Facturación y control fiscal en restaurantes de Colombia
La gestión fiscal es prioritaria para cualquier negocio y en el caso de los restaurantes es un aspecto fundamental, ya que, por un lado, se cumple con la normatividad y, por otro, se logra una mayor rentabilidad de la empresa.
La facturación electrónica y el control fiscal van de la mano, de ahí la importancia de estar actualizados en los temas de materia fiscal.
Registra tu restaurante
¿Ya comenzaste tu registro?
continúa aquí.
¿Cuáles son los beneficios de tener tu restaurante en Rappi?

Incrementa las ganancias de tu negocio hasta en un 30% sin aumentar los costos operativos.

Eleva la exposición de tu restaurante y permite llegar a un mayor número de clientes potenciales.

Solo son necesarios unos pocos documentos básicos de tu restaurante para empezar a vender.

Al operar en Rappi recibes el pago de tus ganancias frecuentemente.
Reglas fiscales clave para los restaurantes en Colombia
Los restaurantes deben cumplir con varias normativas fiscales que garantizan la correcta declaración de impuestos y el registro de ventas. Estas son las más importantes:
- Registro en el RUT: Todo restaurante debe estar inscrito en el Registro Único Tributario (RUT), especificando su actividad económica y responsabilidades fiscales, como el IVA y el impuesto al consumo.
- Emisión de facturas electrónicas: Desde la implementación obligatoria por parte de la DIAN, los restaurantes deben emitir facturas electrónicas por cada transacción, cumpliendo con los requisitos técnicos y legales establecidos.
- Declaración del IVA: Los restaurantes responsables de IVA deben declarar y pagar este impuesto de manera periódica, asegurándose de que sus registros contables sean precisos.
- Impuesto al consumo: En el caso de restaurantes que aplican este tributo, es obligatorio recaudarlo y reportarlo correctamente a la DIAN.
¿Qué sanciones pueden aplicarse por incumplimiento?
El incumplimiento de las normativas fiscales puede acarrear graves consecuencias legales y económicas para los restaurantes. Por ejemplo, con multas en el caso de no generar facturas electrónicas o hacerlo de forma incorrecta, dicha sanción económica se calcula según el porcentaje de las transacciones no reportadas.
La DIAN puede ordenar el cierre del restaurante si se detectan irregularidades graves, como la falta de inscripción en el RUT o evasiones fiscales recurrentes. Asimismo, los retrasos en el pago de impuestos como el IVA o el impuesto al consumo generan intereses adicionales, incrementando la carga financiera del negocio.
También se pueden dar sanciones administrativas, las cuales pueden incluir la pérdida de beneficios tributarios o la imposibilidad de participar en contratos con entidades gubernamentales.
Únete ahora
Impulsa tu negocio
Al asociarte con Rappi Partners, tu restaurante se abrirá a nuevos clientes, quienes podrán explorar, pedir y disfrutar de tus platillos sin importar su ubicación.
Nos encargamos de asistirte en la elaboración y puesta en marcha de publicidad y tácticas de mercado en nuestras plataformas. Esto amplía el número de usuarios que visualizan y solicitan tus comidas a través de Rappi.
La experiencia única que brindamos dentro de la aplicación te permite destacar tu marca de manera atractiva, incentivando a los usuarios a probar tu restaurante y así aumentar tus ingresos.
Rappi Aliados
La plataforma perfecta para restaurantes de todas las dimensiones, sin importar si tu negocio es grande o pequeño.
+40,000
restaurantes
han logrado expandir su marca e incrementar sus ingresos gracias a Rappi.





Consejos para garantizar el cumplimiento fiscal
Los restaurantes deben estar atentos a la normatividad y ejercer acciones de vigilancia para cumplir con lo que disponen las autoridades en materia fiscal. Con la finalidad de evitar errores y sanciones puedes adoptar las siguientes prácticas:
- Implementa un software de facturación electrónica certificado por la DIAN que simplifique el proceso y minimice errores humanos.
- Capacita a los empleados encargados de la gestión fiscal.
- Conserva un control detallado de las transacciones, pagos de impuestos y documentos relacionados para facilitar auditorías o revisiones.
- Consulta o asesórate con un contador especialista en temas fiscales para prevenir problemas legales y optimizar el manejo financiero.
Recuerda, que la legislación fiscal puede cambiar con frecuencia, por lo que es importante estar al día para evitar incumplimientos involuntarios.
Únete a Rappi Partners