Entrar

¿Cómo abrir un restaurante en México?

Abrir un restaurante en México representa una oportunidad de negocio atractiva debido a la rica cultura culinaria del país y su creciente sector turístico. Esta combinación crea un ambiente ideal para nuevos emprendimientos gastronómicos, ofreciendo una amplia gama de posibilidades para distintos tipos de restaurantes, desde cocina tradicional mexicana hasta fusiones internacionales.

¿Cuáles son los primeros pasos para abrir un restaurante?

Paso 1: Investigación de Mercado y Concepto

Antes de abrir un restaurante, es crucial realizar una investigación de mercado detallada. Esto incluye entender las preferencias locales, identificar a la competencia y definir un concepto único para tu restaurante. El concepto debe reflejar tanto tu visión personal como las tendencias y gustos del mercado objetivo.


Paso 2: Plan de Negocios y Finanzas

El siguiente paso es desarrollar un plan de negocios sólido. Este debe incluir proyecciones financieras, estrategias de marketing, y un plan operativo. También es fundamental asegurar la financiación necesaria, ya sea a través de ahorros personales, préstamos bancarios o inversores.

Registra tu restaurante

¿Ya comenzaste tu registro?

Se requiere un número de WhatsApp

Mi negocio no es un restaurante

¿Cuáles son los beneficios de tener tu restaurante en Rappi?

Aumenta tus ganancias

Incrementa las ganancias de tu negocio hasta en un 30% sin aumentar los costos operativos.

Eleva la exposicion

Eleva la exposición de tu restaurante y permite llegar a un mayor número de clientes potenciales.

Documentos básicos

Solo son necesarios unos pocos documentos básicos de tu restaurante para empezar a vender.

Ganancias frecuentes

Al operar en Rappi recibes el pago de tus ganancias frecuentemente.

¿Cómo Cumplir con los Requisitos Legales en México?

Para abrir un restaurante en México, es necesario cumplir con varios requisitos legales y obtener las licencias correspondientes. Esto incluye:

  1. Registro de nombre comercial y constitución de la empresa.
  2. Permiso de uso de suelo y licencias de funcionamiento municipal.
  3. Cumplimiento con normativas de salud y seguridad.

Es aconsejable consultar con un abogado especializado en derecho comercial para asegurarse de cumplir con todas las regulaciones locales y federales.

Únete ahora
Rappi partners

Impulsa tu negocio

Al asociarte con Rappi Partners, tu restaurante se abrirá a nuevos clientes, quienes podrán explorar, pedir y disfrutar de tus platillos sin importar su ubicación.


Nos encargamos de asistirte en la elaboración y puesta en marcha de publicidad y tácticas de mercado en nuestras plataformas. Esto amplía el número de usuarios que visualizan y solicitan tus comidas a través de Rappi.


La experiencia única que brindamos dentro de la aplicación te permite destacar tu marca de manera atractiva, incentivando a los usuarios a probar tu restaurante y así aumentar tus ingresos.

Rappi Aliados

La plataforma perfecta para restaurantes de todas las dimensiones, sin importar si tu negocio es grande o pequeño.

+40,000

restaurantes

han logrado expandir su marca e incrementar sus ingresos gracias a Rappi.

Burger King
Starbucks
Crepes
Juan Valdez
KFC

¿Qué se Necesita para Poner un Restaurante Pequeño en México?

Para poner un restaurante pequeño en México, debes cumplir con los siguientes requisitos y trámites:

  • Registro en el SAT: Obtener el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) para operar legalmente.
  • Licencia de Funcionamiento: Emitida por la autoridad municipal correspondiente, necesaria para la apertura del negocio.
  • Permiso de Uso de Suelo: Verificar que la ubicación es apta para operar como restaurante.
  • Aviso de Funcionamiento: Tramitarlo ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) para cumplir con las normativas de higiene y seguridad alimentaria.
  • Seguro para el Negocio: Contratar un seguro para proteger tu inversión contra posibles riesgos.
  • Registro en el IMSS: Registrar a tus empleados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para cumplir con las obligaciones laborales.
  • Permiso de Protección Civil: Asegurar que el local cumple con las normativas de seguridad establecidas por las autoridades locales.
  • Permiso de Alcoholes (si aplica): Obtener la licencia correspondiente si planeas vender bebidas alcohólicas.
  • Certificación de Manipulación de Alimentos: Asegurar que todo el personal cuente con la certificación adecuada en manipulación de alimentos.
Únete a Rappi Partners
Resultados reales