Entrar

Cómo Abrir un Negocio de Café al Paso en Ecuador

Abrir un negocio de café al paso en Ecuador es una excelente oportunidad dado el creciente consumo de café en el país y a la versatilidad de este concepto que se caracteriza por ofrecer un servicio rápido. Mira cómo puedes abrir uno.

Registra tu restaurante

¿Ya comenzaste tu registro?

Se requiere un número de WhatsApp

Mi negocio no es un restaurante

¿Cuáles son los beneficios de tener tu restaurante en Rappi?

Aumenta tus ganancias

Incrementa las ganancias de tu negocio hasta en un 30% sin aumentar los costos operativos.

Eleva la exposicion

Eleva la exposición de tu restaurante y permite llegar a un mayor número de clientes potenciales.

Documentos básicos

Solo son necesarios unos pocos documentos básicos de tu restaurante para empezar a vender.

Ganancias frecuentes

Al operar en Rappi recibes el pago de tus ganancias frecuentemente.

1. Investigación y Planificación del Negocio

Investigación de mercado y análisis de la competencia

Antes de iniciar tu negocio, es fundamental analizar cómo está el mercado local y cuál es la competencia existente. Identifica si hay una alta demanda de café al paso en el área donde planeas establecerte.

Analiza el rango de precios que manejan los competidores y las ofertas que implementan, con lo cual podrás definir estrategias que diferencien tu negocio.

Definir el público objetivo

Este paso te ayudará con todas las acciones posteriores para impulsar tu negocio, por eso es tan importante que determines cuál será tu cliente ideal. Un café al paso suele atraer a personas con poco tiempo que buscan conveniencia, tales como profesionales que buscan un café rápido antes de ir a la oficina, estudiantes que necesitan una bebida rápida entre clases o turistas que están explorando la ciudad.

Ubicación estratégica para un café al paso

Este punto es determinante en el éxito de un café al paso. Busca lugares donde exista un alto tráfico de personas como áreas cercanas a oficinas, zonas comerciales o centros comerciales e incluso cerca de universidades.

2. Aspectos Legales y Trámites para Abrir un Negocio

1. Obtención del RUC (Registro Único de Contribuyentes)

El RUC es el documento necesario para formalizar tu negocio ante el Servicio de Rentas Internas (SRI). Este registro te permite emitir facturas y cumplir con tus obligaciones tributarias. Para obtener el RUC, necesitas:

  • Cédula de identidad.
  • Comprobante de domicilio.
  • Completar el formulario del SRI.

2. Licencia de Funcionamiento Municipal

Todos los negocios en Ecuador requieren una licencia de funcionamiento municipal, es decir, el permiso mediante el cual se declara a tu negocio apto para operar. Los requisitos varían, pero en general se solicita:

  • Copia del RUC.
  • Planos del local (si aplica).
  • Cumplimiento de normativas municipales de seguridad y uso de suelo.

3. Permiso Sanitario de la ARCSA (Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria)

Al tratarse de un negocio relacionado con alimentos y bebidas, necesitarás el permiso sanitario de la ARCSA. Este permiso garantiza que cumples con las normativas de higiene y seguridad alimentaria.

Únete ahora
1. Investigación y Planificación del Negocio

Impulsa tu negocio

Al asociarte con Rappi Partners, tu restaurante se abrirá a nuevos clientes, quienes podrán explorar, pedir y disfrutar de tus platillos sin importar su ubicación.


Nos encargamos de asistirte en la elaboración y puesta en marcha de publicidad y tácticas de mercado en nuestras plataformas. Esto amplía el número de usuarios que visualizan y solicitan tus comidas a través de Rappi.


La experiencia única que brindamos dentro de la aplicación te permite destacar tu marca de manera atractiva, incentivando a los usuarios a probar tu restaurante y así aumentar tus ingresos.

Rappi Aliados

La plataforma perfecta para restaurantes de todas las dimensiones, sin importar si tu negocio es grande o pequeño.

+40,000

restaurantes

han logrado expandir su marca e incrementar sus ingresos gracias a Rappi.

Burger King
Starbucks
Crepes
Juan Valdez
KFC

3. Equipamiento y Proveedores

Equipos necesarios: máquina de café, molinos y otros insumos

Para abrir un café al paso debes tomar en cuenta todo el equipo que requieres para lograr un óptimo funcionamiento, como por ejemplo una máquina de café espresso, un molino de café, refrigeradores pequeños, así como vasos desechables o reutilizables.

Selección de proveedores de café y materias primas

Elegir los proveedores correctos es clave para garantizar la calidad de tu producto, con el fin de que el sabor y la experiencia sea consistente, para ello, es importante buscar proveedores locales de café que te ofrezcan un producto de calidad superior, ya que los consumidores valoran cada vez más los cafés artesanales y locales.

Diseño del espacio para un servicio rápido y eficiente

Considera un diseño vistoso, pero funcional para tu café al paso, con espacios que te permitan una atención rápida y ágil. Incluye sistemas de pago sin contacto o terminales de tarjeta que faciliten la transacción y diseña el espacio de tal manera que se minimicen los tiempos de espera entre la toma del pedido, la preparación y la entrega.

Únete a Rappi Partners
3. Equipamiento y Proveedores