CFDI 4.0 en Restaurantes en México
El CFDI es un documento digital que se utiliza en México para validar las transacciones comerciales y registrar ingresos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Es un requisito fiscal importante porque facilita la transparencia y la formalidad en las operaciones comerciales.
Cambios clave en la versión 4.0 del CFDI
La versión 4.0 del CFDI, que entró en vigor en 2022, incorpora varias modificaciones esenciales que buscan mejorar la eficiencia y el control en la emisión de facturas; entre los cambios más destacados se encuentran la introducción de nuevos campos obligatorios y la necesidad de validar la información del receptor.
Registra tu restaurante
¿Ya comenzaste tu registro?
continúa aquí.
¿Cuáles son los beneficios de tener tu restaurante en Rappi?

Incrementa las ganancias de tu negocio hasta en un 30% sin aumentar los costos operativos.

Eleva la exposición de tu restaurante y permite llegar a un mayor número de clientes potenciales.

Solo son necesarios unos pocos documentos básicos de tu restaurante para empezar a vender.

Al operar en Rappi recibes el pago de tus ganancias frecuentemente.
Diferencias entre CFDI 3.3 y CFDI 4.0
Nuevos campos obligatorios
Con la transición de CFDI 3.3 a la versión 4.0 se han añadido nuevos campos obligatorios en las facturas, por ejemplo, es necesario incluir el régimen fiscal del receptor, el tipo de comprobante y el uso que se le dará a la factura; además se hizo obligatorio señalar el código postal del receptor, lo que era opcional en la versión 3.3.
Validación de datos fiscales del receptor
Una de las modificaciones más relevantes en la versión 4.0 es la obligación de validar los datos fiscales del receptor de la factura, lo que implica que antes de emitir un CFDI, el emisor debe asegurarse de que el RFC y otros datos fiscales del receptor sean correctos y estén actualizados.
Registro de las formas de pago y usos de CFDI
CFDI 4.0 también exige un registro más detallado de las formas de pago utilizadas en cada transacción, por lo que se deberá especificar si el pago fue realizado en efectivo, tarjeta de crédito, débito u otros métodos. Asimismo, se debe indicar el uso que se le dará al CFDI, permitiendo al SAT tener una mejor visibilidad sobre las operaciones comerciales realizadas.
Implicaciones del CFDI 4.0 para Restaurantes
Emisión de facturas en restaurantes con CFDI 4.0
La adopción del CFDI 4.0 implica que los restaurantes deben actualizar sus sistemas de facturación para cumplir con los nuevos requisitos; capacitar al personal encargado de emitir facturas y concientizarlos de que siempre deberán verificar los datos fiscales del receptor.
Cambios en la gestión de propinas y métodos de pago
Los restaurantes deberán ser más cuidadosos al registrar las propinas en las facturas, asegurándose de que estas se reporten correctamente y que los métodos de pago estén claros en el CFDI.
Facturación de pedidos de delivery y uso de plataformas
Con el crecimiento de los pedidos a domicilio, los restaurantes que operan a través de plataformas de delivery deben prestar especial atención a la facturación de estos pedidos. La versión 4.0 del CFDI les obliga a emitir facturas adecuadas que cumplan con los nuevos requisitos, lo que puede implicar ajustes en sus sistemas de facturación para garantizar una correcta integración con las plataformas de entrega.
Únete ahora
Impulsa tu negocio
Al asociarte con Rappi Partners, tu restaurante se abrirá a nuevos clientes, quienes podrán explorar, pedir y disfrutar de tus platillos sin importar su ubicación.
Nos encargamos de asistirte en la elaboración y puesta en marcha de publicidad y tácticas de mercado en nuestras plataformas. Esto amplía el número de usuarios que visualizan y solicitan tus comidas a través de Rappi.
La experiencia única que brindamos dentro de la aplicación te permite destacar tu marca de manera atractiva, incentivando a los usuarios a probar tu restaurante y así aumentar tus ingresos.
Rappi Aliados
La plataforma perfecta para restaurantes de todas las dimensiones, sin importar si tu negocio es grande o pequeño.
+40,000
restaurantes
han logrado expandir su marca e incrementar sus ingresos gracias a Rappi.





Requisitos Fiscales del CFDI 4.0
Datos del Receptor: RFC, Nombre y Domicilio Fiscal
Los datos del receptor son fundamentales en el CFDI 4.0, por lo que es obligatorio incluir el RFC, nombre completo y domicilio fiscal del receptor en la factura, especialmente el código postal.
Formas de Pago: efectivo, tarjetas, y otros métodos
Además de los datos del receptor, el CFDI 4.0 requiere que se especifiquen las formas de pago en cada transacción. Los restaurantes deben registrar adecuadamente si los pagos se realizan en efectivo, transacción, mediante tarjeta de crédito, débito o a través de otros métodos.
Nuevo manejo de retenciones e impuestos
Finalmente, la versión 4.0 del CFDI introduce cambios en el manejo de retenciones e impuestos, así los restaurantes deberán familiarizarse con estos nuevos requisitos para garantizar el cumplimiento de las normativas fiscales y evitar posibles sanciones. Esto incluye la correcta declaración de impuestos aplicables a sus transacciones y la gestión de cualquier retención que deba realizarse.
Conoce los beneficios de cumplir tus obligaciones fiscales adecuadamente
Únete a Rappi Partners