Entrar

Cómo manejar anulaciones y devoluciones en la facturación electrónica

En cuestión de facturación, siempre hay situaciones que requieren ajustes en las facturas emitidas, como anulaciones o devoluciones.

En Colombia, la facturación electrónica establece normativas claras para gestionar estos procesos de manera adecuada y conforme a la ley. Mira cómo puedes realizar estos ajustes fiscales.

Registra tu restaurante

¿Ya comenzaste tu registro?

Se requiere un número de WhatsApp

Mi negocio no es un restaurante

¿Cuáles son los beneficios de tener tu restaurante en Rappi?

Aumenta tus ganancias

Incrementa las ganancias de tu negocio hasta en un 30% sin aumentar los costos operativos.

Eleva la exposicion

Eleva la exposición de tu restaurante y permite llegar a un mayor número de clientes potenciales.

Documentos básicos

Solo son necesarios unos pocos documentos básicos de tu restaurante para empezar a vender.

Ganancias frecuentes

Al operar en Rappi recibes el pago de tus ganancias frecuentemente.

¿Qué dice la ley en Colombia sobre anulaciones y devoluciones?

La normatividad colombiana, a través de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), establece que las anulaciones y devoluciones deben ser registradas a través de documentos electrónicos que respalden estos ajustes fiscales. Los aspectos clave son:

  • Nota crédito: Es el documento utilizado para rectificar una factura electrónica. Permite ajustar montos facturados por errores o devoluciones de bienes y servicios.
  • Tiempo de emisión: La emisión de la nota crédito debe realizarse en un plazo razonable, preferiblemente dentro del mismo período fiscal.
  • Contenido obligatorio: Debe incluir información como el número de la factura a la que se refiere, el motivo de la anulación o devolución, y los valores ajustados.

Pasos para registrar correctamente una anulación o devolución

El manejo adecuado de estos procesos requiere seguir un procedimiento claro que garantice el cumplimiento legal y la transparencia. Puedes seguir estos pasos:

  • Identificar el error o motivo de devolución: Revisar la factura electrónica original y determinar el ajuste necesario (error en los datos, producto devuelto, etc.).
  • Emitir una nota crédito: Usar el sistema de facturación electrónica para generar la nota crédito correspondiente. Este documento debe incluir:
  • Referencia a la factura original.
  • Detalle del motivo del ajuste.
  • Valores corregidos (parciales o totales).
  • Enviar el documento a la DIAN: La nota crédito debe transmitirse a la DIAN de la misma forma que las facturas electrónicas. Además, se debe entregar una copia al cliente.
  • Actualizar los registros contables: Asegurarse de que el ajuste quede reflejado en los libros contables del restaurante para mantener coherencia fiscal.
Únete ahora
¿Qué dice la ley en Colombia sobre anulaciones y devoluciones?

Impulsa tu negocio

Al asociarte con Rappi Partners, tu restaurante se abrirá a nuevos clientes, quienes podrán explorar, pedir y disfrutar de tus platillos sin importar su ubicación.


Nos encargamos de asistirte en la elaboración y puesta en marcha de publicidad y tácticas de mercado en nuestras plataformas. Esto amplía el número de usuarios que visualizan y solicitan tus comidas a través de Rappi.


La experiencia única que brindamos dentro de la aplicación te permite destacar tu marca de manera atractiva, incentivando a los usuarios a probar tu restaurante y así aumentar tus ingresos.

Rappi Aliados

La plataforma perfecta para restaurantes de todas las dimensiones, sin importar si tu negocio es grande o pequeño.

+40,000

restaurantes

han logrado expandir su marca e incrementar sus ingresos gracias a Rappi.

Burger King
Starbucks
Crepes
Juan Valdez
KFC

Ejemplo práctico de una anulación en un restaurante

Para comprender estos ajustes fiscales, veamos un ejemplo:

Un cliente realiza un pedido en un restaurante y recibe una factura electrónica por $200,000, incluyendo impuestos. Posteriormente, el cliente identifica que se le cobró un ítem que no consumió, equivalente a $50,000.

El administrador del restaurante verifica el error y confirma la necesidad de realizar un ajuste.

Usando el sistema de facturación electrónica, genera una nota crédito por $50,000, haciendo referencia al número de la factura original y detallando el motivo (“Error en el cobro del ítem X”).

La nota crédito es enviada a la DIAN y al cliente como soporte del ajuste. Finalmente, el monto corregido se refleja en los registros contables del restaurante.

Únete a Rappi Partners
Ejemplo práctico de una anulación en un restaurante