Permisos adicionales que necesitas para abrir un restaurante en CDMX
Para abrir un restaurante en la Ciudad de México hay varios aspectos a considerar, sobre todo para cumplir con los requisitos legales; más allá de la Licencia de Funcionamiento en el SIAPEM y el registro ante el SAT, existen permisos adicionales que muchos restaurantes deben tramitar, dependiendo de sus características.
Estos permisos garantizan la seguridad y el orden urbano, además de permitir operar con tranquilidad y sin problemas legales.
¿Qué permisos especiales requiere un restaurante más allá de la licencia de funcionamiento?
Además del registro ante el SAT y la Licencia de Funcionamiento, algunos restaurantes necesitan permisos adicionales, sobre todo cuando su operación requiere de ciertas verificaciones, por ejemplo:
- Cuando vendes bebidas alcohólicas.
- Si ofreces música en vivo o espectáculos.
- Al contar con terraza o espacios exteriores.
- Si utilizas sistemas de gas LP o instalaciones especiales.
Estos trámites son esenciales para cumplir con las normas de seguridad, salubridad y convivencia vecinal, y evitar multas o sanciones.
Registra tu restaurante
¿Ya comenzaste tu registro?
continúa aquí.
¿Cuáles son los beneficios de tener tu restaurante en Rappi?

Incrementa las ganancias de tu negocio hasta en un 30% sin aumentar los costos operativos.

Eleva la exposición de tu restaurante y permite llegar a un mayor número de clientes potenciales.

Solo son necesarios unos pocos documentos básicos de tu restaurante para empezar a vender.

Al operar en Rappi recibes el pago de tus ganancias frecuentemente.
Detalles clave de cada permiso y cuándo se requiere
Veamos algunos detalles fundamentales de los permisos adicionales.
Permiso de Impacto Zonal o Vecinal
Si tu restaurante ofrece actividades que pueden alterar la dinámica de la zona, como música en vivo o venta de alcohol, necesitas un Permiso de Impacto Zonal o Vecinal.
Este se requiere cuando el restaurante se ubica en áreas habitacionales o mixtas y tiene actividades de mediano o alto impacto (como venta de bebidas alcohólicas o espectáculos en vivo).
Dictamen de Protección Civil
Este dictamen certifica que tu restaurante cumple con todas las normas de seguridad para proteger a clientes y empleados.
Se requiere siempre que tengas un establecimiento abierto al público, especialmente si utilizas instalaciones de gas, electricidad o manejas aforos grandes.
Visto Bueno de Seguridad y Operación
Es un documento que valida que tu negocio cuenta con las condiciones mínimas de seguridad para operar sin riesgos.
Para establecimientos de mediano impacto, como restaurantes que superen cierto número de comensales o tengan actividades adicionales (como música en vivo o venta de alcohol).
Permiso de Salubridad para Terrazas o Exteriores
Si tu restaurante cuenta con terraza, mesas en la vía pública o áreas exteriores, necesitas este permiso para garantizar que cumples con las normas de higiene y respeto al espacio urbano.
Es imprescindible cuando las áreas exteriores forman parte del servicio al cliente y están ubicadas en la vía pública o en espacios abiertos al público.
Únete ahora
Impulsa tu negocio
Al asociarte con Rappi Partners, tu restaurante se abrirá a nuevos clientes, quienes podrán explorar, pedir y disfrutar de tus platillos sin importar su ubicación.
Nos encargamos de asistirte en la elaboración y puesta en marcha de publicidad y tácticas de mercado en nuestras plataformas. Esto amplía el número de usuarios que visualizan y solicitan tus comidas a través de Rappi.
La experiencia única que brindamos dentro de la aplicación te permite destacar tu marca de manera atractiva, incentivando a los usuarios a probar tu restaurante y así aumentar tus ingresos.
Rappi Aliados
La plataforma perfecta para restaurantes de todas las dimensiones, sin importar si tu negocio es grande o pequeño.
+40,000
restaurantes
han logrado expandir su marca e incrementar sus ingresos gracias a Rappi.





¿Cómo obtener estos permisos sin complicaciones?
El trámite de estos permisos puede parecer complejo, pero con una buena planeación y asesoría puedes obtenerlos sin problemas. Toma en cuenta estos puntos para hacerlo de forma más sencilla:
- Infórmate bien: antes de iniciar tu negocio, revisa cuáles permisos específicos aplican según la ubicación y actividades de tu restaurante.
- Prepara la documentación completa: ten listos todos los documentos necesarios, como planos, licencias de uso de suelo y comprobantes de seguridad.
- Asesórate con un experto: contar con la ayuda de un gestor o abogado especializado en trámites comerciales puede agilizar el proceso y evitar errores.
- No improvises: tramitar estos permisos desde el inicio es más sencillo que intentar corregirlo después de abrir.
Tener todos los permisos en regla te evitará sanciones y además brindarás confianza a tus clientes y vecinos. Así podrás enfocarte en lo que más te gusta: hacer crecer tu restaurante y ofrecer la mejor experiencia gastronómica posible.
Únete a Rappi Partners