¿Qué permisos y trámites necesito para abrir un restaurante en Querétaro?
En términos generales necesitás (1) Licencia municipal de funcionamiento y el dictamen/viabilidad de uso de suelo del predio; (2) Permiso o licencia sanitaria / trámite ante COFEPRIS para establecimientos que manipulan alimentos; (3) cumplimiento de la NOM-251 (buenas prácticas de higiene en manejo de alimentos); (4) dictamen/aforo y visto bueno de Protección Civil (plan de emergencias, salidas, extintores, etc.); y (5) trámites fiscales y laborales básicos (RFC ante SAT, alta de personal en IMSS si corres personal). Estas obligaciones y pasos son los que usualmente piden las autoridades municipales y sanitarias para poder operar legalmente.
¿Qué acciones prácticas y de bajo coste puedo hacer YA para abrir y empezar a recibir pedidos en Querétaro?
Haz lo fundamental y rápido: (A) confirma viabilidad de uso de suelo y tramita la licencia municipal (evitás sorpresas locativas); (B) tramita el permiso sanitario mínimo y arma un checklist de cumplimiento NOM-251 (limpieza, rutas de contaminación, buenas prácticas); (C) prepara un menú optimizado para delivery (menos ítems, fotos reales, combos que suban ticket); (D) invierte en packaging funcional (separadores, sellos, bolsas térmicas) para conservar temperatura y presentación; (E) define un radio de entrega razonable y usa promociones dentro de las apps para ganar visibilidad. Estos puntos (en especial packaging y menú) son efectores de impacto rápido y bajo costo según guías del sector