Requisitos para Abrir una Licorería en Costa Rica
Observa los principales requisitos para abrir una licorería en Costa Rica y operar en legalidad.
Registra tu restaurante
¿Ya comenzaste tu registro?
continúa aquí.
¿Cuáles son los beneficios de tener tu restaurante en Rappi?

Incrementa las ganancias de tu negocio hasta en un 30% sin aumentar los costos operativos.

Eleva la exposición de tu restaurante y permite llegar a un mayor número de clientes potenciales.

Solo son necesarios unos pocos documentos básicos de tu restaurante para empezar a vender.

Al operar en Rappi recibes el pago de tus ganancias frecuentemente.
1. Licencia de Funcionamiento para Licorerías
Cómo obtener el permiso municipal de funcionamiento
El permiso municipal de funcionamiento es el primer paso para cualquier negocio, incluyendo una licorería, porque así acreditas el cumplimiento de los requisitos legales. El trámite lo haces en la municipalidad que corresponda a tu negocio presentando:
- Plano del local aprobado por un ingeniero o arquitecto.
- Certificación de uso de suelo emitida por la municipalidad.
- Prueba de cumplimiento con normas de seguridad.
Requisitos para la Licencia de Funcionamiento del Ministerio de Salud
Además del permiso municipal, deberás contar con una licencia de funcionamiento del Ministerio de Salud, la cual asegura que la licorería cumple con los requisitos sanitarios. Los pasos para obtener esta licencia incluyen:
- Inspección del local por parte de las autoridades sanitarias para verificar que cumple con las condiciones de higiene, ventilación y almacenamiento.
- Comprobante de que el establecimiento cumple con las normas de seguridad alimentaria y la manipulación adecuada de los productos.
Documentos Necesarios: Inscripción en Tributación Directa y Permiso Sanitario
Para formalizar el negocio, es necesario inscribirse en Tributación Directa, lo que implica:
- Obtener el Número de Identificación Tributaria (NIT) para registrar el negocio como contribuyente.
- Presentar una declaración de inicio de actividades comerciales, especificando el giro del negocio como licorería.
- También es necesario tramitar el permiso sanitario ante el Ministerio de Salud, que regula aspectos como el almacenamiento seguro de bebidas alcohólicas y las condiciones del local en cuanto a higiene y seguridad.
2. Licencia para la Venta de Licor
Tipos de licencias para venta de bebidas alcohólicas en Costa Rica
Para poder vender bebidas alcohólicas en una licorería, es obligatorio obtener una licencia de venta de licor. En Costa Rica existen varios tipos de licencias, dependiendo del tipo de negocio. La clasificación es la siguiente:
- Clase A: Permite vender bebidas alcohólicas en envases cerrados para llevar, sin que se puedan consumir en el establecimiento.
- Clase D: Permite vender bebidas alcohólicas en envases cerrados para llevar, sin que se puedan consumir en el establecimiento. En este caso, la venta de licor es una actividad comercial secundaria del establecimiento.
- Clase E: Permite vender bebidas alcohólicas al detalle, servidas o en envase abierto, en actividades y empresas declaradas de interés turístico por el Instituto Costarricense de Turismo.
Requisitos para obtener una licencia de venta de licor
Para obtener una licencia de venta de licor, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Presentar una solicitud ante la municipalidad correspondiente.
- Pagar los derechos de patente por la venta de licor.
- Cumplir con las distancias mínimas exigidas por la ley, como la ubicación del local lejos de escuelas, hospitales y lugares de culto.
- Acreditar que el negocio cuenta con las condiciones necesarias para el almacenamiento y venta de bebidas alcohólicas de manera segura.
Normas sobre la regulación y control de la venta de licor
La venta de licor en Costa Rica está regulada por leyes estrictas que establecen los horarios de venta, las edades mínimas para la compra y el consumo de alcohol, y las sanciones en caso de incumplimiento, por ejemplo, la prohibición de vender licor a menores de 18 años o el control de la venta de alcohol en días especiales.
Únete ahora
Impulsa tu negocio
Al asociarte con Rappi Partners, tu restaurante se abrirá a nuevos clientes, quienes podrán explorar, pedir y disfrutar de tus platillos sin importar su ubicación.
Nos encargamos de asistirte en la elaboración y puesta en marcha de publicidad y tácticas de mercado en nuestras plataformas. Esto amplía el número de usuarios que visualizan y solicitan tus comidas a través de Rappi.
La experiencia única que brindamos dentro de la aplicación te permite destacar tu marca de manera atractiva, incentivando a los usuarios a probar tu restaurante y así aumentar tus ingresos.
Rappi Aliados
La plataforma perfecta para restaurantes de todas las dimensiones, sin importar si tu negocio es grande o pequeño.
+40,000
restaurantes
han logrado expandir su marca e incrementar sus ingresos gracias a Rappi.





3. Requisitos de Seguridad y Salud
Normas de Seguridad en el Establecimiento
La seguridad es un aspecto vital para la operación de cualquier licorería. Es obligatorio cumplir con las normas de seguridad establecidas:
- Instalación de extintores en lugares estratégicos del local.
- Garantizar que el establecimiento cuente con salidas de emergencia claramente señalizadas y de fácil acceso.
- Implementar medidas para evitar accidentes relacionados con el manejo y almacenamiento de productos inflamables o peligrosos.
Inspecciones sanitarias y condiciones de higiene en la licorería
El Ministerio de Salud realiza inspecciones periódicas para asegurar que el local mantiene las condiciones adecuadas de higiene. Estas inspecciones incluyen la verificación del estado de los espacios de almacenamiento y refrigeración de las bebidas alcohólicas, así como el cumplimiento de las normativas sobre la manipulación de productos alimentarios y bebidas.
Cumplimiento de las Normas de Manipulación de Alimentos y Bebidas
Aunque la licorería no manipula alimentos, es importante cumplir con las normas de manipulación de bebidas. Esto incluye el correcto etiquetado y almacenamiento de los productos para evitar contaminaciones o problemas sanitarios.
Únete a Rappi Partners