¿Qué es un Food Truck?
Un food truck es un concepto de negocio que consiste en un vehículo acondicionado para la preparación y venta de alimentos. Un modelo popular por su flexibilidad, ya que permite a los emprendedores llevar su oferta gastronómica a distintas ubicaciones, como eventos, ferias, mercados, o zonas con alto tránsito peatonal.
Los food trucks se han convertido en un fenómeno creciente en Argentina, ofreciendo una alternativa accesible y dinámica al restaurante tradicional.
Ventajas del modelo de negocio
Si compramos a un food truck con un restaurante fijo, las ventajas principales son la inversión inicial más baja, al no requerir un local comercial con todos los costos asociados, y la movilidad que permite a los propietarios llevar su comida a diversos públicos, probando distintas ubicaciones hasta encontrar las más rentables.
El éxito de un food truck también depende en gran medida del concepto y la marca que se construya; ofrecer un menú único o especializado puede ser clave para diferenciarse en un mercado competitivo.
Registra tu restaurante
¿Ya comenzaste tu registro?
continúa aquí.
¿Cuáles son los beneficios de tener tu restaurante en Rappi?

Incrementa las ganancias de tu negocio hasta en un 30% sin aumentar los costos operativos.

Eleva la exposición de tu restaurante y permite llegar a un mayor número de clientes potenciales.

Solo son necesarios unos pocos documentos básicos de tu restaurante para empezar a vender.

Al operar en Rappi recibes el pago de tus ganancias frecuentemente.
Investigación y Planificación del Negocio
1. Investigación de mercado
Es recomendable que realices una investigación de mercado exhaustiva antes de lanzar tu food truck. Este análisis debe incluir la identificación de la demanda local, cuál es tu competencia y detectar las tendencias actuales en la gastronomía móvil.
Asimismo, puedes definir un concepto de food truck destacado al estudiar y comprender qué tipo de comida atrae a los consumidores en las áreas de interés y cuál es el perfil demográfico del público potencial.
2. Planificación del negocio
Un plan de negocios bien elaborado debe incluir la inversión inicial, los costos operativos, y proyecciones de ingresos que permitan evaluar la viabilidad financiera del proyecto.
La planificación es clave, así que cuida cada detalle, por ejemplo, el diseño de un menú atractivo que además sea fácil de preparar en el espacio limitado de un vehículo.
Por ello, la elección del vehículo también es fundamental, para que lo equipes adecuadamente y cumpla con las normativas vigentes. Asimismo, es importante identificar las ubicaciones más rentables para operar, considerando factores como el flujo de personas, la competencia y los costos asociados.
Únete ahora
Impulsa tu negocio
Al asociarte con Rappi Partners, tu restaurante se abrirá a nuevos clientes, quienes podrán explorar, pedir y disfrutar de tus platillos sin importar su ubicación.
Nos encargamos de asistirte en la elaboración y puesta en marcha de publicidad y tácticas de mercado en nuestras plataformas. Esto amplía el número de usuarios que visualizan y solicitan tus comidas a través de Rappi.
La experiencia única que brindamos dentro de la aplicación te permite destacar tu marca de manera atractiva, incentivando a los usuarios a probar tu restaurante y así aumentar tus ingresos.
Rappi Aliados
La plataforma perfecta para restaurantes de todas las dimensiones, sin importar si tu negocio es grande o pequeño.
+40,000
restaurantes
han logrado expandir su marca e incrementar sus ingresos gracias a Rappi.





Aspectos Legales y Normativos
Permisos y licencias
Para operar un food truck en Argentina es necesario obtener una serie de permisos y licencias, que incluyen habilitaciones municipales y cumplir con requisitos sanitarios específicos. Entre los permisos y licencias que requieres están:
- Licencia de negocios y del vehículo
- Licencia de funcionamiento
- Permiso para comercializar en espacios públicos
- Permiso para la manipulación de alimentos
- Certificado de sanidad
- Permiso de operación
- Carnet para el trabajador
Además, el proceso para obtener la habilitación del vehículo implica cumplir con normativas de seguridad alimentaria, asegurando que el food truck esté en condiciones óptimas para preparar y vender alimentos de manera segura.
Normativas locales y zonas de operación
Toma en cuenta las normativas locales que regulan dónde y cuándo se puede operar un food truck. En algunas ciudades, existen restricciones sobre operar en zonas céntricas o en determinados horarios. Además, para participar en eventos o ferias, pueden ser necesarios permisos adicionales o cumplir con requisitos específicos.
Únete a Rappi Partners