Entrar

Auditorías fiscales en restaurantes: ¿cómo prepararse?

Las auditorías fiscales son procesos realizados por las autoridades tributarias, como la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), para verificar que los contribuyentes estén cumpliendo con sus obligaciones fiscales.

En el caso de los restaurantes, estas auditorías pueden ser una fuente de estrés si no se encuentran bien preparados. Así que toma en cuenta lo siguiente.

Registra tu restaurante

¿Ya comenzaste tu registro?

Se requiere un número de WhatsApp

Mi negocio no es un restaurante

¿Cuáles son los beneficios de tener tu restaurante en Rappi?

Aumenta tus ganancias

Incrementa las ganancias de tu negocio hasta en un 30% sin aumentar los costos operativos.

Eleva la exposicion

Eleva la exposición de tu restaurante y permite llegar a un mayor número de clientes potenciales.

Documentos básicos

Solo son necesarios unos pocos documentos básicos de tu restaurante para empezar a vender.

Ganancias frecuentes

Al operar en Rappi recibes el pago de tus ganancias frecuentemente.

¿Qué revisa la DIAN en una auditoría fiscal?

Durante una auditoría fiscal, la DIAN se enfoca en varios aspectos para garantizar que el restaurante cumpla con la legislación tributaria. Los puntos más comunes que son revisados incluyen el proceso de facturación, por ejemplo, la autoridad examinará las facturas emitidas por el restaurante para asegurarse de que todos los ingresos han sido correctamente registrados y se ha cobrado el IVA correspondiente.

También se pondrá especial atención en el Impuesto al Valor Agregado (IVA), por lo que la DIAN verifica que el restaurante haya calculado y reportado correctamente el IVA sobre las ventas realizadas y que haya deducido el IVA sobre las compras que realizó. Un error común es no declarar todo el IVA de las compras o no aplicar correctamente las exenciones, lo cual podría resultar en ajustes fiscales y multas.

La autoridad fiscal también revisará las retenciones en la fuente aplicadas a pagos a proveedores, empleados o contratistas. Los restaurantes deben asegurarse de que estas retenciones sean correctas, y que se hayan entregado a las autoridades fiscales dentro de los plazos establecidos.

Asimismo, se puede hacer una revisión de las declaraciones de impuestos presentadas en los periodos correspondientes, buscando inconsistencias o falta de información. Un restaurante debe tener todas sus declaraciones de IVA, retenciones e impuestos sobre la renta al día y correctamente presentadas.

Únete ahora
¿Qué es el Régimen Simple y cómo aplica a los restaurantes?

Impulsa tu negocio

Al asociarte con Rappi Partners, tu restaurante se abrirá a nuevos clientes, quienes podrán explorar, pedir y disfrutar de tus platillos sin importar su ubicación.


Nos encargamos de asistirte en la elaboración y puesta en marcha de publicidad y tácticas de mercado en nuestras plataformas. Esto amplía el número de usuarios que visualizan y solicitan tus comidas a través de Rappi.


La experiencia única que brindamos dentro de la aplicación te permite destacar tu marca de manera atractiva, incentivando a los usuarios a probar tu restaurante y así aumentar tus ingresos.

Rappi Aliados

La plataforma perfecta para restaurantes de todas las dimensiones, sin importar si tu negocio es grande o pequeño.

+40,000

restaurantes

han logrado expandir su marca e incrementar sus ingresos gracias a Rappi.

Burger King
Starbucks
Crepes
Juan Valdez
KFC

Consejos para organizar la documentación fiscal

Tener toda la documentación fiscal organizada es esencial para evitar problemas durante una auditoría, para ello puede seguir estos consejos que te ayudarán a enfrentar cualquier auditoría.

  • Mantén un archivo digital y físico de todas las facturas emitidas y recibidas. Asegúrate de que las facturas de ventas incluyan toda la información requerida por la DIAN, como el nombre o razón social del cliente, el número de identificación, el monto total, y el desglose del IVA.
  • Lleva un control detallado de todas las compras realizadas, tanto de insumos como de bienes y servicios. Las facturas de compras deben ser claras y precisas, ya que las deducciones del IVA solo se pueden hacer con la documentación adecuada.
  • Guarda los reportes de ventas diarios o mensuales, que reflejan las transacciones realizadas en el restaurante. Estos reportes deben coincidir con las facturas emitidas y los ingresos registrados en la contabilidad.
  • Es fundamental llevar un control de las retenciones efectuadas a empleados, proveedores o contratistas. Guarda los recibos de pago que demuestren que estas retenciones fueron entregadas a la DIAN dentro de los plazos establecidos.
  • Los estados financieros anuales (como el balance general y el estado de resultados) son documentos clave para una auditoría, por lo que estos deben estar correctamente elaborados y reflejar de manera fiel la situación económica del restaurante.

Cómo evitar sanciones durante una auditoría

Para minimizar el riesgo de sanciones durante una auditoría fiscal, asegúrate de presentar todas las declaraciones de impuestos a tiempo. Además, puedes realizar auditorías internas periódicas para asegurarte de que todos los registros estén actualizados y correctos.

Contrata a un contador experimentado, especializado en restaurantes y familiarizado con la normativa fiscal; ya que un profesional puede ayudarte a interpretar correctamente la legislación tributaria, mantener tu contabilidad al día y reducir los riesgos de errores que podrían generar sanciones.

Finalmente, evita la tentación de ocultar ingresos o gastos. Las auditorías fiscales están diseñadas para detectar inconsistencias y la falta de transparencia. Si un restaurante no reporta correctamente sus ingresos o deducciones, podría enfrentar multas y sanciones severas.

Únete a Rappi Partners
Consejos para organizar la documentación fiscal