Entrar

Norma ISO 22000 en Chile

La norma ISO 22000 es un estándar internacional que define los requisitos para un sistema de gestión de la inocuidad alimentaria, por lo que es aplicable a cualquier organización en la cadena alimentaria, desde productores primarios hasta distribuidores y minoristas.

Se centra en asegurar que los alimentos sean seguros para el consumo humano al establecer un marco de trabajo para identificar, evaluar y controlar los peligros relacionados con la seguridad alimentaria.

Aplicación de la Norma en la Industria Alimentaria Chilena

En Chile, la norma ISO 22000 se aplica a toda la industria alimentaria, desde la producción agrícola hasta la distribución y comercialización de alimentos; esto abarca desde garantizar prácticas seguras en la producción agrícola y el procesamiento de alimentos hasta asegurar la calidad e inocuidad durante la distribución y almacenamiento de los productos.

De esta forma, la implementación de esta norma asegura que todos los actores de la cadena alimentaria cumplan con estándares internacionales, promoviendo así la seguridad alimentaria tanto a nivel nacional como internacional.

Registra tu restaurante

¿Ya comenzaste tu registro?

Se requiere un número de WhatsApp

Mi negocio no es un restaurante

¿Cuáles son los beneficios de tener tu restaurante en Rappi?

Aumenta tus ganancias

Incrementa las ganancias de tu negocio hasta en un 30% sin aumentar los costos operativos.

Eleva la exposicion

Eleva la exposición de tu restaurante y permite llegar a un mayor número de clientes potenciales.

Documentos básicos

Solo son necesarios unos pocos documentos básicos de tu restaurante para empezar a vender.

Ganancias frecuentes

Al operar en Rappi recibes el pago de tus ganancias frecuentemente.

Importancia de la Norma ISO 22000 en Chile

1. Garantía de seguridad alimentaria en el mercado chileno

Al cumplir con esta norma, las empresas chilenas demuestran que están comprometidas con los estándares internacionales de inocuidad alimentaria, lo cual ayuda a prevenir la contaminación y asegura que los alimentos producidos y distribuidos en el país sean seguros para el consumo.

La implementación de esta norma proporciona un marco estructurado para identificar y controlar los riesgos, garantizando que los alimentos cumplan con los requisitos de seguridad en todas las etapas de la cadena alimentaria.

2. Fortalecimiento de la confianza del consumidor y competitividad internacional

La certificación ISO 22000 también juega un papel importante en fortalecer la confianza del consumidor chileno, ya que los consumidores están cada vez más conscientes de la importancia de la seguridad alimentaria y valoran las certificaciones que garantizan que los productos cumplen con altos estándares.

Además, para las empresas chilenas que buscan expandir sus operaciones a mercados internacionales, la certificación ISO 22000 puede mejorar su competitividad, toda vez que esta norma es reconocida globalmente.

Únete ahora
Importancia de la Norma ISO 22000 en Chile

Impulsa tu negocio

Al asociarte con Rappi Partners, tu restaurante se abrirá a nuevos clientes, quienes podrán explorar, pedir y disfrutar de tus platillos sin importar su ubicación.


Nos encargamos de asistirte en la elaboración y puesta en marcha de publicidad y tácticas de mercado en nuestras plataformas. Esto amplía el número de usuarios que visualizan y solicitan tus comidas a través de Rappi.


La experiencia única que brindamos dentro de la aplicación te permite destacar tu marca de manera atractiva, incentivando a los usuarios a probar tu restaurante y así aumentar tus ingresos.

Rappi Aliados

La plataforma perfecta para restaurantes de todas las dimensiones, sin importar si tu negocio es grande o pequeño.

+40,000

restaurantes

han logrado expandir su marca e incrementar sus ingresos gracias a Rappi.

Burger King
Starbucks
Crepes
Juan Valdez
KFC

Proceso de Implementación y Certificación en Chile

Pasos para implementar ISO 22000 en empresas chilenas

Para implementar la norma ISO 22000 en empresas chilenas, es necesario seguir estos pasos:

  • Diagnóstico inicial: Realizar un análisis de la situación actual de la empresa para entender los procesos existentes y los recursos disponibles.
  • Planificación: Diseñar un plan estratégico para identificar y controlar los peligros alimentarios, estableciendo medidas de control necesarias. Esta fase incluye el análisis de prerrequisitos generales y operativos, y la elaboración del Plan de Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (APPCC).
  • Validación: Verificar que los nuevos procesos planificados cumplan con los estándares de inocuidad alimentaria mediante pruebas y controles antes de su implementación completa.
  • Verificación y mejora continua: Realizar un seguimiento constante y auditorías internas para asegurar que los procesos funcionan correctamente, detectando posibles desviaciones y aplicando mejoras continuas. Documentar todas las actividades y asegurar una comunicación efectiva dentro de la organización.

Certificación y Mantenimiento de la norma en Chile

El proceso de certificación ISO 22000 en Chile incluye auditorías internas para evaluar la efectividad del sistema de gestión antes de una auditoría externa realizada por organismos acreditados.

Mantener la certificación requiere revisiones y actualizaciones constantes del sistema para adaptarse a cambios normativos y operativos, garantizando el cumplimiento continuo de los estándares internacionales de seguridad alimentaria.

Únete a Rappi Partners
Proceso de Implementación y Certificación en Chile