Entrar

Permisos y Licencias para Abrir un Restaurante en Perú

Cumplir con los requisitos legales al abrir un restaurante en Perú es crucial para garantizar el correcto funcionamiento del negocio y evitar sanciones. Además, contar con las licencias adecuadas asegura que el establecimiento cumpla con las normativas de seguridad, higiene y tributación, protegiendo tanto al empresario como a los clientes.

Registra tu restaurante

¿Ya comenzaste tu registro?

Se requiere un número de WhatsApp

Mi negocio no es un restaurante

¿Cuáles son los beneficios de tener tu restaurante en Rappi?

Aumenta tus ganancias

Incrementa las ganancias de tu negocio hasta en un 30% sin aumentar los costos operativos.

Eleva la exposicion

Eleva la exposición de tu restaurante y permite llegar a un mayor número de clientes potenciales.

Documentos básicos

Solo son necesarios unos pocos documentos básicos de tu restaurante para empezar a vender.

Ganancias frecuentes

Al operar en Rappi recibes el pago de tus ganancias frecuentemente.

¿Qué permisos y licencias necesitas para abrir un restaurante en Perú?

Para abrir un restaurante en Perú, se necesitan varios permisos y licencias:

Licencia de Funcionamiento: Autoriza el funcionamiento del negocio en un local específico. Requiere la presentación de documentos como el RUC, identificación del propietario y planos del local.

Certificado de Defensa Civil: Garantiza que el establecimiento cumple con las normas de seguridad ante posibles riesgos. Incluye la evaluación técnica y la presentación de un plan de evacuación.

Permiso Sanitario: Asegura que el restaurante cumple con los estándares de higiene y seguridad alimentaria. Involucra inspecciones sanitarias y la obtención de carnets de sanidad para todos los empleados.

Permisos o Licencias

Licencia de Funcionamiento

Requisitos:

  1. Identificación del propietario
  2. Planos del local
  3. Contrato de alquiler o título de propiedad

Pasos a Seguir:

  1. Presentación de la solicitud en la municipalidad correspondiente.
  2. Inspección del local por las autoridades competentes.
  3. Aprobación y emisión de la licencia una vez verificados los requisitos.

Certificado de Defensa Civil

Requisitos:

  1. Informe técnico de defensa civil.
  2. Planos de seguridad del local

Pasos a Seguir:

  1. Evaluación de riesgos y seguridad: inspección técnica del local y elaboración de un plan de evacuación.

Permiso Sanitario

Requisitos:

  1. Mantener la higiene del local y del personal.
  2. Equipamiento adecuado para la preparación y almacenamiento de alimentos.

Pasos a Seguir:

  1. Realización de una inspección sanitaria del local.
  2. Obtención de los carnets de sanidad para todos los empleados.
  3. Presentación de la documentación requerida y espera de la emisión del permiso.
Únete ahora
¿Qué permisos y licencias necesitas para abrir un restaurante en Perú?

Impulsa tu negocio

Al asociarte con Rappi Partners, tu restaurante se abrirá a nuevos clientes, quienes podrán explorar, pedir y disfrutar de tus platillos sin importar su ubicación.


Nos encargamos de asistirte en la elaboración y puesta en marcha de publicidad y tácticas de mercado en nuestras plataformas. Esto amplía el número de usuarios que visualizan y solicitan tus comidas a través de Rappi.


La experiencia única que brindamos dentro de la aplicación te permite destacar tu marca de manera atractiva, incentivando a los usuarios a probar tu restaurante y así aumentar tus ingresos.

Rappi Aliados

La plataforma perfecta para restaurantes de todas las dimensiones, sin importar si tu negocio es grande o pequeño.

+40,000

restaurantes

han logrado expandir su marca e incrementar sus ingresos gracias a Rappi.

Burger King
Starbucks
Crepes
Juan Valdez
KFC

¿Qué otros permisos son necesarios?

Además de los permisos mencionados, es posible que se requieren otros permisos adicionales como:

  1. Permiso de zonificación: Verifica que la ubicación del restaurante es adecuada según las normativas locales.
  2. Permiso de publicidad: Autoriza la instalación de letreros y anuncios publicitarios.
  3. Registro de marcas y patentes: Protege la identidad del restaurante ante posibles copias o conflictos legales.

Consejos para facilitar el proceso de obtención de permisos

Para simplificar el proceso de obtención de permisos, se recomienda:

  1. Contratar un gestor o asesor legal: Un profesional puede guiarte a través del proceso y asegurarse de que cumples con todos los requisitos.
  2. Planificar con anticipación: Es importante prever los tiempos y requisitos necesarios para evitar retrasos en la apertura del restaurante.
  3. Mantenerse actualizado con la normativa: Revisar periódicamente las leyes y regulaciones vigentes para asegurarte de que el negocio cumple con todas las normativas.
Únete a Rappi Partners
¿Qué otros permisos son necesarios?