Entrar

Requisitos Sanitarios y de Seguridad para Operar Food Trucks en Costa Rica

¿Sabes cuáles son los requisitos para operar un food truck en Costa Rica? A continuación podrás conocer aquellos que te permitan cumplir con los requisitos sanitarios y de seguridad.

Registra tu restaurante

¿Ya comenzaste tu registro?

Se requiere un número de WhatsApp

Mi negocio no es un restaurante

¿Cuáles son los beneficios de tener tu restaurante en Rappi?

Aumenta tus ganancias

Incrementa las ganancias de tu negocio hasta en un 30% sin aumentar los costos operativos.

Eleva la exposicion

Eleva la exposición de tu restaurante y permite llegar a un mayor número de clientes potenciales.

Documentos básicos

Solo son necesarios unos pocos documentos básicos de tu restaurante para empezar a vender.

Ganancias frecuentes

Al operar en Rappi recibes el pago de tus ganancias frecuentemente.

1. Requisitos Sanitarios para Food Trucks

Normas de higiene y seguridad alimentaria

Estas normas incluyen garantizar la correcta manipulación de los alimentos por parte del personal, desde la preparación hasta el servicio, siguiendo procedimientos que minimicen los riesgos de contaminación cruzada y enfermedades transmitidas por alimentos.

Inspección sanitaria: equipamiento de cocina y almacenamiento

Considera que antes de obtener la licencia para operar, el food truck debe pasar una inspección sanitaria realizada por el Ministerio de Salud, con la cual se verificará el cumplimiento de los estándares de higiene de los equipos de cocina, como hornos, refrigeradores y áreas de preparación. Además, es obligatorio contar con sistemas adecuados para almacenar los alimentos a las temperaturas correctas, evitando el deterioro y la proliferación de bacterias.

Uso de agua potable y eliminación segura de residuos

Necesitas tener un sistema de suministro continuo de agua potable para la limpieza de utensilios, manos y superficies. Además, el food truck debe tener una forma eficiente y segura para la eliminación de residuos, incluidos los desechos líquidos, como aguas grises, que deben ser gestionados conforme a las regulaciones del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA).

2. Requisitos de Seguridad para Operar un Food Truck

Instalación de equipos de seguridad contra incendios

Los food trucks deben estar equipados con sistemas de seguridad contra incendios, que incluyen extintores adecuados para fuegos de grasa, instalaciones de gas o eléctricos, dependiendo del tipo de equipamiento utilizado.

Revisión de instalaciones eléctricas y de gas

Tanto las instalaciones eléctricas como las de gas deben ser revisadas periódicamente por profesionales para asegurarse de que cumplen con los estándares de seguridad y que no presentan riesgos de incendio o explosión.

Mantenimiento y revisión regular del food truck

El food truck requiere mantenimiento regular para garantizar su buen estado. Además de las inspecciones sanitarias y de seguridad, es necesario revisar las condiciones generales del vehículo, tales como los frenos, neumáticos y sistemas de refrigeración, para evitar accidentes y garantizar que se puede operar sin contratiempos.

Únete ahora
1. Requisitos Sanitarios para Food Trucks

Impulsa tu negocio

Al asociarte con Rappi Partners, tu restaurante se abrirá a nuevos clientes, quienes podrán explorar, pedir y disfrutar de tus platillos sin importar su ubicación.


Nos encargamos de asistirte en la elaboración y puesta en marcha de publicidad y tácticas de mercado en nuestras plataformas. Esto amplía el número de usuarios que visualizan y solicitan tus comidas a través de Rappi.


La experiencia única que brindamos dentro de la aplicación te permite destacar tu marca de manera atractiva, incentivando a los usuarios a probar tu restaurante y así aumentar tus ingresos.

Rappi Aliados

La plataforma perfecta para restaurantes de todas las dimensiones, sin importar si tu negocio es grande o pequeño.

+40,000

restaurantes

han logrado expandir su marca e incrementar sus ingresos gracias a Rappi.

Burger King
Starbucks
Crepes
Juan Valdez
KFC

3. Manejo de Residuos y Sostenibilidad

Regulación para la eliminación de residuos orgánicos e inorgánicos

El food truck debe contar con un sistema de eliminación de residuos orgánicos e inorgánicos que cumpla con las normativas ambientales, que incluya la separación adecuada de residuos y su disposición en instalaciones autorizadas.

Promoción de prácticas sostenibles: uso de envases biodegradables

El uso de envases biodegradables o reutilizables es cada vez más promovido en la industria gastronómica de Costa Rica.

Certificaciones verdes para food trucks en Costa Rica

En Costa Rica, los food trucks que implementan prácticas sostenibles pueden optar a certificaciones verdes, que reconocen el compromiso del negocio con la protección ambiental. Estas certificaciones pueden ser otorgadas por organismos locales o internacionales y ayudan a destacar al food truck en el mercado, atrayendo a una clientela más consciente y ecológica.

Únete a Rappi Partners
3. Manejo de Residuos y Sostenibilidad