Entrar

Requisitos Sanitarios para la Cocina de un Restaurante

Observa los requisitos sanitarios que debe cumplir una cocina para un restaurante, con el fin de asegurar la calidad y seguridad de los alimentos.

Registra tu restaurante

¿Ya comenzaste tu registro?

Se requiere un número de WhatsApp

Mi negocio no es un restaurante

¿Cuáles son los beneficios de tener tu restaurante en Rappi?

Aumenta tus ganancias

Incrementa las ganancias de tu negocio hasta en un 30% sin aumentar los costos operativos.

Eleva la exposicion

Eleva la exposición de tu restaurante y permite llegar a un mayor número de clientes potenciales.

Documentos básicos

Solo son necesarios unos pocos documentos básicos de tu restaurante para empezar a vender.

Ganancias frecuentes

Al operar en Rappi recibes el pago de tus ganancias frecuentemente.

Condiciones de la cocina

Esta es la parte medular de tu negocio, por lo que debe estar óptimas condiciones, así que debes garantizar una limpieza rigurosa y constante. Sigue estas recomendaciones:

  • Desinfecta regularmente todas las superficies, utensilios y equipos.
  • Procura una ventilación adecuada para eliminar humos, olores y partículas.
  • Haz una distribución espacial correcta.
  • Mantén los utensilios y equipos adecuados.

Además, la cocina debe estar claramente separada de cualquier actividad doméstica, es decir, no se debe compartir el espacio ni los utensilios entre la preparación de alimentos para el consumo personal y los productos que se venderán en el restaurante.

Inspecciones sanitarias

Debes generar buenas prácticas para mantener siempre la cocina en condiciones óptimas, cumple con todas las normativas y realizar controles internos periódicos, así estarás preparado para las inspecciones sanitarias de las autoridades locales, que revisan el estado de la cocina, el manejo de los alimentos y el cumplimiento de las normativas vigentes. Las inspecciones pueden ser programadas o sorpresivas.

Etiquetado y Presentación de los Productos

1. Normas de etiquetado

El etiquetado de los alimentos es fundamental y más si vendes productos envasados o preparados para llevar. Las normas de etiquetado indican que debes agregar información clave como la lista de ingredientes, fecha de elaboración, fecha de vencimiento y condiciones de conservación.

Cumplir con las normativas de etiquetado te ayuda a respetar las leyes y a la vez a ganar la confianza de los clientes, quienes valoran la transparencia sobre los productos que consumen.

2. Envases y presentación

Un buen envase asegura que los alimentos lleguen al consumidor final en perfectas condiciones. Los envases deben ser resistentes, herméticos y estar fabricados con materiales que no alteren el sabor ni la calidad del producto, además deben ser envases que protejan los alimentos durante el transporte y el almacenamiento.

La presentación también es clave para generar una identidad de marca y en un contexto de sostenibilidad procura el uso de materiales ecológicos en el envasado para atraer a un público consciente del medio ambiente.

Únete ahora
Condiciones de la cocina

Impulsa tu negocio

Al asociarte con Rappi Partners, tu restaurante se abrirá a nuevos clientes, quienes podrán explorar, pedir y disfrutar de tus platillos sin importar su ubicación.


Nos encargamos de asistirte en la elaboración y puesta en marcha de publicidad y tácticas de mercado en nuestras plataformas. Esto amplía el número de usuarios que visualizan y solicitan tus comidas a través de Rappi.


La experiencia única que brindamos dentro de la aplicación te permite destacar tu marca de manera atractiva, incentivando a los usuarios a probar tu restaurante y así aumentar tus ingresos.

Rappi Aliados

La plataforma perfecta para restaurantes de todas las dimensiones, sin importar si tu negocio es grande o pequeño.

+40,000

restaurantes

han logrado expandir su marca e incrementar sus ingresos gracias a Rappi.

Burger King
Starbucks
Crepes
Juan Valdez
KFC

Manejo y Almacenamiento de Alimentos

Reglas de conservación

Para garantizar la seguridad alimentaria es fundamental seguir las normativas sobre la conservación de alimentos, que incluye la correcta refrigeración y congelación de los productos para mantener su frescura y prevenir el crecimiento de microorganismos peligrosos.

Por ejemplo, los alimentos perecederos deben almacenarse a temperaturas específicas y en condiciones que eviten la contaminación cruzada. Además, es esencial que los alimentos crudos y cocidos se almacenen por separado para minimizar el riesgo de contaminación.

Control de inventarios y desperdicios

Es recomendable llevar un registro detallado del ingreso y egreso de materias primas y productos terminados, lo que facilita el seguimiento de las fechas de caducidad y permite realizar pedidos en el momento justo.

Reducir el desperdicio tiene un impacto positivo en el medio ambiente y a la vez mejora la rentabilidad del restaurante.

Únete a Rappi Partners
Manejo y Almacenamiento de Alimentos