Al operar en Rappi recibes el pago de tus ganancias frecuentemente.

Importancia de la Propina

Para los Empleados

En muchos casos, especialmente en la industria de la hospitalidad y el servicio, las propinas son una parte esencial de los ingresos de los empleados. En países como los Estados Unidos, las leyes laborales permiten que los empleadores paguen a los trabajadores de servicio menos del salario mínimo, con la expectativa de que las propinas complementarán sus ingresos hasta alcanzar o superar el salario mínimo. Por esta razón, las propinas son vitales para muchos trabajadores del sector servicios.

Para los Clientes

Para los clientes, dar una propina es una manera de expresar su satisfacción con el servicio recibido. Es también una forma de gratitud y reconocimiento hacia la persona que les ha atendido, indicando que su esfuerzo ha sido apreciado. Además, en muchos contextos, la propina es vista como una norma social, donde no dejarla puede ser interpretado como un signo de descontento con el servicio.

Cómo se Calcula la Propina

La cantidad de propina varía según la región y el tipo de servicio. En muchos países, la propina estándar para el servicio de restaurante es del 10% al 20% del total de la cuenta, dependiendo de la calidad del servicio. En otros servicios, como hoteles o taxis, el monto de la propina puede basarse en normas específicas o criterios más subjetivos. Es común que en muchos lugares existan guías o recomendaciones sobre cuánto dejar de propina para evitar confusiones y asegurar la equidad.

Únete ahora
Importancia de la Propina

Impulsa tu negocio

Al asociarte con Rappi Partners, tu restaurante se abrirá a nuevos clientes, quienes podrán explorar, pedir y disfrutar de tus platillos sin importar su ubicación.


Nos encargamos de asistirte en la elaboración y puesta en marcha de publicidad y tácticas de mercado en nuestras plataformas. Esto amplía el número de usuarios que visualizan y solicitan tus comidas a través de Rappi.


La experiencia única que brindamos dentro de la aplicación te permite destacar tu marca de manera atractiva, incentivando a los usuarios a probar tu restaurante y así aumentar tus ingresos.

Rappi Aliados

La plataforma perfecta para restaurantes de todas las dimensiones, sin importar si tu negocio es grande o pequeño.

+40,000

restaurantes

han logrado expandir su marca e incrementar sus ingresos gracias a Rappi.

Burger King
Starbucks
Crepes
Juan Valdez
KFC

Propinas en Diferentes Culturas

La práctica de dar propina varía mucho de un país a otro. En algunos países asiáticos, como Japón o Corea del Sur, dejar propina puede considerarse ofensivo o innecesario. En contraste, en países como Estados Unidos, dejar una buena propina es casi obligatorio y es visto como parte integral de la etiqueta en servicios. En Europa, las propinas son comunes, pero suelen ser más modestas y menos reguladas por normas estrictas.

Consideraciones Éticas y Sociales

La propina también ha sido objeto de debate ético y social. Algunos críticos argumentan que la responsabilidad de pagar a los empleados debe recaer en los empleadores y no en los clientes. El debate se centra en sí las propinas perpetúan salarios bajos y condiciones laborales injustas. Como respuesta a estas preocupaciones, algunos restaurantes han comenzado a implementar modelos de no propina, donde los precios de los servicios son más altos, pero aseguran un salario justo para los empleados sin depender de las propinas.

Únete a Rappi Partners
Consideraciones Éticas y Sociales