Entrar

¿Qué permisos municipales necesita un food truck en Santiago para operar?

¿Quieres emprender con un food truck en Santiago de Chile? Toma en cuenta los permisos que requieres para funcionar de manera legal.

Las exigencias pueden variar según la comuna, pero existen requisitos generales que todo emprendedor debe considerar antes de poner el motor en marcha y encender la plancha.

Permisos municipales indispensables para operar un food truck

Para que un food truck funcione de forma legal en Santiago, la primera condición es contar con la autorización de la municipalidad correspondiente, es decir, donde se quiera operar. Cada comuna puede tener su propia normativa, por lo que es importante informarse directamente en la Dirección de Rentas Municipales o Departamento de Permisos.

En general, los permisos exigidos son:

  • Permiso municipal para comercio ambulante o estacionado, dependiendo del modelo de operación.
  • Patente municipal, que permite el ejercicio comercial del food truck como empresa.
  • Autorización sanitaria de la Seremi de Salud, que certifica que el vehículo cumple con las normas de higiene y seguridad alimentaria.
  • Certificado de dominio del vehículo o contrato de arriendo, que acredite legalmente quién es el propietario o usuario autorizado del food truck.

Es importante recalcar que no se puede operar libremente en la vía pública. Muchas comunas designan espacios específicos, como ferias gastronómicas, parques o zonas temporales, donde los food trucks pueden funcionar con regulación y supervisión.


Registra tu restaurante

¿Ya comenzaste tu registro?

Se requiere un número de WhatsApp

Mi negocio no es un restaurante

¿Cuáles son los beneficios de tener tu restaurante en Rappi?

Aumenta tus ganancias

Incrementa las ganancias de tu negocio hasta en un 30% sin aumentar los costos operativos.

Eleva la exposicion

Eleva la exposición de tu restaurante y permite llegar a un mayor número de clientes potenciales.

Documentos básicos

Solo son necesarios unos pocos documentos básicos de tu restaurante para empezar a vender.

Ganancias frecuentes

Al operar en Rappi recibes el pago de tus ganancias frecuentemente.

Requisitos sanitarios y técnicos para obtener el permiso municipal

Uno de los aspectos más importantes para obtener el permiso es cumplir con los requisitos sanitarios y técnicos establecidos por la Seremi de Salud. Estas son algunas de las condiciones básicas que debe cumplir un food truck:

Lavamanos con agua potable y lavaplatos para limpieza de utensilios.

  • Sistema de refrigeración adecuado para conservar los alimentos perecibles a temperatura segura.
  • Contenedores para residuos sólidos y líquidos, con disposición segura y frecuente.
  • Certificado de manipulador de alimentos para todas las personas que trabajen dentro del food truck.
  • Sistema eléctrico seguro, instalación de gas (si se usa) certificada y estructura interna higiénica y funcional.

Antes de otorgar la autorización sanitaria, los inspectores pueden visitar el vehículo para comprobar que se cumplan estos requisitos. Además, algunas comunas también solicitan planos del vehículo y especificaciones técnicas para evaluar si es apto para operar como cocina móvil.

Únete ahora
Diferencias y coincidencias entre Dark Kitchens y restaurantes tradicionales

Impulsa tu negocio

Al asociarte con Rappi Partners, tu restaurante se abrirá a nuevos clientes, quienes podrán explorar, pedir y disfrutar de tus platillos sin importar su ubicación.


Nos encargamos de asistirte en la elaboración y puesta en marcha de publicidad y tácticas de mercado en nuestras plataformas. Esto amplía el número de usuarios que visualizan y solicitan tus comidas a través de Rappi.


La experiencia única que brindamos dentro de la aplicación te permite destacar tu marca de manera atractiva, incentivando a los usuarios a probar tu restaurante y así aumentar tus ingresos.

Rappi Aliados

La plataforma perfecta para restaurantes de todas las dimensiones, sin importar si tu negocio es grande o pequeño.

+40,000

restaurantes

han logrado expandir su marca e incrementar sus ingresos gracias a Rappi.

Burger King
Starbucks
Crepes
Juan Valdez
KFC

¿Dónde solicitar el permiso y cómo mantenerlo vigente?

La solicitud debe presentarse ante el Departamento de Rentas Municipales o la Dirección de Permisos de la comuna donde se pretende operar. Algunas comunas tienen sistemas en línea para postular, mientras que otras exigen hacerlo de forma presencial.

En varios municipios, no se otorga un permiso indefinido, sino que se debe postular a licencias temporales que habilitan al food truck a operar en espacios designados como:

  • Plazas y parques habilitados para comercio móvil.
  • Ferias temáticas, gastronómicas o itinerantes.
  • Eventos culturales autorizados por el municipio.

Para mantener vigente el permiso, se debe:

  • Cumplir con las normas de limpieza y recolección de residuos.
  • Respetar los horarios y lugares autorizados para operar.
  • Renovar el permiso dentro del plazo definido por cada municipio (semestral o anual).
  • No incurrir en infracciones sanitarias, de tránsito o de convivencia con el entorno.

Como puedes observar, con una buena planificación, tu food truck cumplirá con la normativa y se convertirá en un verdadero éxito sobre ruedas.

Únete a Rappi Partners
El papel de las dark kitchens en el mercado de delivery