Entrar

¿Qué es la proyección de ventas de un restaurante y cómo realizarla?

La proyección de ventas de un restaurante es una estimación de ingresos futuros basada en datos históricos, tendencias del mercado y eventos estacionales. Para realizar una proyección efectiva:

  1. Analiza las tendencias de ventas pasadas y los patrones de consumo.
  2. Considera factores externos como fiestas locales o eventos que puedan afectar la afluencia de clientes.
  3. Ajusta tus estrategias de marketing y promociones para alinearse con estas proyecciones.

Una proyección de ventas precisa te ayudará a gestionar mejor el inventario, la dotación de personal y las estrategias de marketing, asegurando así el crecimiento sostenido de tu restaurante.

Registra tu restaurante

¿Ya comenzaste tu registro?

Se requiere un número de WhatsApp

Mi negocio no es un restaurante

¿Cuáles son los beneficios de tener tu restaurante en Rappi?

Aumenta tus ganancias

Incrementa las ganancias de tu negocio hasta en un 30% sin aumentar los costos operativos.

Eleva la exposicion

Eleva la exposición de tu restaurante y permite llegar a un mayor número de clientes potenciales.

Documentos básicos

Solo son necesarios unos pocos documentos básicos de tu restaurante para empezar a vender.

Ganancias frecuentes

Al operar en Rappi recibes el pago de tus ganancias frecuentemente.

Tipos de proyección de ventas: top-down y bottom-up

Cuando hablamos de proyectar ventas, existen dos grandes enfoques que puedes usar, dependiendo de la información que tengas disponible: top-down (de arriba hacia abajo) y bottom-up (de abajo hacia arriba).

Método Top-Down

Este enfoque parte del panorama general del mercado. Por ejemplo, si se sabe que el mercado chileno de restaurantes genera USD 4 mil millones al año y tú planeas abrir en una comuna con 1% del total de locales, podrías estimar tu participación sobre ese total.

Este método es útil para tener una visión rápida, aunque puede ser poco preciso si no tienes buenos datos de referencia o si operas en un nicho muy específico.

Método Bottom-Up

Este es el método recomendado para restaurantes nuevos o en funcionamiento, ya que se basa en datos concretos: ¿cuántas mesas tienes?, ¿cuántos turnos?, ¿cuánto es el ticket promedio por cliente?, ¿cuántos clientes estimas por día?

Por ejemplo:

  • 10 mesas x 2 turnos/día x 5 días/semana = 100 mesas ocupadas
  • Si el ticket promedio es CLP $12.000 → 100 x $12.000 = CLP $1.200.000 semanales
  • Proyectado mensual: ~$5 millones

Este enfoque es más realista y permite hacer ajustes finos según temporada, días de la semana, promociones o alianzas como las que ofrece Rappi.

Únete ahora
Rappi partners

Impulsa tu negocio

Al asociarte con Rappi Partners, tu restaurante se abrirá a nuevos clientes, quienes podrán explorar, pedir y disfrutar de tus platillos sin importar su ubicación.


Nos encargamos de asistirte en la elaboración y puesta en marcha de publicidad y tácticas de mercado en nuestras plataformas. Esto amplía el número de usuarios que visualizan y solicitan tus comidas a través de Rappi.


La experiencia única que brindamos dentro de la aplicación te permite destacar tu marca de manera atractiva, incentivando a los usuarios a probar tu restaurante y así aumentar tus ingresos.

Rappi Aliados

La plataforma perfecta para restaurantes de todas las dimensiones, sin importar si tu negocio es grande o pequeño.

+40,000

restaurantes

han logrado expandir su marca e incrementar sus ingresos gracias a Rappi.

Burger King
Starbucks
Crepes
Juan Valdez
KFC

Ejemplo aplicable a restaurantes en Chile

Supongamos que abres una pizzería en Providencia con 8 mesas, operando 6 días a la semana con 2 turnos por día.

  • Capacidad diaria: 8 mesas x 2 turnos = 16 mesas
  • Clientes diarios estimados: 16 x 2 personas/mesa = 32 personas
  • Ticket promedio: CLP $10.000
  • Ventas diarias esperadas: CLP $320.000
  • Mensuales (24 días aprox.): CLP $7.680.000

Ahora, si te unes a Rappi y generas en promedio 10 pedidos diarios de CLP $9.000:

  • Ventas delivery: 10 x $9.000 x 24 días = CLP $2.160.000
  • Total ventas proyectadas: CLP $9.840.000

Este cálculo evidencia el impacto que puede tener sumar un canal como Rappi. Además, muchas veces el delivery opera en horas valle o cuando el salón está cerrado, lo que significa ventas adicionales sin canibalizar el flujo en mesa.

Desde Rappi queremos brindar la mejor información posible a nuestros potenciales clientes, para que puedan desarrollar su negocio de una manera exitosa, apoyándose en el impulso comercial que puede generar Rappi con ellos si se registran como aliados dentro de la plataforma para empezar a hacer envíos a domicilio en Santiago de Chile de sus productos.

Únete a Rappi Partners
Resultados reales