Entrar

Permisos y Requisitos Complementarios para Abrir un Restaurante en Perú

Observa los permisos y requisitos complementarios que necesitas para abrir un restaurante en Perú, para que puedas operar sin problemas.

Registra tu restaurante

¿Ya comenzaste tu registro?

Se requiere un número de WhatsApp

Mi negocio no es un restaurante

¿Cuáles son los beneficios de tener tu restaurante en Rappi?

Aumenta tus ganancias

Incrementa las ganancias de tu negocio hasta en un 30% sin aumentar los costos operativos.

Eleva la exposicion

Eleva la exposición de tu restaurante y permite llegar a un mayor número de clientes potenciales.

Documentos básicos

Solo son necesarios unos pocos documentos básicos de tu restaurante para empezar a vender.

Ganancias frecuentes

Al operar en Rappi recibes el pago de tus ganancias frecuentemente.

Certificación de Manipulación de Alimentos

Esta certificación es vital para un restaurante, ya que garantiza que todos los trabajadores que manejen alimentos cuenten con la formación para hacerlo de forma adecuada, previniendo contaminaciones, manteniendo buenas prácticas de higiene, almacenamiento adecuado de los productos y la correcta manipulación de alimentos para evitar riesgos para la salud de los clientes.

Permisos Especiales para Venta de Bebidas Alcohólicas

Ofrecer bebidas alcohólicas es una buena estrategia para un restaurante, pero para ello necesitarás un permiso adicional, es decir, la Licencia de Comercialización de Bebidas Alcohólicas. Este documento se tramita a nivel municipal y es indispensable para poder vender alcohol de forma legal.

Necesitarás presentar información sobre el local, los horarios de venta y medidas de seguridad. Consulta con la municipalidad local sobre las normativas específicas para la venta de alcohol en tu zona.

Únete ahora
Certificación de Manipulación de Alimentos

Impulsa tu negocio

Al asociarte con Rappi Partners, tu restaurante se abrirá a nuevos clientes, quienes podrán explorar, pedir y disfrutar de tus platillos sin importar su ubicación.


Nos encargamos de asistirte en la elaboración y puesta en marcha de publicidad y tácticas de mercado en nuestras plataformas. Esto amplía el número de usuarios que visualizan y solicitan tus comidas a través de Rappi.


La experiencia única que brindamos dentro de la aplicación te permite destacar tu marca de manera atractiva, incentivando a los usuarios a probar tu restaurante y así aumentar tus ingresos.

Rappi Aliados

La plataforma perfecta para restaurantes de todas las dimensiones, sin importar si tu negocio es grande o pequeño.

+40,000

restaurantes

han logrado expandir su marca e incrementar sus ingresos gracias a Rappi.

Burger King
Starbucks
Crepes
Juan Valdez
KFC

Entidades que participan en la emisión de permisos para restaurantes en Perú

Aquí tienes 2 instituciones esenciales para realizar los trámites de permisos para tu restaurante:

Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT): entidad encargada de la administración tributaria en Perú, donde podrás obtener el Registro Único de Contribuyentes, para cumplir con tus obligaciones fiscales y emitir comprobantes de pago como boletas y facturas.

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP): si decides constituir tu restaurante como una persona jurídica, deberás inscribir tu empresa en los Registros Públicos, gestionados por la SUNARP. Este trámite implica la inscripción de la minuta de constitución y otros documentos legales que formalizan la creación de la empresa como una entidad comercial.

Municipalidad local: las municipalidades locales son las responsables de otorgar la Licencia de Funcionamiento, la cual garantiza que el local donde se instalará tu restaurante cumple con las normativas de zonificación y que la actividad comercial es compatible con el área donde se ubica el establecimiento.

Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI): es la entidad que se encarga de emitir el Certificado de Defensa Civil, que acredita que tu restaurante cumple con las normativas de seguridad exigidas por el gobierno peruano.

Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA): responsable de emitir el Permiso Sanitario que garantiza que tu restaurante cumple con las normativas de higiene necesarias para operar. Durante la inspección, se evaluarán factores como la limpieza del local, el manejo adecuado de residuos, el almacenamiento de alimentos y la capacitación del personal en inocuidad alimentaria.

Ministerio de Salud (MINSA): a través de sus programas de inocuidad alimentaria, vela por la correcta capacitación del personal de tu restaurante en el manejo de alimentos. Los trabajadores que manipulen productos alimentarios deben obtener la Certificación de Manipulación de Alimentos, que garantiza que están capacitados para trabajar con alimentos de manera segura.

Únete a Rappi Partners
Entidades que participan en la emisión de permisos para restaurantes en Perú