Si tu proyecto es inaugurar un restaurante seguramente estás creando platillos, buscando un local y puliendo tus habilidades. Entre las tareas a realizar, elegir el nombre de tu establecimiento puede ser más complejo de lo que parece. Los nombres permiten que las personas se conecten entre sí, con objetos y lugares, por lo que son esenciales para construir tu marca.
También debes considerar cómo escoger un nombre para Internet. Statista señala que en América Latina las herramientas digitales vinieron para quedarse. Es importante tener presencia en línea a través del e-commerce, aplicaciones de reparto y redes sociales, ya que serán una portada para clientes curiosos.
Esto significa que el nombre de tu local será conocido antes que tu comida, por lo que debe expresar tus productos de forma clara y atractiva. Para ayudarte a crear un restaurante online y organizar tu imaginación, en Rappi Restaurantes te dejamos algunos consejos para el proceso creativo.
Realiza una lluvia de ideas
La comunicación es fundamental para encontrar el apodo perfecto, así que conversa con tus colaboradores para desarrollar un nombre. Esto te permitirá tener varias perspectivas y aprovechar distintos talentos, además de ofrecer retroalimentación constante.
Una sesión de brainstorming o lluvia de ideas es una herramienta útil que reúne a dos o más personas para explorar un tema. En este caso pueden proponer varios factores influyentes: la temática del restaurante, la comida que servirán y el público que quieren atraer. También consideren su barrio, culturas o países inspiradores e incluso los colores que los representan.
Muchas personas no funcionan bien bajo presión, así que intenta producir un ambiente enriquecedor. Sé receptivo con las críticas constructivas, pues te darán puntos de vista que no has considerado.
Prefiere las opciones sencillas
Ya sea un restaurante físico u online, la reputación de tu negocio viajará por tradición oral, es decir, boca a boca entre amigos, compañeros de trabajo y familias. Un consejo básico para elegir el nombre de tu local es no complicar que te mencionen los clientes.
Las expresiones difíciles de leer o entender tendrán menos impacto que algo directo. Si abres un negocio de comida extranjera y quieres usar el idioma, que no sea un trabalenguas que los interesados no puedan pronunciar. Las frases largas también dificultan recordar nombres, prefiere una versión simple y tu idea puede transformarse en un eslogan.

Define tu público objetivo
Parte de la construcción de un restaurante es definir qué tipo de cocina ofrecerás, es decir, los platos que cautivarán a los clientes. Procura que el nombre de tu local sea coherente con la especialidad que brindas. Si te dedicas a la fusión peruana-japonesa, no es recomendable que uses el italiano. Decide por una opción que brinde un entendimiento de tu comida.
Por otro lado, muchos locales cometen el error de limitar su público. Los restaurantes inspirados en la cultura popular suelen usar referencias o memes de moda. Si estás considerando esta opción, piensa en que algunas personas no entenderán su origen, por lo tanto, no se sentirán atraídos a comprar.
Provoca emociones en los clientes
Abrir un restaurante propio no solo es una inversión monetaria, también concentra sueños y ambiciones personales. Por lo mismo, usa tus experiencias y crea un nombre con historia. Las narrativas generan curiosidad y sensaciones en los consumidores. Será más fácil que te integren a su estilo de vida.
Por ejemplo, si tu local usa recetas familiares, no dudes en incluirlo en su apodo para generar nostalgia y calidez en los clientes. Asimismo, si tu intención es abrir una pizzería es lógico que aproveches la rica cultura de Italia. Tu nombre puede trasladar a los clientes al mediterráneo europeo, ya sea utilizando el idioma o referenciando una costumbre.

Sé cuidadoso con las tendencias
Si ya tienes experiencia como dueño o cliente, sabes que muchos restaurantes buscan ideas en la cultura popular. Por ejemplo, ‘‘Los Pollos Hermanos’’ de la saga Breaking Bad se transformó en un apodo clásico para locales de comida frita. Estos nombres de moda son atractivos, pero muchas personas pueden repetirlas y arriesgas la originalidad de tu negocio. Esto también dificultará tu aparición en búsquedas de Google o redes sociales.
En este punto es esencial que investigues los patrones de tu competencia para que puedas destacar. También recurre a las entidades de propiedad intelectual de tu país para saber si tu idea ya está siendo usada y evita problemas legales. Registra tu marca y sus similares.
Mantente creativo
Considera la sinestesia de tus opciones, es decir, cómo se mezclan los sentidos al leer el nombre. Un antiguo experimento de Wolfgang Köhler indica que las palabras también evocan figuras mentales. Por ejemplo, para los hispanohablantes, la expresión ‘‘bouba’’ suele recordar a una imagen circular y gentil. Mientras que ‘‘kiki’’ es más parecida a algo afilado y angular.
Si llevamos esto a la comida, al abrir una hamburguesería te favorecen las palabras más curvas, pero a un local de sushi le corresponden expresiones puntiagudas. Esta propuesta apela a la composición holística del desarrollo gastronómico y te puede ayudar a elegir un nombre que combine con la decoración, colores y diseño gráfico que usarás.
Sin duda, el proceso de crear un restaurante físico u online es complejo e irá cambiando a medida que avances. Intenta mantener una mentalidad abierta que se nutra de los desafíos y considera este tutorial de Rappi Restaurantes para escoger el nombre de tu futuro negocio de comida.