Entrar

Pagos digitales en envíos a domicilio

¿Qué métodos de pago conviene activar según tu ticket promedio?

En el negocio de los envíos a domicilio, la fricción en el pago se traduce en carritos perdidos. La clave es ofrecer la mezcla correcta según lo que suele pagar tu cliente.

Recomendación rápida por ticket promedio:

  1. Ticket bajo (≤ $20.000 COP): Activa Nequi y Daviplata primero. Son rápidos, familiares y con alta conversión en montos pequeños.
  2. Ticket medio ($20.001–$45.000 COP): Combina Nequi/Daviplata + PSE. PSE ayuda cuando el cliente prefiere débito desde cuenta; billeteras mantienen la agilidad.
  3. Ticket alto ($45.001–$90.000 COP): Prioriza PSE + Tarjetas. Suman confianza para pedidos de grupo o fines de semana; considera 3D Secure para validar identidad.
  4. Ticket premium (>$90.000 COP) o corporativo: Tarjetas + PSE con reglas anti-fraude estrictas (ver H2-3). Mantén billeteras como complemento para usuarios fieles.

Tip de conversión: ofrece “pago más usado por tu zona” como opción destacada. En barrios con alto uso de billeteras, prioriza Nequi/Daviplata; en zonas corporativas, resalta PSE y tarjetas.


Registra tu restaurante

¿Ya comenzaste tu registro?

Se requiere un número de WhatsApp

Mi negocio no es un restaurante

¿Cuáles son los beneficios de tener tu restaurante en Rappi?

Aumenta tus ganancias

Incrementa las ganancias de tu negocio hasta en un 30% sin aumentar los costos operativos.

Eleva la exposicion

Eleva la exposición de tu restaurante y permite llegar a un mayor número de clientes potenciales.

Documentos básicos

Solo son necesarios unos pocos documentos básicos de tu restaurante para empezar a vender.

Ganancias frecuentes

Al operar en Rappi recibes el pago de tus ganancias frecuentemente.

Integración con POS y reporte contable por canal

Un buen pago no termina al finalizar el cobro, sino que termina cuando concilias la cobranza sin problemas. Así reduces tiempos de cierre y entiendes la rentabilidad real del envío a domicilio.

Mapa simple de integración:

  • Conecta tu POS con el canal de domicilios (p. ej., Rappi) usando un conector o importación CSV. Cada pedido debe llevar tres etiquetas: canal (delivery), método de pago (Nequi, Daviplata, PSE, Tarjeta) y referencia de pedido (ID único).
  • Define centros de costo por canal en tu POS o ERP (Salón, Para llevar, Delivery). Así el margen por canal sale “listo para enviar a contabilidad”.
  • Activa cierres diarios automáticos: programa un reporte de ventas por canal + un extracto de cobros por método. El cruce entre ambos te da la conciliación del día.
  • Usa referencias de liquidación: conserva el ID del pedido y el ID de transacción; si hay reembolsos o ajustes, quedarán enlazados y no se “pierden” en caja.
  • Visibilidad para el equipo: en el arqueo, el cajero solo ve pagos del día; el contador descarga el histórico por rango de fechas, canal y método.
  • Señales de salud contable (qué mirar a diario): tasa de aprobación por método, diferencia entre ventas vs. cobros, y tiempo de depósito promedio por método.
Únete ahora
Sumá tu Restaurante a Rappi

Impulsa tu negocio

Al asociarte con Rappi Partners, tu restaurante se abrirá a nuevos clientes, quienes podrán explorar, pedir y disfrutar de tus platillos sin importar su ubicación.


Nos encargamos de asistirte en la elaboración y puesta en marcha de publicidad y tácticas de mercado en nuestras plataformas. Esto amplía el número de usuarios que visualizan y solicitan tus comidas a través de Rappi.


La experiencia única que brindamos dentro de la aplicación te permite destacar tu marca de manera atractiva, incentivando a los usuarios a probar tu restaurante y así aumentar tus ingresos.

Rappi Aliados

La plataforma perfecta para restaurantes de todas las dimensiones, sin importar si tu negocio es grande o pequeño.

+40,000

restaurantes

han logrado expandir su marca e incrementar sus ingresos gracias a Rappi.

Burger King
Starbucks
Crepes
Juan Valdez
KFC

¿Cómo reducir contracargos y fraudes en pagos digitales?

La mayoría de contracargos en domicilios vienen del uso indebido de tarjeta o el desconocimiento del cargo por parte del cliente. Con algunas reglas simples puedes bajar mucho el riesgo sin afectar la conversión:

  • Validación ligera, sin fricción: para tickets medios/altos, activa 3D Secure en tarjetas y confirma nombre y celular del receptor en la app.
  • Coincidencia de domicilio: primer pedido a una dirección nueva → solicita confirmación en app o PIN/OTP al recibir (el repartidor marca la entrega solo con ese código).
  • Límites por comportamiento: si un usuario intenta pagar varias veces en minutos, limita intentos y sugiere otro método (p. ej., de tarjeta a PSE).
  • Alertas por patrones de riesgo: pedidos muy grandes, a última hora o a zonas de alta incidencia → pide confirmación adicional o divide el pedido.
  • Prueba de entrega clara: foto del paquete en el punto de entrega y nombre del receptor registrado; esto reduce “no lo recibí”.
  • Reembolsos ordenados: si hay que reembolsar, hazlo por el mismo método y deja trazabilidad con la referencia del pedido.
  • Educación al cliente: añade en el comprobante “verás el cargo como Nombre del restaurante + canal”, para evitar desconocimientos en el extracto.
Únete a Rappi Partners
Mejora tus Resultados con Rappi