Cómo Registrar un Restaurante en Tijuana
Registrar un restaurante es clave para tener un negocio que opere en la formalidad. Cuando cumples con los requisitos brindas certidumbre jurídica a tu establecimiento asegurando su operación, además de evitar sanciones y cierres temporales.
Además, un restaurante registrado genera mayor confianza entre los clientes, quienes valoran la transparencia en los establecimientos donde consumen alimentos, contribuyendo a una mayor reputación positiva y una clientela fidelizada.
Registra tu restaurante
¿Ya comenzaste tu registro?
continúa aquí.
¿Cuáles son los beneficios de tener tu restaurante en Rappi?

Incrementa las ganancias de tu negocio hasta en un 30% sin aumentar los costos operativos.

Eleva la exposición de tu restaurante y permite llegar a un mayor número de clientes potenciales.

Solo son necesarios unos pocos documentos básicos de tu restaurante para empezar a vender.

Al operar en Rappi recibes el pago de tus ganancias frecuentemente.
Requisitos y Documentación Necesaria
El primer paso para registrar un restaurante es el registro de la empresa ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), un proceso que asegura que el negocio esté legalmente constituido y pueda operar bajo las normativas fiscales en el país. ¿Qué documentos necesitas?
- Identificación oficial como el INE, o pasaporte.
- Factura de servicios públicos, estado de cuenta bancario, o cualquier documento oficial que certifique la dirección del establecimiento.
- Acta constitutiva de la empresa.
Con estos documentos realizarás el registro en la plataforma del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para obtener el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
Licencia de funcionamiento municipal
Este permiso es esencial para que opere tu restaurante. Lo puedes tramitar en el Ayuntamiento de Tijuana y al obtenerlo podrás operar legalmente, solo tienes que presentar:
- Planos del local que muestran la distribución del espacio, incluyendo áreas de cocina, comedor, y sanitarios.
- Dictamen de uso de suelo.
- Cumplimiento de normativas de Protección Civil.
- Pago del impuesto predial al corriente correspondiente al domicilio del establecimiento.
- Copia de documento que acredite la propiedad.
- Licencia de construcción.
- Certificado de medidas de seguridad emitido por la Dirección de Bomberos.
- Programa interno autorizado por Protección Civil.
- Autorización Municipal de la Dirección de Protección al Ambiente.
- Autorización de SEMARNAT.
- Presentar evidencia de área de estacionamiento para el local comercial.

Impulsa tu negocio
Al asociarte con Rappi Partners, tu restaurante se abrirá a nuevos clientes, quienes podrán explorar, pedir y disfrutar de tus platillos sin importar su ubicación.
Nos encargamos de asistirte en la elaboración y puesta en marcha de publicidad y tácticas de mercado en nuestras plataformas. Esto amplía el número de usuarios que visualizan y solicitan tus comidas a través de Rappi.
La experiencia única que brindamos dentro de la aplicación te permite destacar tu marca de manera atractiva, incentivando a los usuarios a probar tu restaurante y así aumentar tus ingresos.
Rappi Aliados
La plataforma perfecta para restaurantes de todas las dimensiones, sin importar si tu negocio es grande o pequeño.
+40,000
restaurantes
han logrado expandir su marca e incrementar sus ingresos gracias a Rappi.





Otros Permisos y Consideraciones Adicionales
Permiso de salud y habilitación sanitaria
Para garantizar que el restaurante cumple con las normas de higiene y seguridad alimentaria, es necesario obtener el permiso de salud emitido por la autoridad sanitaria local, por ejemplo, el certificado de fumigación vigente o contrato de recolección de basura. Además de inspecciones del establecimiento para verificar que las condiciones de higiene sean óptimas y que se sigan las prácticas adecuadas en la manipulación de alimentos.
Permiso de alcohol
Si tu restaurante planea vender bebidas alcohólicas entonces necesitarás obtener un permiso para la venta de alcohol, para lo cual deberás hacer una solicitud de permiso ante las autoridades en los que se detalle el giro de tu establecimiento y la debida verificación del restaurante para que no se encuentre cerca de escuelas, hospitales, o iglesias, según las normativas locales. Finalmente pagarás el costo del permiso que varía de acuerdo al establecimiento pero va desde los 342,175.72 pesos.
Certificación de manipulación de alimentos
Esta certificación es vital para un restaurante porque con ella garantizas que tu personal está capacitado para la manipulación correcta de los alimentos, minimizando los riesgos de contaminación y garantizando la seguridad de los clientes.
Únete a Rappi Partners