Entrar

¿Cómo abrir un restaurante en Querétaro?

Abrir un restaurante en Querétaro no es solo cuestión de ubicar una buena cocina: es un proceso estratégico en el que confluyen permisos, análisis de mercado, inversión calculada y alianzas comerciales que amplifiquen tu alcance.

Requisitos para abrir un Restaurante en Querétaro

Entre los requisitos clave para abrir un restaurante en Querétaro tenemos estos 5 trámites que no puedes dejar pasar:

  1. Licencia de Funcionamiento Municipal:es el permiso que avala tu operación como establecimiento de alimentos. Se solicita ante la Secretaría de Gobierno Municipal, presentando tu acta constitutiva o RFC, identificación oficial y comprobante de domicilio.
  2. Constancia de Uso de Suelo:avala que el giro gastronómico esté permitido en la zona donde se ubica tu local. Se tramita ante Desarrollo Urbano con croquis y plano arquitectónico.
  3. Dictamen de Protección Civil:implica una revisión in situ de seguridad (extintores, salidas de emergencia, señalética). Es quizá el más estricto, pues vela por la integridad de tus clientes y tu equipo.
  4. Permiso Sanitario (COFEPRIS o Jurisdicción Sanitaria):debes tramitarlo ante la autoridad sanitaria estatal, presentar curso de manejo higiénico de alimentos y protocolos de limpieza.
  5. Pago de Derechos Municipales:incluye costos por licencia y uso de suelo. Varían según el tamaño de tu espacio y la ubicación; consulta la tarifa vigente para presupuestar correctamente.

Registra tu restaurante

¿Ya comenzaste tu registro?

Se requiere un número de WhatsApp

Mi negocio no es un restaurante

¿Cuáles son los beneficios de tener tu restaurante en Rappi?

Aumenta tus ganancias

Incrementa las ganancias de tu negocio hasta en un 30% sin aumentar los costos operativos.

Eleva la exposicion

Eleva la exposición de tu restaurante y permite llegar a un mayor número de clientes potenciales.

Documentos básicos

Solo son necesarios unos pocos documentos básicos de tu restaurante para empezar a vender.

Ganancias frecuentes

Al operar en Rappi recibes el pago de tus ganancias frecuentemente.

Fases para Tramitar los Permisos y Licencias

Una recomendación fundamental al momento de comenzar a realizar estos trámites es mantener una carpeta física y digital con respaldos de cada comprobante y captura de pantalla de tus pagos.

Fase de Preparación (Días 1–5):

  • Recopilar acta constitutiva / RFC, identificación, comprobante de domicilio y plano del local.
  • Inscribirse al curso de manejo higiénico (requisito sanitario).
  • Contactar a un arquitecto o tramitador para el dictamen de Protección Civil.

Fase de Solicitud (Días 6–15):

  • Agendar y acudir a cita para Licencia de Funcionamiento y Uso de Suelo.
  • Pagar derechos municipales en Tesorería.
  • Iniciar trámite sanitario y enviar documentación escaneada.

Fase de Verificación (Días 16–25):

  • Inspección de Protección Civil.
  • Visita de inspector sanitario a tu cocina.
  • Recepción de constancias y permisos finales.
Únete ahora
Sumá tu Restaurante a Rappi

Impulsa tu negocio

Al asociarte con Rappi Partners, tu restaurante se abrirá a nuevos clientes, quienes podrán explorar, pedir y disfrutar de tus platillos sin importar su ubicación.


Nos encargamos de asistirte en la elaboración y puesta en marcha de publicidad y tácticas de mercado en nuestras plataformas. Esto amplía el número de usuarios que visualizan y solicitan tus comidas a través de Rappi.


La experiencia única que brindamos dentro de la aplicación te permite destacar tu marca de manera atractiva, incentivando a los usuarios a probar tu restaurante y así aumentar tus ingresos.

Rappi Aliados

La plataforma perfecta para restaurantes de todas las dimensiones, sin importar si tu negocio es grande o pequeño.

+40,000

restaurantes

han logrado expandir su marca e incrementar sus ingresos gracias a Rappi.

Burger King
Starbucks
Crepes
Juan Valdez
KFC

Plazos estimados de cada uno de los trámites para abrir un restaurante en Querétaro

  • Licencia de Funcionamiento: Plazo estimado: 7 a 10 días hábiles

  • Constancia de Uso de Suelo: Plazo estimado: 5 a 8 días hábiles

  • Dictamen de Protección Civil:Plazo estimado: 3 a 5 días hábiles

  • Permiso Sanitario (COFEPRIS / Estatal): Plazo estimado: 10 a 12 días hábiles

  • Pago de Derechos Municipales: Plazo estimado: Inmediato al momento del pago

Únete a Rappi Partners
Mejora tus Resultados con Rappi

Preguntas Frecuentes

En términos generales necesitás (1) Licencia municipal de funcionamiento y el dictamen/viabilidad de uso de suelo del predio; (2) Permiso o licencia sanitaria / trámite ante COFEPRIS para establecimientos que manipulan alimentos; (3) cumplimiento de la NOM-251 (buenas prácticas de higiene en manejo de alimentos); (4) dictamen/aforo y visto bueno de Protección Civil (plan de emergencias, salidas, extintores, etc.); y (5) trámites fiscales y laborales básicos (RFC ante SAT, alta de personal en IMSS si corres personal). Estas obligaciones y pasos son los que usualmente piden las autoridades municipales y sanitarias para poder operar legalmente.

Haz lo fundamental y rápido: (A) confirma viabilidad de uso de suelo y tramita la licencia municipal (evitás sorpresas locativas); (B) tramita el permiso sanitario mínimo y arma un checklist de cumplimiento NOM-251 (limpieza, rutas de contaminación, buenas prácticas); (C) prepara un menú optimizado para delivery (menos ítems, fotos reales, combos que suban ticket); (D) invierte en packaging funcional (separadores, sellos, bolsas térmicas) para conservar temperatura y presentación; (E) define un radio de entrega razonable y usa promociones dentro de las apps para ganar visibilidad. Estos puntos (en especial packaging y menú) son efectores de impacto rápido y bajo costo según guías del sector