I56 en Costa Rica
El código I56 es parte de la Clasificación Internacional Industrial Uniforme (CIIU), que agrupa a todas las actividades económicas relacionadas con la preparación de comidas y servicios de alimentos y bebidas, incluyendo restaurantes, cafeterías, servicios de catering, food trucks, entre otros.
Importancia del Código I56 en la Clasificación de Actividades Económicas
El código I56 permite a las autoridades fiscales y gubernamentales identificar y regular las actividades económicas relacionadas con la gastronomía, lo que es esencial para la adecuada fiscalización, seguimiento y cumplimiento de las normativas vigentes en el país.
Aplicación del I56 en la Industria Gastronómica de Costa Rica
En Costa Rica, el código I56 se utiliza para clasificar los distintos tipos de negocios gastronómicos que operan en el país, desde grandes cadenas de restaurantes hasta pequeños emprendimientos como food trucks o servicios de catering. La correcta clasificación bajo el I56 es fundamental para que las empresas cumplan con sus obligaciones fiscales y legales, asegurando la transparencia y el crecimiento ordenado del sector.
Registra tu restaurante
¿Ya comenzaste tu registro?
continúa aquí.
¿Cuáles son los beneficios de tener tu restaurante en Rappi?

Incrementa las ganancias de tu negocio hasta en un 30% sin aumentar los costos operativos.

Eleva la exposición de tu restaurante y permite llegar a un mayor número de clientes potenciales.

Solo son necesarios unos pocos documentos básicos de tu restaurante para empezar a vender.

Al operar en Rappi recibes el pago de tus ganancias frecuentemente.
Actividades Incluidas bajo el Código I56
1. Restaurantes y establecimientos de comida rápida
Bajo el código I56 se incluyen restaurantes de comida tradicional y de comida rápida, que preparan y venden alimentos para consumo inmediato en el local o para llevar. Estos establecimientos varían en tamaño, desde grandes cadenas hasta pequeños restaurantes familiares, por ejemplo, los sodas costarricenses, pizzerías y establecimientos de comida rápida internacional.
2. Servicios de catering y banquetes
El código I56 también cubre a los servicios de catering y banquetes, que se especializan en la preparación y entrega de alimentos para eventos especiales, como bodas, congresos y celebraciones.
3. Cafeterías, bares y otros servicios de bebidas
Las cafeterías, bares y otros establecimientos que se dedican principalmente a la venta de bebidas también están clasificados bajo el código I56, desde pequeñas cafeterías de barrio hasta bares y cervecerías que ofrecen bebidas alcohólicas.
4. Servicios móviles de comida, como food trucks
Los food trucks y otros servicios móviles de comida, que preparan y venden alimentos en diversas ubicaciones, también entran dentro del I56. Al ser móviles, están sujetos a normativas específicas en cuanto a ubicación y permisos.
Únete ahora
Impulsa tu negocio
Al asociarte con Rappi Partners, tu restaurante se abrirá a nuevos clientes, quienes podrán explorar, pedir y disfrutar de tus platillos sin importar su ubicación.
Nos encargamos de asistirte en la elaboración y puesta en marcha de publicidad y tácticas de mercado en nuestras plataformas. Esto amplía el número de usuarios que visualizan y solicitan tus comidas a través de Rappi.
La experiencia única que brindamos dentro de la aplicación te permite destacar tu marca de manera atractiva, incentivando a los usuarios a probar tu restaurante y así aumentar tus ingresos.
Rappi Aliados
La plataforma perfecta para restaurantes de todas las dimensiones, sin importar si tu negocio es grande o pequeño.
+40,000
restaurantes
han logrado expandir su marca e incrementar sus ingresos gracias a Rappi.





Requisitos Legales para Empresas bajo el I56
Inscripción en el Registro Nacional de Contribuyentes
Para operar dentro del código I56, es necesario que los negocios estén inscritos en el Registro Nacional de Contribuyentes, un punto obligatorio para cumplir con las responsabilidades fiscales, incluyendo la declaración de impuestos sobre ventas (IVA) y el Impuesto Sobre la Renta.
Licencias de Funcionamiento y permisos sanitarios
Todos los negocios clasificados bajo el I56 deben obtener una licencia de funcionamiento, emitida por la municipalidad correspondiente. Asimismo, deben contar con un permiso sanitario otorgado por el Ministerio de Salud, el cual garantiza que las condiciones de higiene y seguridad alimentaria son adecuadas.
Cumplimiento de normativas laborales y de seguridad alimentaria
Las empresas bajo el I56 deben cumplir con las normativas laborales, como la contratación formal de empleados y el registro ante la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). Asimismo, es obligatorio cumplir con las normativas de seguridad alimentaria, como la capacitación del personal en manipulación de alimentos y el uso de equipos adecuados para evitar la contaminación cruzada.
Únete a Rappi Partners