Entrar

Platos que NO deberías incluir en tu menú de delivery

Aunque el servicio de delivery de comida está en auge por las oportunidades de negocio para los restaurantes, hay que tener en cuenta que no todos los platillos son adecuados para ser transportados.

Algunos alimentos pueden perder su calidad durante el trayecto, afectando su sabor, textura y presentación. Al diseñar un menú para delivery, es fundamental identificar qué platillos podrían no ser aptos para este formato y buscar formas de adaptarlos o eliminarlos para garantizar una experiencia óptima para el cliente.

Registra tu restaurante

¿Ya comenzaste tu registro?

Se requiere un número de WhatsApp

Mi negocio no es un restaurante

¿Cuáles son los beneficios de tener tu restaurante en Rappi?

Aumenta tus ganancias

Incrementa las ganancias de tu negocio hasta en un 30% sin aumentar los costos operativos.

Eleva la exposicion

Eleva la exposición de tu restaurante y permite llegar a un mayor número de clientes potenciales.

Documentos básicos

Solo son necesarios unos pocos documentos básicos de tu restaurante para empezar a vender.

Ganancias frecuentes

Al operar en Rappi recibes el pago de tus ganancias frecuentemente.

¿Por qué algunos menús no son aptos para delivery?

El principal desafío de enviar ciertos platillos a través del delivery es que el tiempo de transporte afecta directamente la textura, temperatura y presentación de la comida. Los alimentos que requieren de un servicio fresco o que deben ser consumidos en su punto de preparación pueden deteriorarse rápidamente durante el proceso de entrega.

Por ejemplo, las frituras tienden a volverse blandas y aceitosas, mientras que las ensaladas pueden marchitarse o volverse aguadas si se mezclan con aderezos antes de tiempo. Además, los platos calientes pueden perder la temperatura ideal si no se empacan correctamente, afectando la experiencia de sabor y la calidad general.

Alimentos que pierden calidad en el envío y cómo evitarlos

Hay varios tipos de alimentos que pierden calidad durante el transporte, y es importante reconocerlos para evitarlos en el menú de delivery. Un ejemplo son las ensaladas con aderezo premezclado, que tienden a volverse blandas y sin frescura cuando se combinan con el aderezo demasiado pronto.

También están las frituras como papas o empanadas, que pueden perder su crujiente y volverse grasosas si no tienen ventilación adecuada en su empaque.

Las pastas con salsas líquidas también son problemáticas, ya que las salsas pueden escurrir o mojar la pasta, afectando la textura.

Asimismo, los postres delicados como mousse o tartas que dependen de una presentación impecable pueden deformarse o perder su consistencia durante el trayecto, lo que perjudica la calidad general.

Únete ahora
¿Por qué algunos menús no son aptos para delivery?

Impulsa tu negocio

Al asociarte con Rappi Partners, tu restaurante se abrirá a nuevos clientes, quienes podrán explorar, pedir y disfrutar de tus platillos sin importar su ubicación.


Nos encargamos de asistirte en la elaboración y puesta en marcha de publicidad y tácticas de mercado en nuestras plataformas. Esto amplía el número de usuarios que visualizan y solicitan tus comidas a través de Rappi.


La experiencia única que brindamos dentro de la aplicación te permite destacar tu marca de manera atractiva, incentivando a los usuarios a probar tu restaurante y así aumentar tus ingresos.

Rappi Aliados

La plataforma perfecta para restaurantes de todas las dimensiones, sin importar si tu negocio es grande o pequeño.

+40,000

restaurantes

han logrado expandir su marca e incrementar sus ingresos gracias a Rappi.

Burger King
Starbucks
Crepes
Juan Valdez
KFC

Alternativas para adaptar estos menús y hacerlos viables para delivery

Aunque algunos platos no son ideales para delivery, existen técnicas de adaptación que permiten hacerlos viables sin perder calidad.

  • Empaque por separado: Separar ciertos ingredientes ayuda a preservar la textura y frescura del platillo. Por ejemplo, en ensaladas, enviar el aderezo aparte evita que las hojas se marchiten antes de ser consumidas.
  • Uso de empaques con ventilación: Para alimentos fritos, como papas o pollo crujiente, el uso de envases con orificios evita la acumulación de vapor y mantiene la textura crujiente.
  • Ajuste en la preparación de salsas: En platos como pastas, una alternativa es espesar ligeramente la salsa para que no se diluya durante el transporte o enviarla por separado para que el cliente la agregue al momento de comer.
  • Instrucciones de recalentado: Incluir indicaciones sobre cómo calentar ciertos platillos en el microondas o el horno permite que el cliente disfrute de la comida con la mejor temperatura y textura posible.
  • Selección de ingredientes resistentes: Optar por ingredientes que mantengan su sabor y textura por más tiempo, como vegetales menos propensos a marchitarse o proteínas que no pierdan jugosidad rápidamente.

Adaptar el menú para delivery mejora la calidad del producto final y también incrementa la satisfacción del cliente, así como la reputación del negocio.

Únete a Rappi Partners
Alternativas para adaptar estos menús y hacerlos viables para delivery