Trámites y Registros Básicos para Iniciar un Restaurante
Inicia tu restaurante con orden brindándole formalidad a tu negocio, para ello es fundamental cumplir con estos trámites.
El primer paso es inscribirlo en la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT), con lo cual podrás obtener el RUC, es decir, el Registro Único de Contribuyentes, para cumplir con tus obligaciones fiscales.
Al estar en el SUNAT, el gobierno peruano reconocerá la validez de tu negocio y con el RUC podrás emitir comprobantes de pago como boletas y facturas.
Registra tu restaurante
¿Ya comenzaste tu registro?
continúa aquí.
¿Cuáles son los beneficios de tener tu restaurante en Rappi?

Incrementa las ganancias de tu negocio hasta en un 30% sin aumentar los costos operativos.

Eleva la exposición de tu restaurante y permite llegar a un mayor número de clientes potenciales.

Solo son necesarios unos pocos documentos básicos de tu restaurante para empezar a vender.

Al operar en Rappi recibes el pago de tus ganancias frecuentemente.
Constitución de la empresa
Toma en cuenta que deberás constituir tu negocio como empresa, dependiendo de la magnitud y el enfoque de tu restaurante, puedes optar por constituir tu negocio como persona natural con negocio o como persona jurídica. En el primer caso, se te reconoce como propietario y responsable único del restaurante; mientras que en el segundo, se establece una separación entre el patrimonio personal y el empresarial, algo recomendable si piensas expandir o asociarte.
El proceso de constitución implica la redacción de una minuta de constitución, que especifica los datos clave del negocio, como nombre, actividad y estructura organizacional. Posteriormente, deberás inscribir esta minuta en Registros Públicos para obtener la personalidad jurídica.
Permisos y Licencias Específicas para la Operación del Restaurante
Una vez que has registrado y constituido tu restaurante, necesitarás obtener varios permisos y licencias que te habiliten a operar de manera legal y segura, tales como:
Licencia de Funcionamiento Municipal
Este permito es fundamental y lo puedes solicitar en la municipalidad de la jurisdicción donde se ubicará tu restaurante. La licencia certifica que tu local es apto para actividades comerciales y cumple con las normativas locales.
Te pedirán documentos como los planos del local, un certificado de zonificación que avale que la zona es compatible con la actividad de restauración, y una declaración jurada de cumplimiento de normas de seguridad.
Certificado de Defensa Civil
En Perú, este certificado es esencial porque demuestra que tu restaurante cumple con todas las medidas de seguridad requeridas por la normativa. La Defensa Civil se encarga de revisar aspectos como la correcta instalación eléctrica, la presencia y mantenimiento de extintores, la señalización de emergencia y las vías de evacuación adecuadas en caso de incidentes.
Mantén un control regular de las instalaciones y equipos de seguridad, ya que las inspecciones de Defensa Civil pueden ser periódicas. Además, capacita a tu personal para que estén preparados ante cualquier emergencia.
Únete ahora
Impulsa tu negocio
Al asociarte con Rappi Partners, tu restaurante se abrirá a nuevos clientes, quienes podrán explorar, pedir y disfrutar de tus platillos sin importar su ubicación.
Nos encargamos de asistirte en la elaboración y puesta en marcha de publicidad y tácticas de mercado en nuestras plataformas. Esto amplía el número de usuarios que visualizan y solicitan tus comidas a través de Rappi.
La experiencia única que brindamos dentro de la aplicación te permite destacar tu marca de manera atractiva, incentivando a los usuarios a probar tu restaurante y así aumentar tus ingresos.
Rappi Aliados
La plataforma perfecta para restaurantes de todas las dimensiones, sin importar si tu negocio es grande o pequeño.
+40,000
restaurantes
han logrado expandir su marca e incrementar sus ingresos gracias a Rappi.





Permiso Sanitario de DIGESA
El Permiso Sanitario otorgado por la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) certifica que tu local cumple con las normativas de higiene, manipulación de alimentos y manejo de residuos.
Para obtener este permiso, tu restaurante deberá pasar por una inspección donde se evaluará la limpieza del local, la correcta disposición de los residuos, y la capacitación del personal en inocuidad alimentaria.
Para ello, es importante que implementes un plan de limpieza y control de calidad estricto desde el inicio, y capacita regularmente a tu personal en higiene y manipulación de alimentos para garantizar que tu restaurante mantenga los más altos estándares sanitarios.
Únete a Rappi Partners