Cómo Obtener el Permiso para Vender Bebidas Alcohólicas en Perú
Si vas a incluir bebidas alcohólicas en el menú de tu restaurante toma en cuenta estos puntos para obtener el permiso.
Este trámite lo deberás hacer en la municipalidad local donde se ubica tu restaurante y necesitarás presentar algunos documentos como:
- Copia del RUC (Registro Único de Contribuyentes) y los documentos de constitución del negocio que acreditan que tu restaurante está debidamente registrado ante la SUNAT y formalizado como una entidad comercial.
- La Licencia de Funcionamiento vigente que valida la operación legal del negocio.
- Certificado de Defensa Civil con el cual se tiene certeza de que cumples con todas las normativas de seguridad exigidas por el INDECI.
- Plano del local y su distribución para especificar claramente las áreas que serán destinadas para el consumo y venta de bebidas alcohólicas.
Registra tu restaurante
¿Ya comenzaste tu registro?
continúa aquí.
¿Cuáles son los beneficios de tener tu restaurante en Rappi?

Incrementa las ganancias de tu negocio hasta en un 30% sin aumentar los costos operativos.

Eleva la exposición de tu restaurante y permite llegar a un mayor número de clientes potenciales.

Solo son necesarios unos pocos documentos básicos de tu restaurante para empezar a vender.

Al operar en Rappi recibes el pago de tus ganancias frecuentemente.
Pago de derechos administrativos
También deberás realizar el pago de los derechos administrativos que cobra la municipalidad por procesar la solicitud del permiso. Este monto varía según la jurisdicción y puede depender del tamaño del establecimiento y de la zona en la que se encuentre ubicado.
Inspección del local
Una vez que has presentado la solicitud y has realizado el pago correspondiente, la municipalidad realizará una inspección del local. El objetivo de esta inspección es verificar que el establecimiento cumple con los requisitos de seguridad, infraestructura y zonificación necesarios para la venta de bebidas alcohólicas.
Únete ahora
Impulsa tu negocio
Al asociarte con Rappi Partners, tu restaurante se abrirá a nuevos clientes, quienes podrán explorar, pedir y disfrutar de tus platillos sin importar su ubicación.
Nos encargamos de asistirte en la elaboración y puesta en marcha de publicidad y tácticas de mercado en nuestras plataformas. Esto amplía el número de usuarios que visualizan y solicitan tus comidas a través de Rappi.
La experiencia única que brindamos dentro de la aplicación te permite destacar tu marca de manera atractiva, incentivando a los usuarios a probar tu restaurante y así aumentar tus ingresos.
Rappi Aliados
La plataforma perfecta para restaurantes de todas las dimensiones, sin importar si tu negocio es grande o pequeño.
+40,000
restaurantes
han logrado expandir su marca e incrementar sus ingresos gracias a Rappi.





Durante la inspección se revisarán aspectos como:
- Señalización adecuada de las salidas de emergencia.
- Existencia de extintores en puntos estratégicos y en buen estado.
- Condiciones de las instalaciones eléctricas.
- La distribución del local según el plano presentado, asegurándose de que las áreas destinadas al consumo de bebidas alcohólicas estén correctamente identificadas y acondicionadas.
Es importante que el local esté en perfectas condiciones al momento de la inspección, ya que cualquier incumplimiento puede generar observaciones que retrasen la emisión del permiso.
Emisión del permiso
Si tu local ha cumplido con todos los criterios de seguridad y zonificación establecidos durante la inspección, la municipalidad emitirá el Permiso de Comercialización de Bebidas Alcohólicas. Este documento te autoriza legalmente a vender y distribuir bebidas alcohólicas en tu restaurante.
Toma en cuenta que este permiso tiene una vigencia limitada, que varía dependiendo de las normativas locales. Una vez que el permiso haya sido emitido, deberás renovarlo periódicamente para continuar operando de manera legal.
Únete a Rappi Partners