Entrar

Cómo preparan los restaurantes su menú para Semana Santa

La Semana Santa es una de las temporadas que más impactan a la gastronomía, ya que más allá de los aspectos religiosos y culturales de esta celebración, muchas personas modifican su alimentación para adaptarse a la tradición de no consumir carne roja, lo que implica la capacidad para adaptarse de los restaurantes.

Registra tu restaurante

¿Ya comenzaste tu registro?

Se requiere un número de WhatsApp

Mi negocio no es un restaurante

¿Cuáles son los beneficios de tener tu restaurante en Rappi?

Aumenta tus ganancias

Incrementa las ganancias de tu negocio hasta en un 30% sin aumentar los costos operativos.

Eleva la exposicion

Eleva la exposición de tu restaurante y permite llegar a un mayor número de clientes potenciales.

Documentos básicos

Solo son necesarios unos pocos documentos básicos de tu restaurante para empezar a vender.

Ganancias frecuentes

Al operar en Rappi recibes el pago de tus ganancias frecuentemente.

Adaptación de la carta a la tradición de Cuaresma

Durante la Cuaresma, es importante que los restaurantes traten de adaptar sus menús para ofrecer opciones como ensaladas y pescado. De hecho, los pescados y mariscos son las estrellas en los platillos de esta temporada.

Una carta o menú bien adaptado a la tradición de Cuaresma implica la ampliación de su oferta con platillos como ceviches, filetes de pescado a la plancha, cocteles de mariscos y empanadas rellenas de atún o camarón. Asimismo, se suelen incluir opciones vegetarianas, como sopas de legumbres, ensaladas frescas y tortillas de espinaca o acelga, para satisfacer a todos los comensales.

¿Qué platos son más populares en Semana Santa?

En Argentina, durante Semana Santa, los platos más populares se relacionan con las tradiciones religiosas, por ejemplo, el bacalao muy típico en los hogares, donde se sigue la costumbre de no comer carne durante los días santos. Además, las empanadas de pescado y los pescados al horno o a la parrilla también son comunes en los menús de Semana Santa.

Otro plato muy popular en esta época son las tortas fritas, especialmente en las regiones del interior del país, donde se disfrutan como una merienda acompañada de mate. Además, en algunas zonas, se preparan sopas de pescado o ensaladas frescas, que complementan la oferta gastronómica de Cuaresma. Las empanadas de vigilia (rellenas con atún, espinaca o humita) también son muy consumidas.

Únete ahora
Adaptación de la carta a la tradición de Cuaresma

Impulsa tu negocio

Al asociarte con Rappi Partners, tu restaurante se abrirá a nuevos clientes, quienes podrán explorar, pedir y disfrutar de tus platillos sin importar su ubicación.


Nos encargamos de asistirte en la elaboración y puesta en marcha de publicidad y tácticas de mercado en nuestras plataformas. Esto amplía el número de usuarios que visualizan y solicitan tus comidas a través de Rappi.


La experiencia única que brindamos dentro de la aplicación te permite destacar tu marca de manera atractiva, incentivando a los usuarios a probar tu restaurante y así aumentar tus ingresos.

Rappi Aliados

La plataforma perfecta para restaurantes de todas las dimensiones, sin importar si tu negocio es grande o pequeño.

+40,000

restaurantes

han logrado expandir su marca e incrementar sus ingresos gracias a Rappi.

Burger King
Starbucks
Crepes
Juan Valdez
KFC

Estrategias de marketing gastronómico para la temporada

Es fundamental que los negocios de comida vean a la Semana Santa como una excelente oportunidad para aumentar sus ventas y atraer nuevos clientes, de ahí que algunas estrategias efectivas incluyen:

  • Menús especiales diseñados con opciones específicas para la temporada, destacando platos sin carne y postres típicos.
  • Crear promociones y descuentos en combos familiares en días específicos para incentivar a los clientes a visitar el restaurante.
  • Publicar contenido atractivo sobre los platillos de la temporada, acompañado de imágenes llamativas y videos cortos de la preparación.
  • Buscar la recomendación de bloggers o influencers para ganar una mayor visibilidad al restaurante y atraer más clientes.
  • Adaptarse a la comodidad de los consumidores ofreciendo servicio a domicilio o platillos listos para llevar.

Como puedes observar, la Semana Santa es una temporada especial que influye en los hábitos de consumo y una gran forma de aumentar tus ventas en ese periodo es adaptar tu oferta gastronómica con un menú especial de temporada.

Únete a Rappi Partners
Estrategias de marketing gastronómico para la temporada