Entrar

Permisos y Requisitos para Operar un Food Truck en Chile

Para operar un food truck en Chile hay que cumplir con varios requisitos legales y normativos, los cuales te detallamos aquí para formalizar tu emprendimiento.

Inscripción en el Servicio de Impuestos Internos (SII)

Como todo negocio, el primer paso es inscribir tu food truck como una empresa en el Servicio de Impuestos Internos (SII), con lo cual obtendrás un Rol Único Tributario (RUT), elemento clave para cumplir con tus obligaciones fiscales, como la emisión de boletas y facturas por los productos vendidos.

Pon mucha atención al elegir el régimen tributario adecuado para tu food truck, ya que esto afectará la forma en que pagarás impuestos y reportarás tus ingresos. Los regímenes más comunes para este tipo de negocio son el Régimen Simplificado y el Régimen General.

Registro sanitario

También es obligatorio registrar tu food truck en la Secretaría Regional Ministerial de Salud correspondiente, la cual te emitirá el permiso sanitario, un requisito indispensable para cualquier negocio que manipule y venda alimentos.

Para obtener este permiso, tu food truck deberá cumplir con una serie de requisitos en cuanto a infraestructura, higiene y manipulación de alimentos, por ejemplo, contar con instalaciones adecuadas para el almacenamiento de alimentos, sistemas de ventilación y eliminación de residuos, así como asegurar que el personal tenga formación en manipulación higiénica de alimentos.

Registra tu restaurante

¿Ya comenzaste tu registro?

Se requiere un número de WhatsApp

Mi negocio no es un restaurante

¿Cuáles son los beneficios de tener tu restaurante en Rappi?

Aumenta tus ganancias

Incrementa las ganancias de tu negocio hasta en un 30% sin aumentar los costos operativos.

Eleva la exposicion

Eleva la exposición de tu restaurante y permite llegar a un mayor número de clientes potenciales.

Documentos básicos

Solo son necesarios unos pocos documentos básicos de tu restaurante para empezar a vender.

Ganancias frecuentes

Al operar en Rappi recibes el pago de tus ganancias frecuentemente.

Permisos Municipales para Food Trucks en Chile

1. Permiso de funcionamiento municipal

Requieres tramitar el permiso de funcionamiento municipal, que autoriza la operación de tu food truck en la comuna seleccionada. Toma en cuenta que cada comuna tiene sus propias normativas y regulaciones, por lo que es esencial informarse sobre los requisitos específicos de la zona donde planeas operar.

Este permiso puede incluir restricciones sobre los lugares donde puedes estacionar y operar tu food truck, así como las horas permitidas de operación. Además, algunas comunas pueden exigir el pago de una tasa o tarifa específica para la obtención del permiso.

2. Permiso de ocupación de espacio público

Si tu food truck va a operar en calles, plazas u otros espacios públicos, necesitarás un permiso de ocupación de espacio público, el cual tramitas en la municipalidad correspondiente.

El proceso para solicitar este permiso incluye la presentación de un plano del espacio que se desea ocupar y el cumplimiento de las normativas sobre accesibilidad, seguridad y limpieza.

Únete ahora
Permisos Municipales

Impulsa tu negocio

Al asociarte con Rappi Partners, tu restaurante se abrirá a nuevos clientes, quienes podrán explorar, pedir y disfrutar de tus platillos sin importar su ubicación.


Nos encargamos de asistirte en la elaboración y puesta en marcha de publicidad y tácticas de mercado en nuestras plataformas. Esto amplía el número de usuarios que visualizan y solicitan tus comidas a través de Rappi.


La experiencia única que brindamos dentro de la aplicación te permite destacar tu marca de manera atractiva, incentivando a los usuarios a probar tu restaurante y así aumentar tus ingresos.

Rappi Aliados

La plataforma perfecta para restaurantes de todas las dimensiones, sin importar si tu negocio es grande o pequeño.

+40,000

restaurantes

han logrado expandir su marca e incrementar sus ingresos gracias a Rappi.

Burger King
Starbucks
Crepes
Juan Valdez
KFC

Permisos Adicionales y Consideraciones

Certificación de gas y electricidad

Para garantizar la seguridad tanto de los empleados como de los clientes, es necesario que tu food truck cuente con la certificación de gas y electricidad, la cual es emitida por organismos acreditados que verifiquen que todas las instalaciones de gas y electricidad cumplen con las normativas de seguridad vigentes.

Es fundamental mantener estos certificados actualizados, ya que son un requisito para la renovación de otros permisos y para evitar multas por parte de las autoridades.

Permisos ambientales

Asimismo, deberás considerar los permisos ambientales, especialmente si tu food truck genera residuos o emisiones que podrían tener un impacto ecológico, esto incluye la correcta gestión de los residuos sólidos, la disposición de aceites usados y la reducción de emisiones contaminantes.

Las normativas ambientales pueden variar según la ubicación, por lo que es necesario informarse sobre los requisitos específicos de la comuna donde planeas operar.

Únete a Rappi Partners
Permisos Adicionales y Consideraciones