Entrar

Tipos de patentes de alcoholes disponibles en Santiago de Chile

Si estás pensando en abrir un negocio que involucre la venta de bebidas alcohólicas en Santiago de Chile, uno de los primeros pasos es entender qué tipo de patente necesitas.

La patente de alcoholes permite vender este tipo de productos legalmente y a la vez define el tipo de actividad que puedes realizar en tu local.

Clasificación de las patentes según el tipo de venta

En Chile, las patentes de alcoholes se clasifican según la forma en que se comercializa la bebida. Estas son las principales:

  • Patente A: Bar o cantina. Autoriza la venta de alcohol para ser consumido dentro del local. Ideal para bares, pubs o locales de esparcimiento nocturno.
  • Patente B: Restaurante. Permite servir alcohol como acompañamiento de comidas. Es la más común para restaurantes y locales de comida que incluyen bebidas alcohólicas en su menú.
  • Patente C: Botillería. Esta autoriza la venta de alcohol en envases cerrados para consumo fuera del local. Perfecta para negocios tipo botillería o minimarket.
  • Patente D: Depósito de bebidas alcohólicas. Aplica para bodegas o almacenes donde se guardan grandes cantidades de alcohol para distribución.
  • Patente E: Cabaret. Permite la venta de alcohol en locales que ofrecen espectáculos en vivo, como shows o presentaciones artísticas.

Otras categorías. Existen también patentes más específicas, como las de clubes sociales, hoteles o salones de eventos, cada una con sus propias condiciones.

Registra tu restaurante

¿Ya comenzaste tu registro?

Se requiere un número de WhatsApp

Mi negocio no es un restaurante

¿Cuáles son los beneficios de tener tu restaurante en Rappi?

Aumenta tus ganancias

Incrementa las ganancias de tu negocio hasta en un 30% sin aumentar los costos operativos.

Eleva la exposicion

Eleva la exposición de tu restaurante y permite llegar a un mayor número de clientes potenciales.

Documentos básicos

Solo son necesarios unos pocos documentos básicos de tu restaurante para empezar a vender.

Ganancias frecuentes

Al operar en Rappi recibes el pago de tus ganancias frecuentemente.

¿Qué factores influyen en el tipo de patente que necesita tu negocio?

Elegir la patente adecuada no depende solo de tus preferencias, sino del modelo de negocio que estás planteando, por lo cual es importante que consideres estos factores:

  • Giro comercial: No es lo mismo un restaurante que un local de eventos. El tipo de actividad que declara tu negocio ante el SII influye directamente en el tipo de patente que puedes solicitar.
  • Consumo en el lugar: Si planeas que los clientes consuman dentro del local, necesitas una patente que lo permita (como la A o la B). Si solo venderás para llevar, la C es la opción.
  • Venta para despacho o delivery: Algunos emprendedores quieren vender por aplicaciones o despachar botellas a domicilio. En este caso, también se requiere una patente C.
  • Elaboración de cócteles o bebidas: Si el negocio incluye preparación de cócteles o bebidas al momento, debes considerar que no todas las patentes lo permiten, y algunas comunas pueden exigir permisos adicionales.
Únete ahora
Diferencias y coincidencias entre Dark Kitchens y restaurantes tradicionales

Impulsa tu negocio

Al asociarte con Rappi Partners, tu restaurante se abrirá a nuevos clientes, quienes podrán explorar, pedir y disfrutar de tus platillos sin importar su ubicación.


Nos encargamos de asistirte en la elaboración y puesta en marcha de publicidad y tácticas de mercado en nuestras plataformas. Esto amplía el número de usuarios que visualizan y solicitan tus comidas a través de Rappi.


La experiencia única que brindamos dentro de la aplicación te permite destacar tu marca de manera atractiva, incentivando a los usuarios a probar tu restaurante y así aumentar tus ingresos.

Rappi Aliados

La plataforma perfecta para restaurantes de todas las dimensiones, sin importar si tu negocio es grande o pequeño.

+40,000

restaurantes

han logrado expandir su marca e incrementar sus ingresos gracias a Rappi.

Burger King
Starbucks
Crepes
Juan Valdez
KFC

Requisitos para obtener una patente de alcoholes en Santiago

Obtener una patente de alcoholes no es tan sencillo como llenar un formulario. Necesitas cumplir con varios requisitos legales y municipales, como por ejemplo:

  • Permiso sanitario del local. Acredita que tu local cumple con las condiciones higiénicas y sanitarias requeridas por la autoridad de salud.
  • Certificado de zonificación. Lo emite la municipalidad y confirma que el lugar donde quieres abrir el negocio permite el tipo de actividad comercial que vas a realizar.
  • Inicio de actividades ante el SII. Debes tener tu empresa formalmente constituida y con giro relacionado a la venta de alcoholes.
  • Escritura de constitución y estatutos. Aplica especialmente para sociedades. Deben estar inscritas en el Conservador de Bienes Raíces y publicadas en el Diario Oficial.
  • Autorización del propietario del local. Si arriendas el lugar, necesitarás un documento del dueño que autorice la actividad.
  • Informe de impacto en la comunidad. Algunas comunas lo exigen como parte del proceso de evaluación.
Únete a Rappi Partners
El papel de las dark kitchens en el mercado de delivery