Cómo Abrir un Local de Comida al Paso en Costa Rica
La comida al paso es un concepto práctico que consiste en la preparación rápida de alimentos que se sirven para llevar, sin necesidad de que los clientes se sienten a comer en el establecimiento. Este tipo de servicio ha ganado popularidad en Costa Rica, especialmente en zonas urbanas y áreas de alto tránsito.
Ventajas de un negocio de comida rápida para llevar
Iniciar un local de comida al paso ofrece varias ventajas, por ejemplo los bajos costos de operación si se compara con los restaurantes formales. Asimismo, los estilos de vida acelerados de muchas personas generan una demanda constante por comidas rápidas y accesibles.
Además, este modelo de negocio permite innovar con diferentes menús y ubicaciones para atraer a distintos tipos de clientes.
Oportunidades de crecimiento en el sector de comida al paso
El sector de comida al paso ha crecido mucho en Costa Rica gracias a factores como el aumento del turismo y el estilo de vida urbano.
Además, la incorporación de opciones saludables y menús variados, así como la posibilidad de ofrecer delivery o comida para llevar a oficinas y hogares, brindan grandes oportunidades de expansión para los emprendedores en este sector.
Registra tu restaurante
¿Ya comenzaste tu registro?
continúa aquí.
¿Cuáles son los beneficios de tener tu restaurante en Rappi?

Incrementa las ganancias de tu negocio hasta en un 30% sin aumentar los costos operativos.

Eleva la exposición de tu restaurante y permite llegar a un mayor número de clientes potenciales.

Solo son necesarios unos pocos documentos básicos de tu restaurante para empezar a vender.

Al operar en Rappi recibes el pago de tus ganancias frecuentemente.
Requisitos Legales y Permisos para Abrir un Local de Comida al Paso
Registro del Negocio ante el Ministerio de Hacienda bajo el Código I56
El primer paso para abrir un local de comida al paso es registrar el negocio ante el Ministerio de Hacienda bajo el código I56, que agrupa a los establecimientos de venta de alimentos y bebidas. Esto implica inscribirse como contribuyente y obtener un número de identificación tributaria (NIT), lo que te permitirá cumplir con las obligaciones fiscales.
Licencias sanitarias del Ministerio de Salud
Para poder operar un negocio de comida al paso, es necesario obtener las licencias sanitarias que otorga el Ministerio de Salud, con las cuales se asegura que el establecimiento cumple con los requisitos de higiene y manipulación de alimentos.
Permiso de Funcionamiento Municipal y requisitos adicionales
También necesitarás obtener un Permiso de Funcionamiento Municipal, que asegura la correcta operación del negocio y, además, existen requisitos adicionales que debes considerar como la seguridad contra incendios y la regulación de áreas de atención al público.
Únete ahora
Impulsa tu negocio
Al asociarte con Rappi Partners, tu restaurante se abrirá a nuevos clientes, quienes podrán explorar, pedir y disfrutar de tus platillos sin importar su ubicación.
Nos encargamos de asistirte en la elaboración y puesta en marcha de publicidad y tácticas de mercado en nuestras plataformas. Esto amplía el número de usuarios que visualizan y solicitan tus comidas a través de Rappi.
La experiencia única que brindamos dentro de la aplicación te permite destacar tu marca de manera atractiva, incentivando a los usuarios a probar tu restaurante y así aumentar tus ingresos.
Rappi Aliados
La plataforma perfecta para restaurantes de todas las dimensiones, sin importar si tu negocio es grande o pequeño.
+40,000
restaurantes
han logrado expandir su marca e incrementar sus ingresos gracias a Rappi.





Normativas Sanitarias y de Seguridad Alimentaria
Cumplimiento de normas de manipulación de alimentos
Uno de los aspectos más importantes al operar un local de comida al paso es el cumplimiento de las normas de manipulación de alimentos, la cual validad que todo el personal que manipule alimentos debe estar capacitado en buenas prácticas de higiene.
Inspección sanitaria del local: requisitos de higiene y limpieza
Antes de obtener la licencia de funcionamiento, tu local será sometido a una inspección sanitaria para verificar que cumpla con los requisitos de higiene y limpieza. Esto incluye:
- Limpieza regular de todas las áreas de preparación y almacenamiento de alimentos.
- Uso de equipos en buen estado y correctamente higienizados.
- Correcto manejo de desechos y basuras para evitar la contaminación del área de cocina.
Uso de equipos y utensilios acordes a la regulación sanitaria
Los equipos y utensilios de cocina deben cumplir con las normativas sanitarias establecidas por el Ministerio de Salud, lo cual incluye tener refrigeradores adecuados para mantener los alimentos a temperaturas seguras, así como contar con extractores de aire si el local utiliza equipos de cocción como parrillas o freidoras.
Únete a Rappi Partners